El mercado San Felipe, ubicado en el distrito de Surquillo, fue cerrado el pasado 31 de mayo por no contar con un certificado para que sea reaperturado. No obstante, los comerciantes señalan que estos documentos los deben acreditar los propietarios de los locales. Es así como piden ser reubicados a la municipalidad.
Este lugar comercial fue clausurado por no contar con el certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones, por lo cual se ha pedido el levantamiento de las observaciones para que continúen laborando. Ha pasado más de un mes y no se ha podido subsanar, por lo que los comerciantes se vieron en la necesidad de improvisar puestos en los exteriores.
De esta manera, pidieron reunirse con la autoridad edil para que establezcan una solución. Asimismo, aseguran que sí cuentan con la licencia de funcionamiento.

Piden ser reubicados
Las personas afectadas denuncian que este trabajo administrativo para subsanar los documentos corresponde a la directiva del mercado. Sin embargo, no habría existido ningún trámite para que se agilice el proceso.
Asimismo, precisaron que la notificación de la municipalidad llegó en la mañana y lo cerraron.

Operativo de clausura
Por su parte, la Municipalidad de Surquillo confirmó la clausura del mercado San Felipe debido a la falta de un certificado de inspección técnica de seguridad en edificaciones para las áreas comunes y la inexistencia de una licencia de funcionamiento, requerimientos esenciales para operar de manera formal y segura.
Durante el operativo, la gerencia de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Surquillo constató que todos los puestos del mercado carecían de la documentación necesaria, a pesar de las repetidas charlas de sensibilización organizadas por la entidad desde 2023. Por ende, se tomó la medida correctiva de cerrar el centro de abastos.
En reuniones informativas previas, los comerciantes y asociados habían expresado su intención de regularizar su situación documental. No obstante, durante la inspección del 30 de mayo, indicaron que se verificó que dichos trámites no se culminaron. Esta omisión llevó a la municipalidad a detectar las infracciones y a imponer las sanciones correspondientes.
¿Qué es el certificado ITSE?
Es un documento que acredita que una edificación cumple con las condiciones de seguridad necesarias para su uso. Este certificado evalúa aspectos estructurales, eléctricos, sanitarios y de protección contra incendios, entre otros.
La ITSE es realizada por profesionales capacitados y su obtención es obligatoria para determinadas edificaciones, especialmente aquellas de uso público. En el caso de este mercado, una de las observaciones es la ubicación de los cables, los cuales es un peligro para los asistentes.
Más Noticias
Alianza Lima vs Alianza Universidad 1-2: goles y resumen de la derrota ‘blanquimorada’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito recibió los goles en los primeros minutos de ambos tiempos. Además, sufrió la expulsión de Hernán Barcos por agresión. Difícil panorama para la visita

Hernán Barcos fue expulsado por agresión en Alianza Lima vs Alianza Universidad por Liga 1 2025
El máximo goleador extranjero de los aliancistas vivió una difícil jornada en su visita al estadio Heraclio Tapia: primero sufrió la invalidación de una diana y luego vio la tarjeta roja

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025 EN VIVO HOY: así van los equipos en la fecha 13 del Torneo Clausura y Acumulada
Sporting Cristal, Cusco FC y Alianza Lima fueron derrotados en esta jornada. Universitario tiene la chance de estirar su ventaja en la clasificación. Revisa cómo marchan los 19 equipos del campeonato

Resultados San Marcos examen de admisión 2026-I: LINK oficial de la lista de ingresantes a la UNMSM
Miles de postulantes de diferentes áreas rindieron su evaluación de ingreso este sábado 4 y domingo 5 de octubre para la Decana de América

Piloto peruano en formación fallece tras choque de dos avionetas en Bolivia
Un estudiante de origen peruano perdió la vida junto a su instructor cuando las aeronaves de instrucción impactaron en el cielo de Beni, lo que generó reclamos de sus familiares por la gestión del rescate
