Marcha del Orgullo 2024 aún no tiene aprobación de gestión de Rafael López Aliaga: incertidumbre en organización a menos de tres semanas

La falta de aprobación por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lima ha generado creciente incertidumbre entre los organizadores, quienes ya enfrentan retrasos en la planificación del evento

Guardar

Los preparativos para la Marcha del Orgullo 2024 en Lima enfrentan contratiempos debido a la falta de respuesta de la Municipalidad Metropolitana de Lima, dirigida por el alcalde Rafael López Aliaga, quien el año pasado prohibió que esta manifestación —la más concurrida del país— concluya en la plaza San Martín, como era tradición.

La comisión organizadora informó a Infobae Perú que ha enviado cuatro cartas al Comité de Eventos de la comuna y un “correo de preocupación”, sin que haya una aprobación oficial a menos de tres semanas de su realización. Esta área, responsable de evaluar las solicitudes de uso de espacios públicos para actividades culturales, deportivas y de esparcimiento, incluye entre sus miembros a la Gerencia de Movilidad Urbana, entre otros funcionarios.

Los retrasos han implicado la imposibilidad de cerrar contratos o confirmar acuerdos con proveedores, así como con “organizaciones, embajadas y organismos de derechos humanos que necesitan conocer estos datos”. También se ha postergado la difusión de detalles logísticos vitales para garantizar una jornada de celebración y reivindicación sin inconvenientes.

Marcha del Orgullo 2023 en
Marcha del Orgullo 2023 en Lima. Foto: EFE

A pesar de haber lanzado un aviso en el que anunciaban la interrupción de calles adyacentes al recorrido, los organizadores no pueden comunicar el trayecto detallado debido a la falta de respuesta. “Hemos planteado una vía alternativa a partir de la solicitud a la Municipalidad de Lima, pero incluso esa propuesta, que incluye un desvío de calles, no ha sido aprobada”, remarcó el portavoz.

“Vamos a convocar una conferencia de prensa y dar a conocer el recorrido y el acto final de la Marcha del Orgullo, tal cual lo hemos establecido a solicitud de la propia municipalidad. Si no tenemos una respuesta rápida, lo interpretaremos como un silencio administrativo que nos da la facultad de seguir adelante con las gestiones que estamos realizando”, resaltó.

La Municipalidad de Lima dijo a Infobae Perú que “se van a reunir para definir los puntos”, sin mayores especificaciones. De acuerdo con los gestores del evento, la respuesta “depende” únicamente de Cristian Salazar Mateo, quien fue jefe de redes de la campaña de López Aliaga.

En enero de 2023, fue nombrado asesor de la Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Municipalidad de Lima y en mayo de este año fue designado como miembro del Consejo Directivo del Patronato del Parque de las Leyendas.

En esa edición, la administración del burgomaestre limeño negó el permiso para que la manifestación termine en la Plaza San Martín, una tradición que solo se había interrumpido en 2016 durante la segunda gestión de Luis Castañeda Lossio. Los promotores denunciaron entonces la gestión había desatendido solicitudes presentadas el 22 de marzo y el 4 de mayo para utilizar un emblemático espacio del centro de Lima.

La demora en las respuestas fue interpretada como un rechazo anticipado, pero los organizadores insistieron hasta el último momento. Detrás de la burocracia, también se percibía el conservadurismo de López Aliaga, quien es conocido por su oposición al feminismo y al enfoque de género.

Más Noticias

Paro de transportistas HOY EN VIVO: bloqueo de avenidas, enfrentamientos y caos por falta de unidades en paraderos de Lima y Callao

La medida, convocada tras el asesinato de un conductor en San Juan de Miraflores, afecta a cerca del 90% de los buses urbanos en Lima y obliga a la suspensión de clases escolares

Paro de transportistas HOY EN

Jorge Fossati no olvida su etapa con Perú: “Pasaron un millón de cosas, pero alguien se va a encargar algún día de decir toda la verdad”

El actual responsable técnico de Universitario de Deportes recordó, una vez más, su experiencia como entrenador de la ‘bicolor’. “Sé que lo di todo”, expresó con tono reflexivo

Jorge Fossati no olvida su

Paro de transportistas: gremio exige renuncias de ministros y reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación

El presidente de la Confederación Nacional de Transportistas del Perú declaró que su organización presentó el pasado 15 de septiembre una solicitud formal que incluye la destitución de los miembros de la Junta Nacional de Justicia

Paro de transportistas: gremio exige

Bodegueros, vecinos y transeúntes ofrecen galletas, gaseosas y agua a transportistas en medio del paro que paralizó Lima

El asesinato de un conductor desató la indignación en el gremio del transporte. En distintos puntos de la capital, vecinos y comerciantes expresaron solidaridad con los manifestantes y realizaron críticas al Gobierno

Bodegueros, vecinos y transeúntes ofrecen

Clima en Ayacucho: probabilidad de lluvia y temperaturas de mañana

Ayacucho se caracteriza por su altitud de aproximadamente 2,760 metros sobre el nivel del mar y un clima templado y seco

Clima en Ayacucho: probabilidad de
MÁS NOTICIAS