
En la tercera semana de marzo de este año, los casos de varicela en el Perú alcanzaron los 748, el pico más alto desde hace más de cinco años, cuando en 2018 se llegó a 1.100 personas infectadas a fines de ese mismo mes. La cifra más cercana se registró en 2022, con 734 pacientes confirmados, y en 2019, con 689.
La varicela es una enfermedad viral muy contagiosa, que afecta principalmente a los niños. Los síntomas más conocidos son fiebre y lesiones en la piel tipo ampollas que producen mucha picazón y luego se convierten en costras.
Aunque, la varicela es común y habitualmente benigna, se pueden presentar complicaciones graves que incluso ponen en peligro la vida del paciente. Por eso es importante conocer algunas claves para cuidar a los niños, que son las principales víctimas de esta enfermedad viral.
La varicela

La varicela es una infección viral que causa ampollas con mucha picazón en todo el cuerpo. El virus que causa la varicela es el virus varicela-zóster, un miembro de la familia del herpesvirus.
La varicela se puede contagiar fácilmente a otras personas desde 1 a 2 días antes de que aparezcan las ampollas hasta que se forman las costras. Una persona se puede contagiar de varicela por tocar el líquido de una ampolla de varicela y si alguien con varicela tose o estornuda cerca.
La mayoría de los casos de varicela ocurre en niños menores de 10 años. La enfermedad casi siempre es leve, aunque pueden surgir complicaciones serias.
Síntomas de la varicela

Los síntomas de la varicela son diferentes antes y después de que aparezca el sarpullido.
Antes del sarpullido:
- Fiebre
- Tos y estornudos
- Dolor de cabeza
- Dolor de estómago
- Malestar general
- Picazón de cuerpo y ampollas
Después del sarpullido:
- El sarpullido de la varicela aparece entre 10 y 21 días después de haber tenido contacto con alguien que presenta la enfermedad. En la mayoría de los casos, el niño presentará entre 250 y 500 ampollas pequeñas, llenas de líquido y pruriginosas, sobre manchas rojas en la piel.
- Las ampollas suelen observarse primero en la cara, la parte media del cuerpo y el cuero cabelludo.
- Después de uno o dos días, las ampollas se tornan grises y forman costras. Mientras tanto, nuevas ampollas brotan en grupos; a menudo aparecen en la boca, la vagina y los párpados.
- Los niños con problemas cutáneos, como eccema, pueden presentar miles de ampollas.
La mayoría de las ampollas de varicela no dejarán cicatrices a menos que se infecten con bacterias, lo cual es más probable si se rascan.
Algunos niños que hayan recibido la vacuna aún pueden desarrollar casos leves de varicela. En la mayoría de estos casos, se recuperan mucho más rápido y presentan solo unas pocas ampollas de varicela (menos de 30). Aunque estos casos son más difíciles de diagnosticar, los niños pueden igualmente transmitir la varicela a otros.
Cómo cuidar a los niños con varicela

Algunas recomendaciones del Ministerio de Salud del Perú (Minsa) para cuidar a los niños con varicela son las siguientes:
- Acudir inmediatamente a un establecimiento de salud más cercano.
- Los niños enfermos con varicela no deben ir a la escuela durante una semana para evitar contagiar a otros niños.
- Mantener las uñas cortas para evitar infectar las heridas al rascarse.
- Bañar diariamente al niño para refrescar la piel y reducir el riesgo de infecciones.
- Si hay mucha picazón, aplicar maicena o avena humedecida sobre el cuerpo.
- Controlar la fiebre con medios físicos y paracetamol.
- Evitar en lo posible el contacto con otros niños tanto dentro como fuera de la casa.
- Mantener los ambientes de la casa ventilados.
Más Noticias
Homicidios van en aumento en Perú: más de 640 casos en lo que va del 2025, según Sinadef
Con fecha de corte al martes 15 de abril, el Sistema de Información de Defunciones indicó que se había registrado esa preocupante cifra en los primeros tres meses y medio del presente año

En busca del reemplazo de Patricia Benavides: JNJ convoca concurso público para nombrar un nuevo fiscal supremo
Ahora que la destitución de la exfiscal de la Nación quedó firme, el organismo constitucional autónomo procederá a elegir en los próximos meses a un nuevo magistrado supremo titular

Semana Santa 2025 EN VIVO: así se vive el Jueves Santo en Lima y otras regiones del Perú
Este 17 de abril inició el primer feriado largo del año en conmemoración de una las festividades católicas más importantes

Elecciones 2026: a seis años de la muerte de Alan García, el APRA vuelve a la arena política
El Partido Aprista Peruano (PAP) ya figura entre los 41 partidos políticos habilitados para participar en los próximos comicios

Jaime Bayly sorprende al revelar la supuesta causa de muerte de Mario Vargas Llosa: “Él sabía que se estaba muriendo”
El periodista y escritor sorprende con una versión distinta sobre la causa de la muerte del Nobel de Literatura, revelando supuestos detalles desconocidos sobre su enfermedad.
