
Un nuevo informe ha revelado que el 64% de la pérdida de bosques en el Perú entre 2018 y 2022 está directamente relacionada con la expansión de cultivos ilegales de hoja de coca. Así lo detalla la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc) que, además, revela toda la Amazonía andina se ha convertido en un territorio en disputa por organizaciones criminales debido a la débil presencia estatal.
La información ha sido compartida en una reciente investigación de Ojo Público, donde, también, se detalla que el aumento de los cultivos de coca en Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador viene generando cada vez más alarmas en las autoridades.
En Perú, por ejemplo, esta actividad ilícita representa una de las principales amenazas ambientales, especialmente en Parque Nacional Bahuaja Sonene, ubicado en la provincia de Tambopata en Madre de Dios y en las provincias de Carabaya y Sandia, en Puno. En dicha área natural protegida se ha identificado la mayor concentración con 277 hectáreas cultivadas en 2022, entre otros cientos de zonas de bosques amazónicos, hecho evidenciado mediante datos de la Red Investigativa Transfronteriza de OjoPúblico, en colaboración con otros medios de comunicación latinoamericanos, que han documentado cómo el poder criminal avanza en áreas protegidas y comunidades indígenas.

¿Qué sucede si la población indígena se resiste a la invasión de sus territorios?
De acuerdo al informe, el narcotráfico y del cultivo de hoja de coca en la región amazónica, que abarcan Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador, posee un trasfondo de violencia y opresión hacia líderes indígenas, ya que muchos son desplazados o asesinados por resistir la invasión de sus territorios por parte de narcotraficantes.
Solo entre 2021 y 2024, se registraron 109 asesinatos de líderes indígenas en Colombia, Ecuador y Perú, destacando la grave situación de derechos humanos en estos países.
Además, la deforestación y la violencia vinculadas a los cultivos de hoja de coca representan importantes desafíos para los gobiernos, puesto que aún se requiere de una respuesta coordinada y efectiva que permita enfrentar de manera adecuada esta realidad.

¿Cuáles son las organizaciones criminales que están operando en la Amazonía?
Siguiendo el informe de Ojo Público, en el marco de este fenómeno, la creación de enclaves criminales con amplios recursos técnicos siguen incrementándose, sobre todo, los grupos brasileños como el Primer Comando Capital (PCC) y el Comando Vermelho; y colombianos como el Frente Carolina Ramírez y los Comandos de la Frontera; además de bandas ecuatorianas como Los Lobos y Los Choneros.
Por otro lado, en paralelo, la situación también ha impactado económicamente a los pequeños campesinos que dependían de este cultivo, lo que ha generado una crisis debido a la caída en los precios de la hoja de coca, que han disminuido considerablemente en la última década.
Bajo este contexto, en el caso de Perú, el año pasado, el Gobierno reconoció un aumento “exponencial” del narcotráfico y del cultivo de hoja de coca en la Amazonía, durante una sesión en el Congreso. En ese entonces, el primer ministro Alberto Otárola declaró que las áreas destinadas al cultivo de esta planta, que es la materia prima para fabricar la cocaína, crecieron un 135% entre 2015 y 2022.
Más Noticias
Alianza Lima vs U. de Chile EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por cuartos de final vuelta de la Copa Sudamericana 2025
Los ‘blanquiazules’ pierden 2-1 en Coquimbo, donde se juegan la vida para seguir en carrera. Si consigue el empate, se van a los penales. Hay mucho en juego. Sigue las incidencias del encuentro

Golazo de Javier Altamirano con letal zurdazo en Alianza Lima vs U. de Chile por Copa Sudamericana 2025
El volante chileno marcó el 2-0 con un potente disparo que Guillermo Viscarra no pudo detener, ampliando la ventaja de los locales en la serie disputada en Coquimbo

Cursos gratis de Excel, Adobe Illustrator, entre otros: conoce las materias disponibles y el link de inscripción
Estas capacitaciones gratuitas online están abiertas para cualquier persona mayor de 18 años, sin importar su lugar de residencia, y arrancan entre septiembre y octubre de este año

Golazo de Eryc Castillo para el descuento en Alianza Lima vs U. de Chile por Copa Sudamericana 2025
Pasada la hora del partido, la ‘Culebra’ se destapó con una anotación extraordinaria, tras un perfecto servicio desde la izquierda por parte de Kevin Quevedo

Chats entre ‘El Monstruo’ y ‘La Patrona’ revelan constantes discusiones de pareja y celos: “Toda tu vida te vas a arrepentir”
Antes de su captura, Erick Moreno intentaba calmar los conflictos y prometer un futuro juntos que ahora no podrá cumplir luego de ser capturado en Paraguay
