
Desde que el Congreso de la República aprobó el retiro de hasta 4 UIT (que corresponde a S/ 20 mil 600) de la AFP, miles de peruanos se han acogido a la medida y han logrado recuperar su dinero.
Sin embargo, no todas las personas han podido realizar el trámite en las fechas que les correspondía, según el último dígito de su Documento Nacional de Identidad (DNI). Por ello, deberán esperar al periodo libre que se ha dispuesto.
Hasta el 28 de mayo de este año, se había presentado 232 mil 349 solicitudes para el retiro. En total, la cifra asciende a un millón 167 mil 651 afiliados.

¿Cuándo comienza el ‘cronograma libre’?
De acuerdo al cronograma oficial, los usuarios que no hayan realizado el trámite podrán hacerlo durante el periodo ‘libre’ que inicia oficialmente el martes 2 de julio y terminará el sábado 17 de agosto.
El primer paso para recuperar el dinero destinado a las pensiones es conocer cuál es el monto del fondo que se tiente. Para ello, se puede acceder al siguiente link: https://servicios.sbs.gob.pe/serviciosenlinea. Luego, hay que seguir estos pasos:
- Ingresar al LINK: www.solicitaretiroafp.pe/
- Presionar en ‘quiero retirar’
- Se abrirá una página con consideraciones a tomar en cuenta, así como el cronograma. Presiona en “iniciar mi solicitud”
- Insertar el número de DNI y el dígito verificador (el número que aparece en la parte superior derecha de tu documento, después de los ocho dígitos).
- Colocar la fecha de nacimiento
- Hacer clic en ‘No soy un robot’ y luego en ‘Consultar’.
- Si se está en la fecha y hora se te permitirá presionar “Registrar solicitud”.
- Colocar el monto que se desea obtener

Después, solo se tiene que poner a dónde irá ese dinero, es decir, a una cuenta bancaria, entre las autorizadas, o trasladar el fondo a una cuenta de AFP de “libre disponibilidad”. Finalmente, hay que colocar datos de contacto, como lugar de residencia, número de cuenta bancaria, correo electrónico, entre otros.
Si el beneficiado todavía está a tiempo y su fecha no se ha cumplido, debe revisar el calendario para saber cuándo mandar la solicitud:
- Termina en 1: 20 mayo, 21 de mayo y 18 de junio
- termina en 2: 22 de mayo, 23 de mayo y 19 de junio
- termina en 3: 24 de mayo, 27 de mayo y 20 de junio
- termina en 4: 28 de mayo, 29 de mayo y 21 de junio
- termina en 5: 30 de mayo, 31 de mayo y 24 de junio
- termina en 6: 3 de junio, 4 de junio y 25 de junio
- termina en 7: 5 de junio, 6 de junio y 26 de junio
- termina en 8: 10 de junio, 11 de junio y 27 de junio
- termina en 9: 12 de junio, 13 de junio y 28 de junio
- termina en 0, letra u otro: 14 de junio, 17 de junio y 1 de julio

Se restablece web de retiro de AFP
La Asociación de AFP indicó que se ha restablecido el proceso de registro de solicitudes de retiro de fondos AFP, luego de que este fue suspendido por trabajos de mantenimiento en su sitio web oficial, www.solicitaretiroafp.pe.
La medida afecta a los aportantes cuyo último dígito del Documento Nacional de Identidad (DNI) es el número 8, quienes no pudieron durante un par de horas tramitar sus solicitudes ni verificar el estado de este proceso.
Según el comunicado, la suspensión temporal se debió a la necesidad de realizar una serie de trabajos técnicos en la plataforma digital para resolver errores que se habían reportado. Estos inconvenientes incluían la dificultad para presentar los pedidos.
Más Noticias
Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025: numeros ganadores del Pozo Buenazo y Chao Chamba
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
