La desaprobación de la población respecto a la presidenta Dina Boluarte ha llegado a tal punto, que los peruanos incluso apoyarían al Congreso de la República — la institución con menor popularidad de los últimos 15 años hasta ahora — en caso de que este plantee una vacancia presidencial contra la jefa de Estado. Así lo ha revelado la última encuesta de Ipsos para América, en la que se detalla que una considerable mayoría del 52% de encuestados, opinan que pensarían en esa línea.
El sondeo de opinión que consultó a 1.206 personas entre los días 4 al 7 de junio reveló que un 52% de ciudadanos respaldaría al Congreso en caso se planteara la vacancia de la presidenta Dina Boluarte. La pregunta específica planteada en este caso fue: “En caso se propusiera en el Congreso la vacancia y destitución de la presidenta Dina Boluarte, ¿Qué actitud tendría hacia la propuesta de vacancia?”
Ante ella, la encuesta mostró que, además de este 52% de encuestados que estaría definitivamente de acuerdo, existe también un 16% que señaló que lo pensaría y podría estar de acuerdo; mientras que un 12% precisa que lo pensaría, pero no cree que estaría de acuerdo. Por otro lado, el sondeo revela que apenas un 19% estaría definitivamente en desacuerdo con la vacancia.
86% cree que la denuncia constitucional por caso Rolex es válida

Pero este dato no es el único revelado por esta encuestadora, que también buscó la percepción ciudadana respecto a las investigaciones que se siguen contra la presidenta Dina Boluarte, lanzando una pregunta sobre el caso Rolex en específico, el mismo sobre el que ya se ha establecido una acusación constitucional por parte de la Fiscalía de la Nación.
En este caso, Ipsos consultó si “¿la denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte se debe a una persecución política o hay indicios válidos para creer que la presidenta está involucrada en un delito por el caso Rolex?”. Esta indagación generó una respuesta apabullante, en la que se detalla que 86% considera que hay indicios válidos para investigarla por el caso, lo que añade una carga significativa a la ya compleja situación política de Boluarte. En contraste, tan solo un 11% de los encuestados cree que la denuncia constitucional es por persecución política
Como se sabe, por este caso la presidenta Dina Boluarte afronta las imputaciones de cohecho, enriquecimiento ilícito y omisión de declaración; no obstante, solo por el delito de cohecho se ha presentado una denuncia constitucional que aún espera a hacerse presente ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales.
Congreso es la institución más poderosa ante la opinión pública

Un análisis adicional de la encuesta identifica las percepciones sobre qué institución tiene más poder en el país. Según los datos, el 48% de los peruanos considera que el Congreso es la institución más poderosa del Perú. Esta cifra no solo refuerza la percepción de que el órgano legislativo tiene una fuerte influencia, sino que también podría explicar la cantidad de reformas que se han planteado que contravienen a los derechos de los peruanos y la institucionalidad, pero que no cuentan con un contrapeso para refrenarlas.
En segundo lugar, se encuentra el Poder Judicial con un 18% de respaldo en términos de poder, seguido por el Ejecutivo en tercer lugar con 9%. Otros organismos estatales también fueron evaluados, entre ellos el Tribunal Constitucional, que obtuvo 8%, la Fiscalía con 6%, y la Junta Nacional de Justicia con 4%. Lo sorprendente de estos datos es que entre el primer y el segundo lugar distan 30 puntos porcentuales.
Más Noticias
“Juégate algo para mi depa”: Andrés Hurtado confirma regalos para jueza, y la ANC recomienda destituirla y denunciarla penalmente
La Autoridad Nacional de Control recomendó la destitución de la jueza anticorrupción Paola Valdivia, quien se encuentra suspendida de sus funciones, por haber recibido regalos del expresentador de televisión

Ucayali: Atacan con arma de fuego a líder indígena mientras trabajaba en su chacra
La comunidad Flor de Ucayali ha enfrentado amenazas constantes por parte de traficantes de tierras y cocaleros ilegales que han invadido sus territorios

No es Perú ni Chile: el país de Latinoamérica que tiene más reservas de tierras raras
Casi a la par con China y Vietnam, esta nación tiene una gran reserva de minerales que tienen una alta demanda a nivel mundial

Corte de agua en Lima este martes 29 de abril: tres distritos serán afectados durante el día y uno no tendrá el recurso hasta el miércoles
Ante la suspensión del servicio, Sedapal recomendó a los vecinos afectados tomar las precauciones necesarias para cubrir sus necesidades básicas hasta el restablecimiento, el cual dependerá de la zona

Hallan documento de pedido de asilo de Pedro Castillo a México en una computadora de la PCM luego del golpe de Estado
El perito del Ministerio Público también expuso una carta de renuncia firmada por Aníbal Torres, dirigida a la expremier Betssy Chávez, en la que presentó su dimisión como asesor de la Presidencia del Consejo de Ministros
