La minería ilegal sigue causando grietas en el pueblo indígena awajún en la frontera de Perú y Ecuador. De acuerdo a una alerta emitida por Ojo Público, ciudadanos de dicha etnia se encuentran bloqueando el tránsito del río Comainas, a la altura de la comunidad de Canga, en el distrito de El Cenepa, en la región de Amazonas, para impedir la entrada de mineros ilegales a las comunidades de Kusu Kubaim y Pagata.
Así lo confirmó la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc), que agrupa a 63 comunidades nativas awajún, precisando al medio de comunicación que la medida de bloqueo se decidió acatar tras una asamblea de la Odecofroc el 7 de junio.
Los líderes indígenas exigen la presencia de autoridades de control para poner fin a la actividad minera ilegal, que consideran perjudicial para su territorio y formas de vida, mientras mantienen detenidos a 10 presuntos mineros ilegales.

Bloqueo se mantendrá hasta llegada de autoridades
Mientras se continúan desarrollando las medidas de protesta, las autoridades indígenas han confirmado que mantendrán el bloqueo del afluente hasta las autoridades se hagan presentes.
Pues, los ciudadanos señalan que vienen denunciando repetidamente la incursión de mineros ilegales en sus tierras ancestrales, quienes operan sin permisos y contaminan sus fuentes de agua con mercurio y otros químicos empleados en la extracción ilícita de oro, lo que representa una amenaza para su salud y territorio.
Organización indígena está en alerta desde el 29 de mayo
En esa misma línea, desde el 29 de mayo, las comunidades nativas awajún del distrito de El Cenepa, en la provincia de Condorcanqui, vienen exigiendo a los mineros ilegales que se retiren de su territorio para prevenir posibles conflictos.
Según una nota del portal Vigilante Amazónico, la Organización de Desarrollo de las Comunidades Fronterizas del Cenepa (Odecofroc) ha advertido que cualquier enfrentamiento será responsabilidad de los mineros ilegales y de los apus o familias que les permitan el ingreso.
Esta alerta se da tras una advertencia previa en septiembre del año anterior, en la que se les solicitó abandonar el área en un plazo de 24 horas. Sin embargo, a pesar de estas advertencias, muchos mineros continuaron operando en la zona.

Indígenas awajún han intentado desalojar a mineros sin éxito
Para intentar resolver la situación, los dirigentes indígenas, con el apoyo de la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas y las autoridades comunales, han llevado a cabo varios operativos, desde finales de 2023, para forzar la retirada de los mineros ilegales. No obstante, el conflicto persiste y sigue causando fragmentaciones en las comunidades awajún del distrito.
Por otro lado lado, Odecofroc ha informado sobre la presencia de alrededor de 60 dragas a lo largo del río Cenepa con las que se realiza la extracción ilegal de oro.
Frente a ello, las comunidades de Huampami y Kusukubaim están considerando la posibilidad de movilizarse, con el apoyo de la policía y otros actores locales para garantizar la seguridad de los ciudadanos, especialmente los de la comunidad de Kusukubaim, identificada como la más afectada por estas actividades.
Más Noticias
Magaly Medina incrédula que Alejandra Baigorria no se haya dado cuenta de agresión de su hermana a su mamá: “Dice que no se enteró”
La conductora cuestionó la afirmación de Alejandra de no haberse percatado de los enfrentamientos violentos durante el matrimonio con Said Palao

Michelle Soifer responde a rumores de romance con Sergio Baigorria tras video: “Nos hemos vuelto virales, hicimos 6 millones”
Tras la viralización de una imagen con el papá de Alejandra Baigorria, la chica reality aclaró entre risas que la foto solo muestra una amistad de muchos años y que no hay nada romántico entre ellos

Alejandra Baigorria rechaza a su madre por adelantarse en el primer baile de bodas con Said Palao y usuarios explotan: “Eso no se hace con mamá”
La viralización del video, donde Verónica Alcalá se acercó para entrar a la coreografía pensando que era su turno, desató una lluvia de opiniones en redes sociales. Mientras algunos apoyan a la empresaria, otros la consideran una falta de respeto

Cronograma de pagos de la ONP para mayo 2025: conoce las fechas de pago de pensiones en el Banco de la Nación
El quinto desembolso del año para los jubilados de la ONP iniciará el jueves 8 de mayo. El pago se realizará de forma segura a través de sucursales bancarias, cajeros automáticos y agentes ubicados cerca de los hogares de los pensionistas

Horarios de supermercados y centros comerciales durante el feriado por el Día del Trabajador
Este jueves 1 de mayo es feriado en todo el Perú, mientras que el viernes 2 es día no laborable, por lo que muchos peruanos querrán realizar compras o ir a malls durante este tiempo libre
