
Según la Norma Técnica del Esquema Nacional de Vacunación del Ministerio de Salud de Perú (Minsa), los adultos mayores de 60 años necesitan una dosis anual contra la influenza, preferentemente entre mayo y junio, y deben recibir una vez en la vida la vacuna contra el neumococo.
Además, los adultos mayores deben estar al día con las vacunas contra el covid-19. Según el “Protocolo para la aplicación de la dosis de refuerzo bivalente” del Minsa, mayores de 60 años requieren dos refuerzos de la vacuna bivalente, con un intervalo de 4 meses entre ellos, además ya no es necesario tener la cuarta dosis para acceder a este refuerzo.
Covid-19, influenza y neumococo
El covid-19, también conocido como la enfermedad por coronavirus, es una infección causada por el virus SARS-CoV-2. La mayoría de las personas infectadas experimentan síntomas respiratorios desde leves hasta moderados y se recuperan sin necesitar tratamiento especial.

Sin embargo, algunas personas enfermarán gravemente y necesitarán atención médica. Los adultos mayores y aquellas personas con enfermedades subyacentes, como cardiovasculares, diabetes, enfermedades respiratorias crónicas o cáncer, tienen mayor probabilidad de desarrollar enfermedad grave. Cualquier persona, sin importar la edad, puede contraer covid-19 y enfermar gravemente o morir.
La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa causada por los virus de la influenza que infectan la nariz, la garganta y, en algunos casos, los pulmones. La influenza en adultos mayores puede convertirse en una enfermedad muy grave, ya que ellos no poseen la “reserva fisiológica” o capacidad para recuperarse que tienen las personas más jóvenes.
El neumococo es un tipo de bacteria estreptocócica que se disemina mediante el contacto con personas infectadas o portadoras asintomáticas de la bacteria en la parte posterior de la nariz. Las infecciones neumocócicas pueden ser leves o graves, siendo las más comunes las infecciones del oído, la sinusitis, la neumonía y la meningitis.
La neumonía es uno de los problemas de salud más frecuentes y graves en los adultos mayores. Representa la cuarta causa de muerte y la primera causa infecciosa de muerte en este grupo etario. A menudo es el evento terminal de enfermedades graves y prolongadas.
¿Por qué son importantes las vacunas para el adulto mayor?

El descenso de la temperatura suele causar enfermedades respiratorias y los adultos mayores son los más vulnerables. Por ello, es esencial que las familias aseguren sus vacunas contra el covid-19, la influenza y el neumococo.
Según el Dr. Alexis Holguín, médico infectólogo, a partir de los 60 años, el sistema inmunológico empieza a debilitarse en un proceso conocido como “inmunosenescencia”. Esto hace que los adultos mayores sean más susceptibles a infecciones por virus, bacterias y hongos, aumentando el riesgo de enfermedades como el covid-19, la influenza y el neumococo.
“Las enfermedades prevenibles con vacunas pueden ser especialmente graves en adultos mayores, ya que su sistema inmunológico ya no es tan fuerte como antes. Es por eso que la vacunación es tan importante para este grupo, ya que reduce el 90% de riesgo de hospitalización y muerte”, afirmó el Dr. Holguín.
En este sentido, el Dr. Holguín destacó que la vacunación es la mejor estrategia para proteger a los adultos mayores de estas enfermedades.
3 vacunas para el adulto mayor

Las vacunas contra el covid-19, la influenza y el neumococo son esenciales para personas mayores de 60 años, ya que las protegen de complicaciones graves relacionadas con cuadros respiratorios. En ese sentido, el Minsa ha establecido un esquema de vacunación específico para este grupo etario, que incluye las siguientes dosis:
- Vacuna contra el covid-19: es fundamental para reducir el riesgo de desarrollar un cuadro grave de covid-19. Se recomienda completar el esquema de vacunación primario y las dosis de refuerzo según lo indicado por las autoridades sanitarias. Los adultos mayores de 60 años pueden recibir la vacuna monovalente adaptada.
- Vacuna contra la influenza: confirma inmunidad contra las cepas del virus de la influenza que circulan en el territorio nacional, las cuales varían cada año. Se recomienda aplicarse la vacuna actualizada para garantizar la protección contra complicaciones de esta enfermedad, como la neumonía, la hospitalización e incluso la muerte.
- Vacuna contra el neumococo: protege contra infecciones causadas por el neumococo, como neumonías, meningitis, sepsis, otitis media aguda y sinusitis. Se recomienda una dosis única para adultos mayores de 65 años o más.
Aparte de las 3 vacunas mencionadas, también es necesario contar con refuerzos contra el tétanos y la difteria, ya que la inmunidad proporcionada por las vacunas contra estas dos enfermedades disminuye con el tiempo, por lo que es importante recibir refuerzos cada 10 años.
Más Noticias
MTC sella acuerdo clave para el Corredor Vial Interoceánico Sur: adenda derriba fronteras para la ‘Ruta de la Alpaca’ en Puno
El ministro Sandoval reveló que se encuentran también en conversaciones para optimizar la infraestructura aeroportuaria, buscando impulsar el desarrollo y la conectividad aérea en la región

Alexander Robertson en disputa: Australia lo llama para gira con miras al Mundial 2026; Perú lo espera como parte de nuevo proyecto
El mediocentro del Cardiff City ha recibido la convocatoria oficial de los ‘socceroos’ días después de contar con la carta de reserva de la ‘bicolor’. ¿Acaso cerrará filas con su patria original?

MIDAGRI anuncia expansión histórica de exportaciones agropecuarias peruanas: estos son los 25 productos que se abrieron paso en 2025
Semillas de Kudzu a Indonesia, tangelo a México y capibaras vivos a México. Nuevos productos agrícolas y pecuarios peruanos ingresarán a mercados de América, Asia y Medio Oriente tras cumplir exigentes protocolos sanitarios

Rafael López Aliaga: “Odebrecht, Brookfield y sus ‘Ratas de Lima’ bien quebrados están. ¡Lárguense a su país!”
La MML informó que el Departamento de Justicia de EE. UU. solicitó explicaciones sobre la exclusión de Rutas de Lima del acuerdo de colaboración con Odebrecht. Además, pidió documentos y comunicaciones entre Brookfield, Odebrecht y la concesionaria

Cuatro universidades peruanas destacan entre las mejores de América Latina según QS Ranking: ¿cuáles son?
Esta es la primera vez que cuatro casas de estudios superiores peruanas ingresan al top 100 del ranking que evalúa el desempeño académico, la investigación y la empleabilidad de las instituciones
