
Los ciudadanos disconformes con sus autoridades locales y regionales ahora tienen la posibilidad de retirar a estos funcionarios del cargo para el que fueron electos. La compra de los kits de revocatoria ofrecidos por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ya se encuentra disponible y solo en una semana ya se presentaron 309 solicitudes para la adquisición de este paquete de documentos.
Por la cantidad de solicitudes presentadas ante la ONPE durante los cinco días, se promedia un aproximado de 62 solicitudes de compras para kits de revocatoria cada día. El plazo se extenderá hasta el 26 de septiembre, 79 días (hábiles) más, que son oportunidades para que los ciudadanos decidan si quieren mantener a sus autoridades en sus cargos o cambiarlas antes de que termine su mandato en el año 2026.
El número de solicitudes se ha incrementado, pues en el periodo anterior, en el año 2021, se registraron 780 solicitudes de compra en un periodo de tres meses. En el Perú actualmente se tiene un total de 1.915 titulares de alcaldías provinciales, distritales y gobiernos regionales, sin embargo, otras autoridades como vicegobernadores, teniente alcaldes, regidores, consejeros regionales, etc. también pueden ser revocadas. En total, son más de 13 mil autoridades.

El proceso de compra de kits de revocatoria inicia con la solicitud inicial en la que la ONPE recibe los argumentos de los ciudadanos para retirar a las autoridades de sus cargos. Cada autoridad que la ciudadanía desee revocar deberá también tener una exposición de motivos por los que se busca retirarla de su puesto de elección popular.
Ciudadanos buscan la revocatoria del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga
Este es el caso del alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, quien también podría enfrentar próximamente un proceso de revocatoria, pues un grupo de ciudadanos ya compró el kit de revocatoria. En su exposición de motivos, el grupo indicó que el sustento para adquirir el kit era debido a promesas electorales no cumplidas durante su periodo.
“Incumplimiento de sus promesas electorales y no ejecutar eficientemente su plan de gobierno: Lima potencia mundial, hambre cero, 10 mil motos, agua para zonas periféricas, 60 puentes metálicos, teleférico urbano”, son algunos de los motivos citados para iniciar el proceso de revocatoria.
El siguiente paso será recolectar la cantidad de firmas necesarias para que el retiro del cargo del burgomaestre proceda y pueda realizarse una consulta de revocatoria en el año 2025, un año antes del final de su mandato, según lo programado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en el cronograma difundido en mayo de este año.

En el documento, también se precisa que se busca la salida de los regidores que han acompañado a López Aliaga durante este año y medio de gestión, que en la actualidad se encuentra enfrentando una crisis de sanidad pública; luego de haber despedido a un total de 80 trabajadores de servicio público que se encargaba de limpiar las calles y principales vías del centro de la ciudad.
Por otro lado, el alcalde de Miraflores, Carlos Canales, también se enfrenta al mismo proceso, pues un grupo de vecinos también procedió con la compra de un kit de revocatoria. La responsable de ello es la representante del colectivo ‘Revocatoria Miraflores’, Enriqueta Portocarrero.
En el caso de autoridades regionales, los gobernadores de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, el de La Libertad, César Acuña, y el gobernador de Cusco, Werner Salcedo Álvarez, también podrían pasar por un proceso de revocatoria en sus respectivas jurisdicciones.
Últimas Noticias
Concierto de Cristian Castro en Lima: precio de entradas, preventa y link oficial para comprar
El ídolo mexicano prepara su regreso a nuestro país con un show inolvidable tras tres años de ausencia

Escolar muere por presunto caso de bullying en colegio de Arequipa: investigan si director reportó denuncia de hace meses
El director de la UGEL Arequipa, Roberto Marín, confirmó que desde el año pasado no existe ninguna notificación sobre este caso en la plataforma oficial del Ministerio de Educación

Precio del dólar con caída: ¿A cuánto cerró el tipo de cambio hoy 12 de agosto en Perú?
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Jorge Luna ganó acusación de discriminación interpuesta por el Mincul contra él mismo: “Voy a apelar”
El conductor de ‘Hablando Huevadas’ tomó con humor este caso en el que fue involucrado como víctima y victimario

Senamhi reporta la aparición de un fenómeno ciclónico frente a la costa de Lima: ¿cómo y cuándo impactará?
A través de sus redes sociales, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú comunicó que el evento meteorológico se formó cerca al litoral
