Retiro AFP 2024: LINK para darle seguimiento a la solicitud de 4 UIT

Ingrese al enlace y siga paso a paso las intrucciones para conocer el estado en el que se encuentra su pedido de 20 mil 600 soles

Guardar
Si desea registrar la solicitud de retiro, siga los pasos del video. (Infobae Perú)

Muchos afiliados al sistema previsional privado han retirado sus aportes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP); sin embargo, algunos de ellos desconocen el paradero de su dinero. Ante ello, las diversas AFP han habilitado un enlace para darle seguimiento a su retiro y así enterarse de los plazos en los que uno recibirá su desembolso. Vale recordar que la alta demanda de retiros hizo que las entidades establecieran soltar los fondos en cuatro plazos equitativos, con un lapso de 30 días entre cada uno y un cobro individual de 5 mil 150 soles por desembolso.

¿Cómo puedo darle seguimiento a mi retiro?

Quienes hayan ingresado su solicitud de retiro para los 20 mil 600 soles deben de esperar dos días hábiles para que el registro habilite al usuario para hacer seguimiento. Si este es el caso y ya pasaron dos días hábiles, quien lo requiera tiene la opción de revisar su solicitud a través del siguiente enlace: www.solicita retiro afp.pe.

Descubra cómo darle seguimiento a
Descubra cómo darle seguimiento a su solicitud de retiro. (Infobae/Shutterstock/AAFP)

Valide su registro

La Asociación de AFP indicó que tras registrar la solicitud, uno recibirá una constancia de registro. Para validar esta, siga los siguientes pasos:

- Ingrese al enlace presentado anteriormente y presione la opción “¿Se registró mi solicitud?”.

- Elija el tipo de documento (por ejemplo, documento nacional de identidad - DNI).

- Tipifique el número de tu documento.

- Digite el número verificador (el número final, separado del número de DNI con una raya).

- Afirme que no es un robot.

- Realice su consulta y listo.

Siga los procedimientos en los
Siga los procedimientos en los horarios establecidos. (Infobae/Edwin Montesinos/Infobae/Paula Elizalde/Captura de Asociación de AFP)

Efectúe el seguimiento a su solicitud

Es preciso aclarar que, tal como se indica en la plataforma oficial de las AFP, hay dos formas de realizar el seguimiento: una responde a los afiliados a la AFP Hábitat y otra por todos las demás (AFP Integra, Profuturo y Prima AFP).

Si usted es de AFP Hábitat siga los siguientes pasos:

  • Ingrese al enlace mostrado en el segundo párrafo del texto.
  • Haga clic en “¿Cómo va mi solicitud?”.
  • Observará que en la misma página se le indica un enlace adicional en caso pertenezca a la AFP Hábitat. Ingrese a dicho link.
  • Coloque su tipo de documento y su número de documento.
  • Escriba su fecha de nacimiento.
  • Afirme que no es un robot.
  • Presione “Consultar” y listo.
Los afiliados a AFP Hábitat
Los afiliados a AFP Hábitat deben ingresar a este enlace. (Infobae/AAFP)

Si usted está afiliado a AFP Integra, Profuturo o Prima AFP siga las siguientes instrucciones:

  • Ingrese al enlace mostrado en el segundo párrafo del texto.
  • Haga clic en “¿Cómo va mi solicitud?”.
  • Elija su tipo de documento y digite su número.
  • Marque el número verificador (el número final, separado del número de DNI con una raya).
  • Afirme que no es un robot.
  • Presiones “Consultar” y listo.

Recuerde que debe consultar la página dentro del horario de atención (de lunes a viernes desde las 08:00 hasta las 18:00).

Cronograma de retiro

  • Si su DNI termina en 1, podrá registrar su solicitud el 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio
  • Si su DNI termina en 2, podrá registrar su solicitud el 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio
  • Si su DNI termina en 3, podrá registrar su solicitud el 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio
  • Si su DNI termina en 4, podrá registrar su solicitud el 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio
  • Si su DNI termina en 5, podrá registrar su solicitud el 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio
  • Si su DNI termina en 6, podrá registrar su solicitud el 3 y 4 de junio, y el 25 de junio
  • Si su DNI termina en 7, podrá registrar su solicitud el 5 y 6 de junio, y el 26 de junio
  • Si su DNI termina en 8, podrá registrar su solicitud el 10 y 11 de junio, y el 27 de junio
  • Si su DNI termina en 9, podrá registrar su solicitud el 12 y 13 de junio, y el 28 de junio
  • Si su DNI termina en 0, letra u otro, podrá registrar esta solicitud el 14 y 17 de junio, y el 1 de julio
  • La solicitud podrá ser presentada libremente del 2 de julio al 17 de agosto.
Descubra cómo darle seguimiento a
Descubra cómo darle seguimiento a su solicitud de retiro AFP. (Infobae/Shutterstock/AAFP)

¿Qué es el lapso de rezagados?

El complicado panorama del país y la crisis del 2023 llevaron a muchos usuarios de las AFP a optar por retirar el monto habilitado por el Gobierno. Anticipándose a la gran cantidad de afiliados interesados, la AAFP organizó a los solicitantes en diez grupos según el último dígito de su documento nacional de identidad para realizar un proceso de liberación ordenado.

Se publicó un cronograma en el que cada grupo tuvo tres fechas para solicitar el retiro. Sin embargo, para asegurar que todos los afiliados pudieran acceder a sus fondos, se estableció un periodo extraordinario de solicitud que entró en vigencia el 2 de julio. Es decir, desde el 2 de julio hasta el 17 de agosto, todos los afiliados, independiente del grupo al que pertenezcan, pueden solicitar el desembolso de su dinero.

¿Qué es el retiro AFP?

El 2023 encontró al Perú con diversos problemas sociales y climáticos, lo que redujo el rendimiento del aparato de producción nacional y en consecuencia afectó la economía del país, que cayó en un 0,5 %. Ante tal panorama y la lógica afectación que sufrieron las familias peruanas sobre su salud financiera promedio, el Gobierno dispuso la liberación del séptimo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), el cual refiere al cobro de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT) o 20 mil 600 soles para oxigenar a la ciudadanía en sus gastos cotidianos, así como en el pago de sus deudas.

Más Noticias

Kira Alcarraz se burla de agresión a periodista en un video en redes sociales: “Tocan a una, tocan a todas...Sino, lo estampamos”

La representante de Podemos Perú reaccionó de forma agresiva cuando una periodista le preguntó por contrataciones a personas cercanas a su hijo en su despacho

Kira Alcarraz se burla de

Ascensos en las Fuerzas Armadas 2026: lista oficial de vacantes para el Ejército, Fuerza Aérea y Marina de Guerra

El Ministerio de Defensa del Perú ha oficializado la declaratoria de vacantes para los ascensos. Conoce todos los detalles de las carreras profesionales

Ascensos en las Fuerzas Armadas

Flavia López en el Miss Grand Internacional 2025: fecha, horario y canal de transmisión del concurso de belleza

La modelo peruana Flavia López buscará dejar el nombre del país en alto en la final de Miss Grand International 2025. Conoce todos los detalles de la ceremonia aqui

Flavia López en el Miss

La lucha por la Copa Libertadores 2026: ¿Cómo se definen los cupos en el nuevo formato de la Liga 1 2025?

Universitario, Alianza Lima, Sporting Cristal y Cusco FC también están luchando por su clasificación al torneo internacional. Conoce los criterios para determinar las etapas en el nuevo formato del campeonato nacional

La lucha por la Copa

Detienen a sujeto implicado en la muerte de un niño durante ataque a una combi en Independencia

La PNP capturó a Junior Lázaro Miraval Sobrado, a quien lo vinculan con la banda ‘La Nueva Generación de Payet’ dedicada a la extorsión de empresas de transporte urbano, mototaxis y discotecas en la zona norte de Lima

Detienen a sujeto implicado en
MÁS NOTICIAS