
El Pleno del Congreso se encuentra próximo a debatir el proyecto de Ley n.° 4565/2022-PE, el cual pretende modificar la Ley n.° 28832, que trata acerca del desarrollo eficiente de la generación eléctrica. Este cambio busca reducir las tarifas eléctricas de millones de usuarios a través de una mayor competencia en el mercado eléctrico, permitiendo así el ingreso de nuevos operadores renovables. El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) alertó que, en caso la regulación no sea reestructurada como lo señala el Gobierno, las tarifas eléctricas se incrementarían, afectando así a más de 8 millones de familias peruanas, mypes y pymes.
Postura del Gobierno
Según el estudio de abogados y asesor internacional en materia de servicios legales, Garrigues, los objetivos del proyecto refieren a la garantía de abastecimiento confiable, seguro y eficiente del servicio eléctrico; la promoción de tarifas competitivas para los usuarios; la promoción de la competencia en el segmento de generación; en facilitar el desarrollo de las inversiones con recursos energéticos renovables sin comprometer la seguridad del sistema eléctrica; y finalmente, en brindar predictibilidad técnica en la operación de los sistemas aislados.
Según lo planteado por el Gobierno, se debe impedir las limitaciones que enfrentan sectores como la energía solar para competir en las licitaciones del mercado eléctrico. De igual manera, busca acondicionar la regulación para que las energías renovables y favorables al medio ambiente puedan trasladar sus bajos costos de generación a favor de los usuarios finales. Como se sabe, las tarifas eléctricas han incrementado en los últimos años. Con esto, el Osinergmin estima que la disminución inicial en las tarifas sería de un 16 %.

Impedimentos para una competencia equitativa
Brendan Oviedo, presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables (SPR), señaló que los precios de las tarifas eléctricas en el ámbito residencial se han encarecido en más del 30 %. Según el ejecutivo, dicha tendencia seguirá en alza a no ser que el mercado incorpore nuevos competidores como las energía solar o energía eólica.
Según el representante de la SPR, el proyecto de Ley n.° 4565 es fundamental, pues abre la competencia en el sector eléctrico a todas aquellas tecnologías con dificultades para ingresar al mercado, logrando así una participación en igualdad de condiciones en las licitaciones.
Cambio climático
Según el Osinergmin, la producción eléctrica en el Perú depende casi en su totalidad de hidroeléctricas y termoeléctricas, lo que coloca al país en una posición de vulnerabilidad ante los efectos del cambio climático.
Por ello, la decisión que tome el Pleno del Congreso la próxima semana tendrá particular importancia, pues dicha dependencia provoca crisis de generación eléctrica en casos como las sequías. Por el contrario, esta tendencia debería revertirse con la integración de energías renovables.
Más Noticias
¿Cuándo será obligatorio el uso de chalecos para motociclistas?: Fechas distintas en Lima, Callao y el resto del Perú
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló, además, las sanciones y consecuencias que deberán afrontar los conductores, y sus acompañantes, si no cumplen con los dispuesto por la norma

Les dicen ‘perros chuscos’, pero descienden de una raza que vivió con los antiguos peruanos hace 1.000 años
Esta raza prehispánica acaba de ser reconocida como tal por la Federación Canina Americana

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora se pronuncia tras anuncio de divorcio de Tilsa Lozano
El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

Eliminan pago de S/ 46.20 por desafiliación a partidos políticos luego de denuncias de inscripción sin consentimiento
El JNE y Reniec también informaron que se vienen realizando denuncias penales ante el Ministerio Público contra aquellas organizaciones políticas que habrían incurrido en la presentación de firmas falsas

Jackson Mora asegura que matrimonio con Tilsa Lozano estaba desgastado: “Colombia lo lapidó”
El organizador de eventos de lucha respondió a las cámaras de ‘Magaly TV La Firme’ y admitió que su relación con la conductora de TV no andaba bien.
