
El pasado 4 de junio, la famosa empresa quillabambina de helados, Artika, anunció a través de sus redes sociales que incursionará en el mundo de los snacks con dos presentaciones de palitos de maíz horneados: el Articheese sabor a queso y el Articheese sabor a queso picante. Esta iniciativa responde a la intención de la marca nacional por diversificar su cartera de productos y poder establecerse fuera de su rubro tradicional, los helados, para así posicionarse como una empresa de variados productos aperitivos.
El anuncio ha despertado la curiosidad de los consumidores, pues Artika lleva operando en las principales ciudades del país desde hace más de dos décadas, lo que la ha identificado como una de las principales empresas productoras de helado a nivel nacional. Es tanta su variedad que a la fecha cuenta con 18 sabores para todos los gustos, habiendo utilizado una estrategia de precios bajos que contrasta con el alto costo de otras marcas de helados.
“¡Kimi (personaje representativo de la empresa) llega con novedades! Ahora puedes disfrutar de nuestros sabores Articheese en su versión original con sabor a queso o en sabor a queso picante. ¿Qué opinas?”, informó la compañía mediante publicaciones en sus redes sociales.
Este paso resulta muy importante para la compañía, pues por primera vez en casi treinta años dejará su zona de confort para incursionar en los productos aperitivos y snacks, aprovechando las condiciones actuales de este mercado en el Perú. Así, Artika ambiciona ampliar su lista de consumidores, hacerse conocida en diferentes segmentos y conquistar nuevos campos en el mercado nacional.

Actualidad en el mercado nacional de snacks
Tal y como informó el portal de retail y canales comerciales, Perú Retail, este lanzamiento se debe a la ausencia de las marcas más importantes en el mercado peruano de aperitivos. Como se recuerda, a inicios de año, un tanque de agua se desprendió en la planta de PepsiCo, ubicada en Santa Anita, generando una explosión. Dicha tragedia paralizó las acciones de la compañía, deteniendo así la producción de productos snacks como Lay’s, Doritos, Piqueo Snax, Natuchips, Chizitos, Cheese Tris, Cheetos, Cuates, entre otros. Tal situación ha obligado a PepsiCo a tener que importar productos de otras plantas en Colombia, Ecuador y Guatemala mientras que el recinto santanitense espera poder reiniciar sus operaciones. Además, es preciso recordar que la Municipalidad de Santa Anita clausuró el local y aplicó sanciones económicas.
Esta momentánea detención de la producción de los principales aperitivos en el Perú, que han sido reemplazados con importaciones de diferentes sabores y presentaciones a las tradicionales, ha abierto una ventana importante para que Artika, que ya cuenta con la confianza del público consumidor nacional, pueda adentrarse a este mercado.
Como se sabe, Artika vende sus productos a través de tiendas de conveniencia, repartidores y entregas a domicilio a través del aplicativo Rappi. Según los comentarios de la propia empresa vía Facebook, los consumidores podrán encontrar estos palitos de maíz horneados, tanto en sabor queso como en sabor a queso picante, pronto en tiendas y mediante pedidos por la aplicación Rappi.
Últimas Noticias
Senamhi: ¿Qué pasa con el Anticiclón del Pacífico Sur y por qué volvió el brillo solar en Lima?
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú se refirió a esas condiciones atmosféricas para la costa peruana

Exigen investigación a fondo contra Rafael López Aliaga por los S/ 97 millones otorgados al estudio de su amigo Martín de Luca
Estudio Arbizu & Gamarra se reafirma en su denuncia penal contra el alcalde de Lima por presuntamente haber incurrido en los delitos de negociación incompatible y colusión al autorizar millonarios contratos al estudio Boies Schiller Flexner

Martín Vizcarra podría recibir 6 meses de prisión preventiva: PJ evaluó apelación de la Fiscalía
Ministerio Público busca que expresidente sea recluido en un penal mientras termina su juicio. Exmandatario, por su parte, intenta que se dejen sin efecto algunas reglas de conducta

Jonathan Maicelo fue condenado a servicio comunitario y pago de reparación civil en favor de Samantha Batallanos
La modelo anunció que estas medidas se tomaron tras la denuncia de agresión que interpuso sobre el boxeador hace más de un año

¿Quién es Tyler, el bailarín húngaro denunciado por tocamientos indebidos contra Korina Rivadeneira?
El integrante de Hot Men Dance, originario de Hungría, enfrenta cargos legales en Perú tras un episodio polémico durante una función, mientras su trayectoria internacional y antecedentes salen a la luz pública
