
El pasado 4 de junio, la famosa empresa quillabambina de helados, Artika, anunció a través de sus redes sociales que incursionará en el mundo de los snacks con dos presentaciones de palitos de maíz horneados: el Articheese sabor a queso y el Articheese sabor a queso picante. Esta iniciativa responde a la intención de la marca nacional por diversificar su cartera de productos y poder establecerse fuera de su rubro tradicional, los helados, para así posicionarse como una empresa de variados productos aperitivos.
El anuncio ha despertado la curiosidad de los consumidores, pues Artika lleva operando en las principales ciudades del país desde hace más de dos décadas, lo que la ha identificado como una de las principales empresas productoras de helado a nivel nacional. Es tanta su variedad que a la fecha cuenta con 18 sabores para todos los gustos, habiendo utilizado una estrategia de precios bajos que contrasta con el alto costo de otras marcas de helados.
“¡Kimi (personaje representativo de la empresa) llega con novedades! Ahora puedes disfrutar de nuestros sabores Articheese en su versión original con sabor a queso o en sabor a queso picante. ¿Qué opinas?”, informó la compañía mediante publicaciones en sus redes sociales.
Este paso resulta muy importante para la compañía, pues por primera vez en casi treinta años dejará su zona de confort para incursionar en los productos aperitivos y snacks, aprovechando las condiciones actuales de este mercado en el Perú. Así, Artika ambiciona ampliar su lista de consumidores, hacerse conocida en diferentes segmentos y conquistar nuevos campos en el mercado nacional.

Actualidad en el mercado nacional de snacks
Tal y como informó el portal de retail y canales comerciales, Perú Retail, este lanzamiento se debe a la ausencia de las marcas más importantes en el mercado peruano de aperitivos. Como se recuerda, a inicios de año, un tanque de agua se desprendió en la planta de PepsiCo, ubicada en Santa Anita, generando una explosión. Dicha tragedia paralizó las acciones de la compañía, deteniendo así la producción de productos snacks como Lay’s, Doritos, Piqueo Snax, Natuchips, Chizitos, Cheese Tris, Cheetos, Cuates, entre otros. Tal situación ha obligado a PepsiCo a tener que importar productos de otras plantas en Colombia, Ecuador y Guatemala mientras que el recinto santanitense espera poder reiniciar sus operaciones. Además, es preciso recordar que la Municipalidad de Santa Anita clausuró el local y aplicó sanciones económicas.
Esta momentánea detención de la producción de los principales aperitivos en el Perú, que han sido reemplazados con importaciones de diferentes sabores y presentaciones a las tradicionales, ha abierto una ventana importante para que Artika, que ya cuenta con la confianza del público consumidor nacional, pueda adentrarse a este mercado.
Como se sabe, Artika vende sus productos a través de tiendas de conveniencia, repartidores y entregas a domicilio a través del aplicativo Rappi. Según los comentarios de la propia empresa vía Facebook, los consumidores podrán encontrar estos palitos de maíz horneados, tanto en sabor queso como en sabor a queso picante, pronto en tiendas y mediante pedidos por la aplicación Rappi.
Últimas Noticias
Fiestas Patrias con protestas en Lima EN VIVO: más de 300 manifestantes se concentran en la Plaza 2 de Mayo
Delegaciones del interior del país llegaron a la capital para protestar contra el Gobierno de Dina Boluarte. La Policía refuerza la seguridad en el centro histórico durante el Mensaje a la Nación

Beto Ortiz admite que es el “sugar daddy” en sus viajes: “El que paga todo y nunca aparece en las fotos”
El periodista sorprendió al confesar que, cuando viaja, asume el rol de “sugar daddy”, cubriendo todos los gastos sin aparecer en las imágenes. Sus palabras provocaron reacciones y encendieron la polémica en redes sociales

Dina Boluarte llama traidores a la patria a quienes piden nueva Constitución: Ataque no estaba en su mensaje a la Nación
Presidenta modificó su discurso para dirigirse a los congresistas de izquierda. También alteró su mensaje para mencionar a Venezuela, Cuba y Bolivia como “estados fallidos”

Mensaje a la Nación de Dina Boluarte EN VIVO: protestas de congresistas durante polémico discurso que minimiza muertes en las marchas
La presidenta de la República ofrecerá lo que será su último Mensaje a la Nación a todos los peruanos como parte de las actividades protocolares por el Día de la Independencia de Perú. Discurso será desde el Congreso

Dina Boluarte dedicó una de las 97 páginas de su mensaje al sector cultura y no mencionó la crisis en Caral y Machu Picchu
Turistas que visitan una de las siete maravillas del mundo lamentan la falta de organización para acceder al sitio arqueológico
