
El Ministerio de Educación (Minedu) ha anunciado la disponibilidad de 60,470 plazas para la reasignación docente 2024, permitiendo a los maestros desplazarse entre instituciones educativas. Las inscripciones se podrán realizar hasta el 10 de junio en la unidad de gestión educativa local (UGEL) correspondiente.
Este año, las regiones con mayor cantidad de plazas son Loreto con 9002, Lima Metropolitana con 5877, Junín con 3820 y Ucayali con 3387. Esta convocatoria está dirigida tanto a docentes nombrados como a directivos designados en instituciones de educación básica, técnico-productiva y a especialistas en educación de las direcciones regionales de Educación (DRE) y UGEL.
Según Minedu, los docentes interesados en la reasignación por motivos de unidad familiar o interés personal deben presentar su solicitud antes del 10 de junio en la mesa de partes de la UGEL o DRE a la que desean trasladarse, junto con los documentos necesarios que demuestren el cumplimiento de los requisitos.
La solicitud debe incluir la etapa en la que se postula (regional o interregional) y la causa (interés personal o unidad familiar). Solo los docentes que deseen postular a una UGEL distinta deberán presentar el informe escalafonario.
La evaluación de expedientes se realizará del 5 al 11 de junio, con resultados preliminares que se publicarán el 13 de junio y los resultados finales el 20 de junio. Este proceso de reasignación busca permitir que miles de docentes nombrados puedan trasladarse, manteniendo sus cargos, para estar más cerca de sus familias u otras razones personales.

Los tres criterios de evaluación son: la escala magisterial del docente, el tiempo de servicios en la Carrera Pública Magisterial y si han laborado en zonas rurales, de frontera o en el VRAEM.
La reasignación por unidad familiar e interés personal será efectiva a partir del 1 de marzo de 2025 para los docentes del área de gestión pedagógica, y desde el 1 de enero de 2025 para los del área de gestión institucional.
¿Cuándo serán las inscripciones?
Las inscripciones para la etapa regional e interregional se desarrollarán del 3 al 10 de junio del 2024. Los interesados deberán presentar a la mesa de partes de la UGEL a la que desean postular su solicitud o FUT, además de los documentos que acrediten que cumplen con los requisitos y criterios de evaluación.
La publicación de plazas se publicará el próximo 31 de mayo, mientras que los resultados preliminares y finales se darán a conocer el 13 de junio y el 20 de junio, respetivamente.
Minedu entregará 11 escuelas bicentenario hasta julio

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció la entrega de once nuevas escuelas bicentenario en Lima Metropolitana entre la próxima semana y julio. La medida beneficiará a más de 18,000 estudiantes.
Morgan Quero, titular del sector, informó que la entrega se realizará a un ritmo de dos escuelas por semana, informó la agencia Andina. Se destacó que la inversión total en estas instalaciones educativas asciende a 757 millones de soles.
Durante la inauguración de la Escuela Bicentenario Unión Latinoamericana en La Molina, Quero mencionó que estas escuelas están ubicadas en distintos distritos: Cercado de Lima, Chorrillos, La Molina, La Victoria, San Luis, Santa Anita, San Juan de Miraflores, Santiago de Surco y Rímac.
Quero también explicó que la Escuela Bicentenario Unión Latinoamericana es la quinta de un plan total que contempla la construcción de 75 escuelas, con una inversión global que supera los 5,915 millones de soles. Este proyecto beneficiará a más de 118,000 estudiantes y 5,100 docentes en nueve regiones y 21 distritos de Lima Metropolitana.
Últimas Noticias
Descuartizamientos en Lima aumentan por la criminalidad: asesinos desaparecen extremidades para borrar huellas y evidencias
La magnitud y frecuencia de estos crímenes sugiere una escalada en la violencia, con implicaciones profundas para la seguridad pública y los procesos de identificación forense

Estos son los distritos de Lima que alcanzarán calidad del aire insalubre este 3 de julio, según Senamhi
Ante los niveles preocupantes de contaminación en varias zonas de la capital, Senamhi recomienda no realizar actividades al aire libre

Dina Boluarte: esto es lo que ganará por minuto, día y hora con el aumento de sueldo a S/35 mil
El nuevo monto fue aprobado por el Consejo de Ministros y entrará en vigencia tras su publicación en El Peruano. La cifra también impactaría en la pensión vitalicia que recibiría al dejar el cargo

Caen “Los Gánsters del Sur” en Ayacucho: dos alcaldes implicados en red criminal que le costó al Estado más de S/ 750 mil
Carlos Choque Jara y Ulises Sandoval son los alcaldes distritales detenidos por pertenecer a esta presunta banda delictiva

Perú vs Estados Unidos EN VIVO HOY: punto a punto por fecha 2 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
La ‘blanquirroja’ saldrá a levantarse frente las estadounidenses tras la dura caída en el debut del torneo internacional. Sigue las incidencias del vibrante cotejo
