MegaPlaza, de un mercado local al principal centro comercial de Lima Norte

Desde su inauguración en una zona industrial, este centro ha crecido exponencialmente, contando con múltiples expansiones y nuevos desarrollos, y es ahora un pilar fundamental en la comunidad de Lima Norte y en otras regiones del país, gracias a su visión innovadora

Guardar
Inaugurado con una sola planta
Inaugurado con una sola planta y 273 tiendas, MegaPlaza ha superado múltiples desafíos iniciales y, gracias a su planificación estratégica y expansión continua, ha logrado convertirse en un referente comercial en Lima Norte y en diversas ciudades de Perú. Foto: Directorio HOREC

MegaPlaza, una cadena de centros comerciales fundada en Perú el 28 de noviembre de 2002 en el distrito de San Martín de Porres, ha cambiado radicalmente el paisaje comercial de Lima Norte. En sus inicios, nadie imaginaba que un proyecto en una zona industrial acabaría transformándose en uno de los principales referentes comerciales de la región. A lo largo de sus 19 años de historia, MegaPlaza Independencia no solo ha crecido en tamaño y en número de visitantes, sino que ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y modernización de Lima Norte.

Hoy en día, este centro comercial se ha convertido en un eje fundamental para la comunidad, conectando a miles de personas con productos y servicios esenciales. Según información recogida por el portal Peru Retail, MegaPlaza ha sido pionero en la zona, siendo el primer centro comercial en establecerse y ofrecer una variedad de opciones que van desde compras y entretenimiento hasta servicios básicos. Esta evolución ha permitido no solo satisfacer las necesidades de los residentes, sino también impulsar el crecimiento económico y social del área.

¿Cuáles fueron los primeros pasos de MegaPlaza?

Fundada en 2002, MegaPlaza ha
Fundada en 2002, MegaPlaza ha revolucionado el paisaje comercial de San Martín de Porres y sigue expandiéndose, captando la atención de millones de visitantes mensuales y ofreciendo una variedad de opciones que van desde compras y entretenimiento hasta servicios básicos. Foto: Peru Retail

Los desafíos iniciales que enfrentó MegaPlaza estuvieron ligados a su ubicación en la zona industrial de San Martín de Porres. La modernización y la cohesión social en Lima Norte aún estaban en sus primeras etapas, lo que significaba atraer a una clientela diversa y construir una oferta atractiva desde cero. El liderazgo del Grupo Wiese fue crucial en este proceso. Carlos Neuhaus, Marilú Wiese, Marco Aveggio, y la asesoría de Víctor & Shellengerger jugaron roles clave en la materialización del proyecto, visionando un espacio que sería mucho más que un simple lugar de compras.

¿Cuál era la visión y misión del Grupo Wiese?

La visión y misión del proyecto original se centraron en transformar un área industrial en un vibrante centro de actividad comercial y comunitaria. Bajo la dirección del Grupo Wiese, MegaPlaza se propuso no solo ofrecer productos y servicios, sino también convertirse en un punto de encuentro y un motor de desarrollo para Lima Norte. Este enfoque integral implicaba una oferta diversificada que incluyera no solo tiendas, sino también espacios de ocio, entretenimiento y actividades culturales. La idea era crear un lugar donde las familias pudieran pasar el día entero, cubriendo diferentes necesidades y expectativas.

Hernando Cevallos anuncio alianzas estratégicas
Hernando Cevallos anuncio alianzas estratégicas con empresas privadas para entregar incentivos que impulsen el proceso de vacunación. (FOTO: ANDINA/Difusión)

La expansión de Mega Plaza

Según información de Peru Retail, en 2006, una destacada empresa inmobiliaria especializada en centros comerciales decidió diversificar su negocio entrando al creciente mercado peruano. Adquirió el 45% de las acciones de Inmuebles Panamericana S.A., una sociedad bajo el control del Grupo Wiese, que en ese momento operaba únicamente MegaPlaza en Lima Norte.

Poco después de la participación de Parque Arauco en la operación del centro comercial, MegaPlaza Norte comenzó su primera expansión. Este proceso, que se llevó a cabo en tres etapas entre 2007 y 2011, tenía como objetivo agregar un segundo piso y alcanzar los 83 mil metros cuadrados de Área Bruta Locataria (ABL).

Conoce los horarios de atención
Conoce los horarios de atención de los centros comerciale por Navidad.

¿Qué zonas de Lima y Provincias albergan los centros comerciales de MegaPlaza?

Además, Parque Arauco, la firma inmobiliaria a cargo de MegaPlaza, no se detiene ahí. Tienen planes para ampliar su presencia con nuevas aperturas en Huaraz, La Molina y San Juan de Lurigancho, demostrando así su compromiso con el crecimiento y expansión de la cadena en el territorio peruano.

Más Noticias

Paro nacional: Este lunes 12 de mayo se define si transportistas formales de Lima y Callao se unen a la protesta

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), reveló que le dieron una tregua al Ejecutivo y Legislativo para dejarlos operar en contra de la delincuencia

Paro nacional: Este lunes 12

La vez que el Papa León XIV enfrentó a falsos profetas en Chiclayo y dejó constancia del incidente con una denuncia policial por agresiones verbales

En 2018, Robert Prevost intentó frenar celebraciones religiosas ilegales en la capilla del Divino Niño del Milagro. La resistencia fue tal que su presencia terminó con insultos y una denuncia policial

La vez que el Papa

Alias ‘El Italiano’ confiesa que asesinó a Paul Flores de Armonía 10 y al excongresista Óscar Medelius: planeaba nuevo crimen en Lima

Pierre Panduro Verástegui confesó su implicación en los asesinatos de Paul Flores y Óscar Medelius, ambos crímenes por encargo. Fue capturado en Desaguadero cuando intentaba volver al Perú a cometer un nuevo crimen por encargo, según la PNP

Alias ‘El Italiano’ confiesa que

Universitario vs Alianza Atlético 0-1: gol y resumen de la derrota ‘merengue’ por la fecha 12 del Torneo Apertura de la Liga 1 2025

El elenco ‘merengue’, con un once alterno el primer tiempo, no pudo ganarle a un estratégico cuadro ‘churre’ ni tampoco estirar la ventaja en la punta del campeonato. Gustavo Dulanto y José Rivera fueron expulsados sobre el final

Universitario vs Alianza Atlético 0-1:

Con 17 años, cumple promesa a su madre fallecida: ingresó a la UNI y obtuvo Beca 18 con primer puesto

Actualmente, Joseph de la Cruz Chocca cursa la carrera de sus sueños y aconseja: “A todas las personas que aún tienen a su mamá a su lado, les digo que siempre valoren su compañía”

Con 17 años, cumple promesa
MÁS NOTICIAS