
MegaPlaza, una cadena de centros comerciales fundada en Perú el 28 de noviembre de 2002 en el distrito de San Martín de Porres, ha cambiado radicalmente el paisaje comercial de Lima Norte. En sus inicios, nadie imaginaba que un proyecto en una zona industrial acabaría transformándose en uno de los principales referentes comerciales de la región. A lo largo de sus 19 años de historia, MegaPlaza Independencia no solo ha crecido en tamaño y en número de visitantes, sino que ha desempeñado un papel crucial en el desarrollo y modernización de Lima Norte.
Hoy en día, este centro comercial se ha convertido en un eje fundamental para la comunidad, conectando a miles de personas con productos y servicios esenciales. Según información recogida por el portal Peru Retail, MegaPlaza ha sido pionero en la zona, siendo el primer centro comercial en establecerse y ofrecer una variedad de opciones que van desde compras y entretenimiento hasta servicios básicos. Esta evolución ha permitido no solo satisfacer las necesidades de los residentes, sino también impulsar el crecimiento económico y social del área.
¿Cuáles fueron los primeros pasos de MegaPlaza?

Los desafíos iniciales que enfrentó MegaPlaza estuvieron ligados a su ubicación en la zona industrial de San Martín de Porres. La modernización y la cohesión social en Lima Norte aún estaban en sus primeras etapas, lo que significaba atraer a una clientela diversa y construir una oferta atractiva desde cero. El liderazgo del Grupo Wiese fue crucial en este proceso. Carlos Neuhaus, Marilú Wiese, Marco Aveggio, y la asesoría de Víctor & Shellengerger jugaron roles clave en la materialización del proyecto, visionando un espacio que sería mucho más que un simple lugar de compras.
¿Cuál era la visión y misión del Grupo Wiese?
La visión y misión del proyecto original se centraron en transformar un área industrial en un vibrante centro de actividad comercial y comunitaria. Bajo la dirección del Grupo Wiese, MegaPlaza se propuso no solo ofrecer productos y servicios, sino también convertirse en un punto de encuentro y un motor de desarrollo para Lima Norte. Este enfoque integral implicaba una oferta diversificada que incluyera no solo tiendas, sino también espacios de ocio, entretenimiento y actividades culturales. La idea era crear un lugar donde las familias pudieran pasar el día entero, cubriendo diferentes necesidades y expectativas.

La expansión de Mega Plaza
Según información de Peru Retail, en 2006, una destacada empresa inmobiliaria especializada en centros comerciales decidió diversificar su negocio entrando al creciente mercado peruano. Adquirió el 45% de las acciones de Inmuebles Panamericana S.A., una sociedad bajo el control del Grupo Wiese, que en ese momento operaba únicamente MegaPlaza en Lima Norte.
Poco después de la participación de Parque Arauco en la operación del centro comercial, MegaPlaza Norte comenzó su primera expansión. Este proceso, que se llevó a cabo en tres etapas entre 2007 y 2011, tenía como objetivo agregar un segundo piso y alcanzar los 83 mil metros cuadrados de Área Bruta Locataria (ABL).

¿Qué zonas de Lima y Provincias albergan los centros comerciales de MegaPlaza?
Además, Parque Arauco, la firma inmobiliaria a cargo de MegaPlaza, no se detiene ahí. Tienen planes para ampliar su presencia con nuevas aperturas en Huaraz, La Molina y San Juan de Lurigancho, demostrando así su compromiso con el crecimiento y expansión de la cadena en el territorio peruano.
Últimas Noticias
Regatas anunció a su nueva armadora extranjera y reemplazo de Paola Rivera: voleibolista argentina destacó en Liga Peruana de Vóley
El conjunto de Chorrillos no contará con la levantadora mexicana, quien podría seguir su carrera en la San Martín. En su lugar, fichó a una jugadora que sobresalió en la temporada pasada del campeonato local

Hernán Barcos recibió distinción de Conmebol tras clasificación de Alianza Lima: fue elegido en el once ideal de la Copa Sudamericana
El ‘Pirata’ fue incluido dentro del mejor equipo de la semana luego de anotar en el empate ante Gremio en Porto Alegre

Estados unidos alerta a sus ciudadanos en Perú por protestas y paros durante Fiestas Patrias: recomendó evitar concentraciones
El gobierno estadounidense emitió un comunicado ante posibles bloqueos, marchas y huelgas en Lima y otras ciudades del país entre el 24 y el 29 de julio

Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Pedro Castillo y 25 congresistas por presunta organización criminal
El Ministerio Público señala que los congresistas habrían favorecido nombramientos y obras públicas a cambio de beneficios personales o políticos

Horarios de Tottus, Plaza Vea, Metro, Makro y otros supermercados en el feriado largo por Fiestas Patrias
A pocos días de las celebraciones por los 204 años de la independencia del Perú, miles de ciudadanos planifican compras y actividades. Uno de los temas más consultados es el horario de atención de supermercados durante los días feriados
