
Este 7 de junio se conmemorará en todo el país el Día de la Bandera y la Batalla de Arica. Con este descanso, los peruanos tendrán un fin de semana largo.
Entre las actividades que los ciudadanos realizan con habitualidad es acudir a los supermercados, por ello es importante conocer los horarios de atención de las grandes cadenas.
Plaza Vea y Vivanda indicaron que abrirán sus puertas con normalidad. Por su parte, Wong señaló que el público podrá ir desde las 7:00 hasta las 20:00, y en Trujillo y en Asia, de 8:00 a 20:00. Tottus y Metro no dieron una hora en específico.
¿Atenderán los bancos?
En cuanto a las entidades bancarias, el BBVA Continental y el Interbank dijeron que no abrirán las puertas a sus clientes en esta fecha. Por otra parte, el Scotiabank no confirmó su los usuarios podrán apersonarse.

Por otra parte, el Banco de Crédito del Perú (BCP), explicó, a través de una publicación en sus redes oficiales, que se podrá contactar con la banca telefónica y redes sociales, desde las 9:00 hasta las 18:00.
“Las Transferencias Interbancarias Diferidas realizadas el jueves 6 de junio, a partir de las 14:30, se procesarán a partir del día lunes 10 de junio”, dice su comunicado.
Asimismo, estarán disponibles las 24 horas del día otros canales como: banca por internet, banca móvil BCP, agentes, yape, Vía BCP por la web y cajeros.

¿Qué feriados quedan?
Después de este viernes 7 de junio todavía quedan otros feriados que disfrutarán los trabajadores del país. Estos, según el portal oficial del Estado, son:
- Sábado 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Viernes 26 de julio: Día no laborable para el sector público
- Domingo 28 de julio: Día de la Independencia
- Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 6 de agosto: Batalla de Junín
- Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Lunes 7 de octubre: Día no laborable para el sector público
- Martes 8 de octubre: Combate de Angamos
- Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Viernes 6 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Lunes 23 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Martes 24 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad
- Lunes 30 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Martes 31 de diciembre: Día no laborable para el sector público
Historia de las banderas en el Perú
Perú celebrará por primera vez el Día de la Bandera este viernes 7 de junio, una fecha decretada por el Congreso en conmemoración de la Batalla de Arica.
Este nuevo feriado, aprobado el año pasado, busca honrar la bandera peruana y su historia, marcada por varias transformaciones desde su creación en el siglo XIX.

El origen de la primera bandera del Perú se remonta al 21 de octubre de 1820, cuando fue diseñada por el general argentino José de San Martín.
Esta primera versión presentaba un fondo blanco y rojo en diagonal con un sol radiante dorado en el centro. Según ‘El sueño de San Martín’, cuento de Abraham Valdelomar, el libertador habría visto esta imagen en sus sueños. No obstante, el diseño inicial enfrentó dificultades y, en 1822, el Congreso Constituyente modificó la bandera para facilitar su elaboración.
La segunda bandera peruana adoptó tres franjas verticales: roja a la izquierda, blanca al centro con un sol dorado y roja a la derecha. Sin embargo, este diseño también tuvo que cambiarse en 1825 debido a su similitud con el estandarte español en el campo de batalla.
La tercera versión tenía franjas horizontales, pero mantuvo los colores rojo y blanco para una mejor identificación en las confrontaciones militares.
Más Noticias
Alias ‘Dios’, líder de red de extorsión ‘gota a gota’, fue capturado en Colombia: se le atribuye 20 asesinatos en Perú
Según la Fiscalía, Juan Alejandro Meléndez Díaz, ciudadano colombiano, operaba con préstamos ilegales en Arequipa gracias a sobornos a agentes de la PNP y de Migraciones

La vez que Paco Bazán marcó distancia con ‘La Bella Luz’ frente a ‘Corazón Serrano’ y se incomodó por Susana Alvarado
El conductor no toleró que comparen el look de una de las cantantes con el de Alvarado, con quien se encuentra en salidas. Además, le dio un beso a su cuadro

Dina Boluarte dirigirá sesión del Acuerdo Nacional para hablar sobre polarización e inseguridad ciudadana
Al encuentro asistirán representantes del Congreso y el Poder Judicial, la PCM, además de los ministros de Defensa, Interior y Justicia, junto a los organismos electorales

Melissa Klug lanza indirecta en medio de denuncia de Darinka Ramírez a Jefferson Farfán: “Las personas felices no atacan”
La chalaca usó sus redes sociales para enviar un mensaje que ha llamado la atención tras las recientes acusaciones contra su expareja

Fernando Gago recordó con dolor la eliminación ante Alianza Lima y el duro impacto en Boca Juniors: “Esa bronca será difícil sacarla”
El DT respondió si estuvo en duda su continuidad en el club ‘xeneize’ tras quedar fuera en la etapa preliminar de la Copa Libertadores 2025
