
Avanza la investigación fiscal del caso de Jackeline Salazar, empresaria de gimnasios secuestrada durante 10 días en el distrito limeño de Carabayllo. El Poder Judicial ordenó que los seis investigados como integrantes de una banda criminal, que habrían privado de su libertad a esta joven, cumplan 18 meses de prisión preventiva.
Durante este periodo, la Primera Fiscalía Penal de Lima Norte seguirá recabando las pruebas suficientes que revelarían a los delincuentes que secuestraron a Salazar. De esta forma, podrán pedir la condena correspondiente.
Como se sabe, la fiscal provincial Ana María Figueroa Almengor acusa al tío y primo de Jackeline Salazar de haber estado detrás de su secuestro. Ellos fueron identificados como Jesús Abraham Victorio Vallejos y Jesús Santos Victorio Acuña, respectivamente. Los otros cuatro implicados son Carol Maribel López Sánchez, Felícita Ortiz Ruiz, Jhonatan Jesús Manay Ortiz y Mireya Horna Pinazo.
Según la hipótesis policial, ambos familiares habrían colaborado con la organización criminal liderada por ‘El Monstruo’, señalado como responsable de varios secuestros notorios en Lima Norte, incluyendo el de una escolar de 12 años en diciembre y el de la hija de un empresario frigorífico en noviembre del año pasado.
En total, la PNP está investigando a 15 individuos, desde quienes siguieron a Jackeline Salazar días antes del secuestro, hasta los sujetos vestidos de policías que realizaron la captura y aquellos que la mantuvieron bajo vigilancia en la casa de Carabayllo.
Lo último que se supo del caso fue revelado el pasado fin de semana, en el programa Domingo al Día, en América Televisión. Se dio a conocer que el primo de la víctima admitió su participación en el secuestro de la empresaria de gimnasios.
“El hijo ha aceptado que él proporcionó información (a los delincuentes) para seleccionar a la víctima (¿El primo de Jacki confirmó que participó?) Sí, así es”, respondió el general PNP Marco Conde, jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri).
Por otro lado, Victorio Acuña negó cualquier responsabilidad. Alegó ante las autoridades que estaba de viaje cuando ocurrió el secuestro de Salazar Flores y que solo regresó a Lima para ayudar a su cuñado en la búsqueda de la joven.
“La señorita Jackeline es mi sobrina (...) Yo estaba en el distrito de Acora y me entero del secuestro a las 4 a. m.”, manifestó.

Mientras tanto, la familia de los detenidos solicitó la liberación de Victorio Acuña, pero no se pronunció sobre la situación de Jesús Abraham Victorio, hijo de un primer matrimonio.
Más de diez días después de su rescate, la empresaria Salazar decidió hablar públicamente. Utilizó su cuenta de Instagram para dirigirse a todos aquellos que siguieron su caso y le enviaron mensajes de apoyo tras su liberación a manos de la Policía Nacional.
“Definitivamente, soy tan bendecida por tener a tanta gente que estuvo pendiente y con sus oraciones. Dios me dio tanto ese milagro que día a día se lo pedía. Discúlpeme si no respondo todavía los mensajes, es que aún no tengo las fuerzas para hacerlo. Muchas gracias, los quiero”, publicó.
Más Noticias
El emotivo mensaje de Nada Chedid a Mario Vargas Llosa pese a escandalosa ruptura con su hijo Álvaro: “Lloro al hombre que conocí”
La libanesa saltó a la prensa rosa después que Álvaro Vargas Llosa anunciara su ruptura amorosa en pleno funeral de su padre

Incendio en tienda de colchones El Cisne en Comas: trabajadores denuncian que eran extorsionados
Según informó el Cuerpo de Bomberos, la emergencia se registró alrededor de las 4:00 a. m. Los vecinos señalaron que escucharon hasta tres detonaciones

Perú será sede de la Cumbre del Agua de América Latina y el Caribe este 2025, anuncia presidenta Dina Boluarte
La mandataria peruana sostuvo que ministros de Estados y representantes de 32 países llegarán a Lima para el desarrollo de este importante evento. Conoce las fechas en que se celebrará

Álvaro Vargas Llosa y Nada Chedid: una corta historia de amor que culminó tras la muerte de Mario Vargas Llosa
La relación entre Álvaro Vargas Llosa y Nada Chedid llegó a su fin en 2025, en un contexto marcado por una profunda pérdida familiar.

Día del Libro 2025: seis cuentos peruanos para leer en esta fecha tan especial
Son historias que retratan con sensibilidad, crítica y profundidad distintos aspectos de nuestra sociedad, y que han marcado generaciones de lectores por su estilo y vigencia
