El vicepresidente regional de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) para las Américas, Peter Cerdá, criticó con rigor este miércoles a la administración de la presidenta Dina Boluarte por la paralización del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez de Lima, debido a una falla crítica en el sistema de iluminación de la pista principal, un incidente que causó retrasos, cancelaciones y desvíos de 215 vuelos y afectó a más de 10,000 pasajeros.
En un mensaje difundido en sus plataformas oficiales, Cerdá calificó de “inaceptable” la falta de medidas de contingencia tras la falla y que la pista secundaria del aeropuerto, “que podría haber evitado el cierre”, continúe inoperativa más de un año después de la entrega de la nueva torre de control.
En abril de 2023, Perú inauguró la nueva torre de control y la segunda pista de aterrizaje del aeródromo como parte de un proyecto de ampliación que requiere una inversión de más de 2.000 millones de dólares. Boluarte destacó entonces que esta obra “marca un gran hito para el Perú” y demuestra el avance del país a pesar de las dificultades.

Según Lima Airport Partners (LAP), desde su inauguración, la nueva torre y la segunda pista han gestionado más de 14 mil vuelos y transportado a más de dos millones de pasajeros. En agosto del mismo año, se inició un plan de reemplazo de vidrios de la torre de control por recomendación de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
Actualmente, LAP está a la espera de la decisión de la firma estatal para proceder con el reemplazo de los vidrios.
Según Cerdá, esta descoordinación entre entidades impide que el aeropuerto sirva adecuadamente a las aerolíneas y pasajeros. En ese sentido, hizo un llamado urgente a estas instituciones para abordar los numerosos problemas operativos y trabajar de manera coordinada para optimizar el uso de la infraestructura existente.
“Estamos listos para apoyar esfuerzos conjuntos que aseguren un servicio confiable y mantengan los estándares que merecen las aerolíneas y los pasajeros”, concluyó. El Jorge Chávez retomó sus operaciones este lunes después de que el presidente de Corpac, José Luis Barrios, informara que su paralización tuvo origen en un cortocircuito en las líneas de energía eléctrica a las luces de la pista, debido a la falta de mantenimiento
El Ministerio Público informó, además, de que la Fiscalía de Prevención del Delito de la provincia del Callao, donde se encuentra el aeródromo, inició un procedimiento “para prevenir los delitos de disturbios y omisión de funciones”.
Más Noticias
Corte de agua viernes 23 de mayo: estos distritos no tendrán el recurso, ¿desde y hasta qué hora?
Sedapal recomendó a los vecinos que serán afectados recolectar el agua necesaria en contenedores limpios, a fin de cubrir con las necesidades básicas

Más de 60 jóvenes chalacos de bajos recursos fueron capacitados gratuitamente en construcción
En los sectores de Callao Centro y Pachacútec, 65 jóvenes recibieron formación en electricidad, drywall, melamina y administración virtual para mejorar sus oportunidades laborales en la industria de la construcción

Exportaciones peruanas en riesgo: deficiencias logísticas disparan costos hasta 50%
Perú alcanzó más de USD 74 mil millones en ventas internacionales durante 2024, pero las demoras en puertos y el mal estado de caminos rurales encarecen el traslado de productos y dificultan el acceso a nuevos mercados globales

Qué se celebra este 23 de mayo en el Perú: nacimientos ilustres, premios literarios y nuevos distritos limeños
Este 23 de mayo se entrecruzan letras, ciencia, política y tradición: desde el nacimiento de Alberto Hidalgo hasta la celebración del queso peruano, la fecha concentra hitos clave de nuestra memoria colectiva
