
El director ejecutivo de Legado, José Luis Farfán Quintana, durante su visita a Ayacucho, realizó un recorrido para verificar los avances para la construcción de la infraestructura de la Villa Deportiva Bolivariana (residencia) y el comedor, que se preparan para recibir a los deportistas que competirán en los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024.
Farfán, quien estuvo acompañado de los ingenieros de la obra en la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), sede donde se construye esta moderna infraestructura, constató los actuales trabajos de explanado en el terreno del comedor, para luego iniciar con la construcción de las dos torres (residencia 1 y 2).

Sobre el importante legado que significará esta obra para la población, el director ejecutivo manifestó que, “tenemos que poner todos el punche, nuestro equipo y todos los ayacuchanos vamos a trabajar unidos para que esta residencia quede como un gran legado para los estudiantes de la UNSCH. Estamos trayendo para ello una tecnología novedosa y práctica”.
Más sobre los Juegos Bolivarianos
Los Juegos Bolivarianos del Bicentenario Ayacucho 2024 se realiza por primera vez de manera extraordinaria en nuestro país. Más de 1.300 deportistas de 10 países competirán en 24 deportes.
Las sedes previstas para el desarrollo de la competencia son: Colegio Mariscal Cáceres, Colegio Guamán Poma de Ayala, Colegio Nuestra Señora de Las Mercedes, Pampa de Ayacucho, Ruta Quinua, Complejo Recreacional Canaán Alto, Cerro Campanayoc (Ayacucho), sede Videna, sede Villa María del Triunfo y sede Costa Verde (Lima). Conoce más en www.bolivarianos2024.pe.

Festibolivariano
Hace pocos días, se inauguró el primer Festibolivariano, dando inicio a los Juegos Bolivarianos del Bicentenario en Huamanga, Ayacucho. Este evento es parte de las actividades celebratorias por el bicentenario de la independencia.
El Festibolivariano presenta competencias deportivas, actividades artísticas, culturales y educativas. La ceremonia de apertura contó con la presencia de autoridades locales y representantes de los países participantes, quienes destacaron la importancia de promover la hermandad y la integración regional a través del deporte y la cultura.
El objetivo de este evento es fortalecer los lazos entre los países bolivarianos y fomentar el intercambio cultural. Las competiciones seguirán desarrollándose en las próximas semanas, con la participación de atletas y artistas de Perú, Venezuela, Colombia, entre otros países de la región.
Los organizadores han destacado que esta es una oportunidad única para que los ciudadanos disfruten de un espacio multicultural e inclusivo, que promueve valores de solidaridad y respeto entre naciones.
Ayacucho se convertirá así en el escenario donde a fin de año se disputarán diversas disciplinas deportivas, las cuales incluirán modalidades como fútbol, baloncesto y vóley, entre otras. Además, se llevarán a cabo presentaciones artísticas y actividades que buscan resaltar la identidad y la cultura bolivarianas.
Más Noticias
Peruana cuyo bebé fue bautizado por el papa Francisco sintió un “vacío” y un “inmenso dolor” al enterarse de su muerte
En 2023, el hijo de Marcela Pariona Bárcena, una inmigrante peruana en Italia, sufrió un accidente y fue internado en el mismo hospital que el Pontífice. Hoy, la madre del pequeño Miguel Ángel narra su historia de milagro y esperanza

De esa misma familia
El Estado empresario genera resultados perjudiciales: pérdidas monetarias que terminamos pagando todos, copamiento de cargos e ineficiente provisión de servicios

Los aranceles y Trump
¿Quién paga el arancel? En términos generales, el importador, aunque el costo suele trasladarse al consumidor final, es decir, nosotros.

Clima en Huancayo: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo en Perú

Clima en Arequipa: el estado del tiempo para este 25 de abril
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país
