Niño de 10 años se encuentra grave por ameba ‘comecerebro’: menor será trasladado de Chiclayo a Lima

Actualmente, el paciente se encuentra internado en el Hospital Regional de Lambayeque, pero sería trasladado en las próximas horas al Cayetano Heredia mediante una ambulancia aérea

Guardar

Un menor de 10 años, infectado con la peligrosa ameba ‘comecerebros’, será derivado de Chiclayo a Lima debido a su grave estado de salud y la necesidad urgente de un tratamiento especializado. Actualmente, el paciente se encuentra internado en el Hospital Regional de Lambayeque, pero aguarda que en las próximas horas sea trasladado al Cayetano Heredia a través de una ambulancia aérea.

El jefe del Seguro Integral de Salud (SIS) de la Macroregión Norte, Jhon Joo Salinas, confirmó la gestión en una entrevista con RPP, donde explicó que el diagnóstico de Meningitis Amebiana Primaria (PAM), con una tasa de mortalidad del 80%, requiere pruebas médicas y seguimiento que solo pueden realizarse en hospitales de la capital. Previamente, el padre del menor, Daniel Calderón, había solicitado ayuda en la emisora.

La ameba ‘comecerebros’, conocida científicamente como Naegleria fowleri, habita en aguas estancadas y puede ingresar al cuerpo humano a través de las fosas nasales, causando una infección que, en la mayoría de los casos, resulta fatal. Una vez dentro del organismo, el microorganismo asciende por los nervios olfativos hasta el cerebro, lo que provoca una inflamación severa y destructiva del tejido cerebral.

Madre del menor hace un llamado al ministro César Vásquez | Video: Exitosa Noticias

Los síntomas iniciales son similares a los de la meningitis bacteriana, aparecen entre uno y nueve días después de la exposición e incluyen fiebre, dolor de cabeza intenso, náuseas, vómitos y rigidez en el cuello. A medida que la enfermedad progresa, pueden surgir confusión, pérdida del equilibrio, convulsiones y alucinaciones.

“Los casos de meningitis por ameba son muy, muy escasos a nivel nacional. Casi todos los medicamentos, con un stock de 20 a 25 casos anuales, están concentrados en Lima. Es muy poco probable la distribución a regiones, por eso estamos gestionando el traslado de emergencia, no solo para la administración del tratamiento, sino para la continuidad del caso complejo”, concluyó el experto.

Último caso reportado

El último caso público de infección por ameba ‘comecerebros’ data de febrero de este año e involucró a Marlom Zambrano, un adolescente de 17 años que contrajo la enfermedad en una piscina en Canta en abril del año pasado. Tres meses después, comenzó a mostrar síntomas severos como gripe y convulsiones, que llevaron a su hospitalización en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Sabogal.

La madre del paciente afirmó que el mal estado de la piscina podría haber causado la infección y que el tratamiento necesario requiere miltefosina de 50 mg, un medicamento costoso no disponible en el Ministerio de Salud. Marlom también sufrió parálisis corporal y, en agosto de 2023, fue trasladado al Hospital Cayetano Heredia, donde se le administró este antifúngico y antiparasitario que le permitió mejorar progresivamente.

Además, imploró ayuda al Gobierno al destacar que si su hijo no recibe el medicamento corre el riesgo de una reinfección mortal y reiteró su desesperación por la falta del tratamiento necesario, ya que el organismo puede volverse resistente y poner en peligro la vida de su hijo.