
La caída de la economía nacional en el 2023 ha complicado sobremanera, en algunos sectores del aparato de producción nacional más que en otros, los objetivos anuales para el presente periodo. Los negocios y los comercios no estiman grandes proyecciones para la actual campaña de otoño y de invierno. Según representantes del Emporio Comercial de Gamarra, las aspiraciones están dirigidas a por lo menos alcanzar un ingreso acumulado de 1.700 millones de soles, mismo monto dinamizado durante el año pasado. Por ello, los comercios del recinto victoriano iniciaron con las ventas de sus productos para abrigo, algunos a precios hasta de 10 soles.
La vestimenta limeña ha cambiado con el clima, por lo que la ciudadanía busca comprar frazadas, abrigos, chompas, casacas, pijamas de invierno, gorros y demás prendas para combatir las bajas temperaturas que cubren la metrópoli. Vale aclarar que, según las estimaciones meteorológicas, esta temporada podría contar con significativas reducciones en la temperatura.
En conversación con la Agencia de Noticias Andina, Susana Saldaña, quien preside el Consejo Directivo de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, señaló que una de las grandes ventajas que mantiene el emporio es la diversidad de su oferta, contando con distintas calidades y, en consecuencia, con distintos precios.

¿Cuánto presupuesto debo tener para abrigarme?
Tal y como le indicó Saldaña al medio, un conjunto completo de prendas abrigadoras, una chompa y un pantalón para el frío, puede costar desde 30 soles en algunos locales, por lo que es recomendable destinar una fecha en la que pueda disponer del suficiente tiempo para ir a comprar ropa en caso lo necesite, comparando los precios de las distintas tiendas y la calidad de los diferentes productos.
Colchas y frazadas
Con la llegada del otoño-invierno, muchos peruanos buscan frazadas o colchas para dormir cómodamente y sin frío. Los precios de estos productos comienzan desde los 20 soles, aunque pueden variar dependiendo del tamaño y la calidad de la tela. Las opciones más económicas suelen ser de materiales sintéticos, mientras que las de mayor precio, más gruesas y cálidas, están hechas de telas como algodón o lana. Es importante considerar las necesidades específicas y el presupuesto al elegir la frazada adecuada para asegurar un buen descanso durante las noches frías de la temporada.
Ambición del sector
La esperanza del emporio es alcanzar al menos las cifras del 2023 durante el otoño e invierno. Ello pues, lamentablemente, los emprendedores carecen de una buena actualidad financiera, por lo que destinarán desde mil soles hasta 3 mil soles para la temporada. Esto representa una disminución del 45 % con relación a temporadas anteriores.
Últimas Noticias
El Papa León XIV recibió con mucha alegría la camiseta de Alianza Lima agradeciendo “este gesto de cercanía afectuosa”
Una de las tiendas oficiales del club íntimo envío una indumentaria al Vaticano, cuyo destinatario era ni más ni menos que el Sumo Pontífice, recién ungido como nuevo líder de la iglesia católica

Daniel Quintero, precandidato presidencial de Colombia, podría ser detenido si vuelve al Perú, advierten expertos
Excanciller y analista de derecho internacional fundamentaron que el allegado de Gustavo Petro cometió un acto violatorio contra la soberanía del Estado, al izar la bandera de su país en territorio nacional

Escándalo en Surco: Fiscalía investiga a la municipalidad por tres denuncias de maltrato animal
Las investigaciones fiscales fueron abiertas entre junio y julio de este año por presunto abandono y actos de crueldad contra animales domésticos y silvestres

Incendio en Cusco, cerca de Sacsayhuamán, arrasó más de 50 hectáreas en abra Ccorao: investigan vínculo con ofrenda a la Pachamama
Autoridades hallaron restos de ofrendas a la tierra en la zona afectada, aunque aún no se identifica a los responsables

Por qué se celebra el Día Internacional de la Zurdera el 13 de agosto y cómo surgió esta jornada para visibilizar a los zurdos
Este día se conmemora para promover la inclusión y romper estereotipos que aún afectan a quienes son minoría manual en un mundo adaptado para diestros
