
La caída de la economía nacional en el 2023 ha complicado sobremanera, en algunos sectores del aparato de producción nacional más que en otros, los objetivos anuales para el presente periodo. Los negocios y los comercios no estiman grandes proyecciones para la actual campaña de otoño y de invierno. Según representantes del Emporio Comercial de Gamarra, las aspiraciones están dirigidas a por lo menos alcanzar un ingreso acumulado de 1.700 millones de soles, mismo monto dinamizado durante el año pasado. Por ello, los comercios del recinto victoriano iniciaron con las ventas de sus productos para abrigo, algunos a precios hasta de 10 soles.
La vestimenta limeña ha cambiado con el clima, por lo que la ciudadanía busca comprar frazadas, abrigos, chompas, casacas, pijamas de invierno, gorros y demás prendas para combatir las bajas temperaturas que cubren la metrópoli. Vale aclarar que, según las estimaciones meteorológicas, esta temporada podría contar con significativas reducciones en la temperatura.
En conversación con la Agencia de Noticias Andina, Susana Saldaña, quien preside el Consejo Directivo de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, señaló que una de las grandes ventajas que mantiene el emporio es la diversidad de su oferta, contando con distintas calidades y, en consecuencia, con distintos precios.

¿Cuánto presupuesto debo tener para abrigarme?
Tal y como le indicó Saldaña al medio, un conjunto completo de prendas abrigadoras, una chompa y un pantalón para el frío, puede costar desde 30 soles en algunos locales, por lo que es recomendable destinar una fecha en la que pueda disponer del suficiente tiempo para ir a comprar ropa en caso lo necesite, comparando los precios de las distintas tiendas y la calidad de los diferentes productos.
Colchas y frazadas
Con la llegada del otoño-invierno, muchos peruanos buscan frazadas o colchas para dormir cómodamente y sin frío. Los precios de estos productos comienzan desde los 20 soles, aunque pueden variar dependiendo del tamaño y la calidad de la tela. Las opciones más económicas suelen ser de materiales sintéticos, mientras que las de mayor precio, más gruesas y cálidas, están hechas de telas como algodón o lana. Es importante considerar las necesidades específicas y el presupuesto al elegir la frazada adecuada para asegurar un buen descanso durante las noches frías de la temporada.
Ambición del sector
La esperanza del emporio es alcanzar al menos las cifras del 2023 durante el otoño e invierno. Ello pues, lamentablemente, los emprendedores carecen de una buena actualidad financiera, por lo que destinarán desde mil soles hasta 3 mil soles para la temporada. Esto representa una disminución del 45 % con relación a temporadas anteriores.
Más Noticias
Cae en Piura la cuñada de la mujer que mató a su esposo en Breña: intentaba escapar a Ecuador
La sospechosa, identificada como Katherine Katiuska Bello Serrano, fue intervenida cuando intentaba cruzar la frontera hacia el país vecino en un bus interprovincial. De acuerdo con las primeras diligencias, sería coautora del homicidio de Alexander Valverde Laines

¿Quién es ‘El Diablo’? Cómo cayó el expolicía que pone en aprietos a Juan José Santiváñez y al premier Eduardo Arana
El exagente de la PNP vinculado a “Los Pulpos” y conocido por liderar invasiones armadas en Trujillo, figura en 77 audios y más de mil mensajes que la Fiscalía investiga como parte de un presunto tráfico de influencias en el Ejecutivo

INEI abre más de 10.000 puestos de trabajo en todo el Perú: conoce los requisitos y cómo postular
Para aplicar a esta oportunidad laboral no es necesario contar con experiencia previa en procesos del INEI. Lo único que necesitas es ser egresado técnico o universitario de cualquier carrera profesional

Juan José Santiváñez y Gustavo Gutiérrez Ticse en problemas por ‘El Diablo’: develan quién habría sido el vínculo entre ambos
Chats entregados por la familia de Marcelo Salirrosas ponen el foco sobre un nuevo actor, pese a que niega conocer al exministro de Justicia

Gestión de Rafael López Aliaga alcanza 69% de desaprobación entre empresarios y figuras influyentes, según Encuesta del Poder 2025
El mismo sondeo incluye al alcalde de Lima entre los políticos que, según el 23% de los encuestados, deberían retirarse de la vida pública
