La presidenta de la República, Dina Boluarte, se encuentra bajo escrutinio después de cumplir 60 días sin responder preguntas de la prensa. La última vez que atendió a los medios fue el 5 de abril. Hoy, la mandataria asistió a la inauguración de la Institución Educativa 1235 Unión Latinoamericana en el distrito de La Molina, acompañada por el Ministro de Educación, Morgan Quero. Al terminar el acto protocolar de la entrega de la quinta Escuela del Bicentenario, Boluarte se retiró sin responder a las preguntas de la prensa.
Durante el evento, los periodistas se encontraron con estrictas medidas de seguridad, incluyendo la presencia de tres francotiradores en los techos de los edificios circundantes. Esta situación llamó la atención tanto de los reporteros como de la comunidad educativa presente. La aparente militarización de la seguridad generó una sensación de alarma, como si la seguridad de la presidenta estuviera en grave peligro, una medida vista por muchos como excesiva.
Esquiva persistente a la prensa

Dina Boluarte evitó de manera sistemática ofrecer declaraciones a la prensa durante sus actividades oficiales en los últimos dos meses. No acepta entrevistas en vivo y, en su lugar, opta por utilizar la figura de un vocero. Hoy no fue la excepción; al culminar la ceremonia, la mandataria de Perú pasó rápidamente frente a los periodistas y, con una sonrisa, expresó: “Gracias por venir, voy a hacer un espacio para invitarlos a Palacio (de Gobierno) y podamos conversar ampliamente. Será pronto”.
Al recordarle que habían pasado 60 días sin ofrecer declaraciones, Boluarte respondió: “Los números no cuentan, lo que cuenta son las intenciones. Gracias. Estamos con la población. Buen día”. Acto seguido, la presidenta se retiró sin responder ninguna pregunta de la prensa.
Incidente reciente con los periodistas
El incidente más reciente entre la presidenta y los periodistas ocurrió cuando, el viernes 31 de mayo, reporteros denunciaron que se les había restringido el acceso a una actividad oficial. En respuesta, la mandataria ofreció un breve pronunciamiento a las afueras de Palacio de Gobierno donde afirmó que su gobierno “respeta la libertad de expresión”. Asimismo, anunció que el Ministerio de Defensa tomaría acciones correctivas ante lo ocurrido. Sin embargo, al igual que en ocasiones anteriores, la presidenta no respondió preguntas y se retiró sin mediar palabra.
Este lamentable impase no pasó desapercibido por los entes que rigen la libertad de expresión en nuestro país y fue así que la Asociación Nacional de Periodistas (ANP) y el Instituto Prensa y Sociedad (IPYS) condenaron enérgicamente los obstáculos que aplicó la seguridad del gobierno al impedir que los hombres y mujeres de prensa se acercaran a la mandataria.
En esa línea, la ANP publicó un mensaje en sus redes sociales, donde detalló que los reporteros de distintos medios de comunicación prácticamente fueron “encerrados” en una sala contigua al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), donde permaneció la mandataria realizando un balance del simulacro.
Dina Boluarte aseguró que su gobierno está libre de corrupción

Al finalizar el evento, la presidenta afirmó: “En 10 meses hemos construido un colegio, así es cuando no hay corrupción”. El proyecto Escuelas Bicentenario, anunciado en 2022 por el entonces ministro de Educación, Rosendo Serna, tiene como objetivo diseñar y construir 75 colegios nacionales. Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo y colaboración del Reino Unido y Finlandia como socios estratégicos, implica una inversión total de 4,250 millones de soles. Se espera que estas obras beneficien a estudiantes de 21 distritos de Lima Metropolitana y de nueve regiones del Perú.
Más Noticias
Abuelito de 90 años sobrevive tras pasar más de 10 horas atado con alambres y cubierto con pesados sacos tras asalto a su vivienda
El rescate fue posible gracias a la rápida acción de los serenos, quienes encontraron al anciano atrapado y lo trasladaron de urgencia a un centro de salud

Franco Navarro dejó firme mensaje sobre la continuidad de Néstor Gorosito tras eliminación de Alianza Lima en Copa Sudamericana 2025
El director deportivo hizo un balance sobre la participación de los ‘blanquiazules’ en los torneos internacionales y dio a conocer el futuro de ‘Pipo’ luego de la caída ante U. de Chile

Amauta Everardo Zapata, autor de Coquito, fue condecorado en Perúmin: “Ya no hay letra con sangre, se enseña con amor”
La ceremonia coincidió con la celebración de los 70 años de publicación del libro que enseñó a leer a millones de peruanos

Ventas de pan con chicharrón aumentaron 80% en agosto tras mundial de desayunos
La victoria en la competencia global reforzó el posicionamiento del plato típico y beneficia a cientos de miles de familias dedicadas a la industria del cerdo en el país

Tabla de posiciones de la Liga 1 Perú 2025: así van los equipos mientras se juega la fecha 11 del Torneo Clausura y Acumalada
Universitario y Cusco FC se enfrentan en el Monumental. Alianza Lima visitará a Cienciano en el Cusco. Sporting Cristal descansa en esta jornada
