
El Poder Judicial dictó este lunes cuatro años de prisión suspendida (sin ingresar a la cárcel) contra el congresista Luis Picón (Podemos Perú) por negociación incompatible, vinculado a un caso durante su gestión como presidente regional de Huánuco (2011-2014).
El juez Luis Pasquel, del Cuarto Juzgado Penal Unipersonal Supraprovincial de Huánuco, adelantó el fallo e impuso dicha medida ante la imputación de la Fiscalía, que lo acusó de favorecer a un consorcio en la licitación de una obra pública en 2014.
El Ministerio Público también solicitó cuatro años de inhabilitación, mientras que la Procuraduría Anticorrupción pidió el pago de una reparación civil de S/1′922.559,74 junto a seis coacusados. Además del parlamentario, están implicados José Pinto, exgerente de presupuesto regional; Rogelio Guzmán, Jaime Dimas, Gennadio Orihuela, Demetrio Vidal, exmiembros del Comité Especial de Selección, y César Cabrera, representante del Consorcio San Antonio.

A pesar de las acusaciones, Picón defendió su inocencia. “En este procedimiento de licitación, no intervine ni directa ni indirectamente, no participé en el expediente técnico, no participé en el otorgamiento de la buena pro y mucho menos suscribí el contrato de obra con la empresa ganadora de la buena pro”, dijo recientemente en una audiencia.
Por ese caso, el Poder Judicial ordenó que el diputado y otros cuatro autores y cómplices paguen solidariamente una reparación civil de S/1 millón 154 mil. Además, dispuso que Picón cumpla reglas de conducta, como comparecer al juzgado cada 30 días para informar y justificar sus actividades, y no ausentarse de su lugar de residencia sin permiso del juez.

De acuerdo con la declaración de un colaborador eficaz al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción del Poder (Eficcop), el diputado coordinó con Biberto Castillo, uno de los asesores en las sombras del expresidente Pedro Castillo, para nombrar a Luis De la Cruz como vicepresidente del Consejo Nacional del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), lo cual se concretó mediante la resolución suprema.
El informe detalló que el legislador utilizó al Club Social Deportivo León de Huánuco, cuando fue presidente, para fines políticos. Por esto, recibió una condena de 11 meses de prisión suspendida y una reparación civil de 2.000 soles por omisión de actos funcionales. Además, Picón tiene actualmente 12 carpetas de investigación abiertas por presuntos delitos de colusión y negociación incompatible, según el mismo reportaje.
Últimas Noticias
Padre de Alejandra Baigorria cayó de su moto y mostró actitud agresiva al recibir auxilio
El conocido burgomaestre limeño perdió el control de su vehículo en una curva de Chaclacayo y fue auxiliado por personal de emergencias mientras testigos grababan imágenes que se difundieron rápidamente en redes y medios locales

Magaly Medina califica de “payaso” al Congreso por condecorar a figuras como Dayanita: “¿Cómo eso es cultura?”
El Legislativo generó indignación al organizar un acto donde se premió a polémicos personajes del espectáculo con recursos públicos en medio de cuestionamientos sobre la pertinencia de reconocer trayectorias sin respaldo artístico sólido

Dayanita responde con humor a las críticas recibidas por la polémica condecoración del Congreso de la República: “Pronto seré su presidenta”
La comediante peruana fue reconocida por su aporte al arte y la cultura, pero la ceremonia desató un intenso debate público sobre sus méritos y su vida personal, a lo que Dayanita reaccionó con una broma inesperada

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
El premio mayor del sorteo Gana Diario es de 100.000 soles, dinero que se reparte entre los ganadores

Qué significa desviar la mirada al hablar, según la psicología
El lenguaje no verbal influye de forma decisiva en la forma en que nos relacionamos y expresa emociones que muchas veces callamos, revelando aspectos como la inseguridad, la atracción o el desafío mediante simples gestos oculares
