
El congresista José Arriola (Acción Popular) enfrentaría nuevamente a la Comisión de Ética Parlamentaria, que aprobó denunciarlo de oficio por un presunto recorte de sueldo obligatorio realizado a extrabajadores de su despacho en el Parlamento, quienes denunciaron hecho ante el Ministerio Público.
Aunque el congresista Arriola ya había sido denunciado por este grupo de trabajo a inicios de mayo de este año por un motivo similar, en aquella oportunidad los trabajadores no acudieron al llamado de la Comisión de Ética y en su ligar eligieron denunciar al parlamentario ante la justicia. Esto llevó a que el parlamentario acusado sea amonestado públicamente y suspendido por 30 días.
El resultado de la votación fue de 10 votos a favor de la denuncia de oficio contra Arriola, mientras que solo el congresista Alex Paredes (Perú Libre) se mostró en contra de esta decisión. En su intervención, el parlamentario indicó que la prensa tiene una “fijación hacia el Congreso”, que los congresistas deben “tener cuidado con cada una de sus acciones”.

El congresista de Perú Libre también criticó la denuncia de los extrabajadores de Arriola y sostuvo que son “personas que adoptan otra conducta cuando ya no son parte de los despachos”.
Cinco extrabajadores denunciaron al congresista Arriola por recorte de sueldo
En el informe presentado en Punto Final, los testimonios de los trabajadores coinciden en que tenían que realizar una serie de depósitos a una cuenta bancaria perteneciente al esposo de la ex secretaria del despacho de Arriola, Yolanda Cuya.
Es precisamente esta extrabajadora quien también brindó detalles a la justicia sobre cómo hacía llegar el dinero de la cuenta al parlamentario y que además viene recibiendo amenazas e intentos de que cambie su versión de los hechos a favor del parlamentario de Acción Popular.

El monto, según Zaira, era variable y definido por el propio congresista Arriola. Incluso el porcentaje que recortaba del salario de sus extrabajadores cambiaba. “Variaba en 10 %, 15 % y 20 % (...) dependía del congresista, de cada concepto percibido. Sueldo, gratificaciones, bonificación, escolaridad (...)”.
El recorte del sueldo en el despacho de Arriola incluso llegó a intentar ‘mochar’ la remuneración recibida por una trabajadora que ya había sido despedida pese a que ya no había ningún vínculo laboral.
Por otro lado, Natalia Alzamora, asistente de la bancada de Acción Popular, también coincidió en la obligatoriedad de realizar estos “aportes” aparentemente voluntarios.

Al ser confrontado por las acusaciones de sus extrabajadores, el parlamentario Arriola indicó que la Comisión de Ética del Congreso ya había “aclarado todo, incluso me han multado. Ese tema está superado”.
Más Noticias
Jonathan Maicelo se llevó S/. 25 mil soles en ‘El Valor de la Verdad’: todas sus revelaciones sobre Samantha Batallanos y Milena Zárate
El exboxeador peruano se sentó nuevamente en el sillón rojo y respondió 20 preguntas con la verdad que lo hicieron ganador de S/.25 mil soles.

Estos son los ganadores de La Tinka de este 11 de mayo
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Gana Diario: jugada ganadora y resultado del último sorteo
Como cada domingo, La Tinka publica los números ganadores del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4213

Qué se celebra este 12 de mayo en el Perú: nacimientos, homenajes y justicia en un solo día con historia
La memoria peruana se cruza hoy con el conocimiento, el poder, el deporte y la justicia. Un día donde el pasado ilumina el presente desde distintos frentes de la historia nacional

Decomisan cocaína valorizada por 2.4 millones de dólares camuflada como maca negra en encomienda enviada desde Perú a Uganda
El hallazgo —inédito por su magnitud en el sistema postal peruano— encendió las alertas sobre el uso cada vez más sofisticado de canales legales para el tráfico internacional de drogas. La empresa remitente, constituida solo unos meses antes, había declarado la carga como un producto natural de exportación muy demandado en el extranjero
