En los últimos tiempos, los usuarios de los cajeros automáticos se encuentran en una encrucijada peligrosa. Mientras buscan realizar sus transacciones bancarias cotidianas, se enfrentan a la amenaza constante de los delincuentes que, con astucia y sigilo, implementan diversas modalidades de fraude. Una de las más recientes y preocupantes es el llamado “lazo libanés”.
Los delincuentes, astutos y sin escrúpulos, aprovechan la distracción del usuario para colocar un dispositivo en la ranura del cajero. Este dispositivo, ingeniosamente diseñado, retiene la tarjeta del usuario durante varios minutos, impidiendo su devolución y dejando al descubierto la información confidencial de la cuenta. Es en este momento cuando el delincuente actúa, utilizando otra herramienta para retirar la tarjeta una vez que ha obtenido las claves y datos del DNI.
No es la única modalidad que utilizan los delincuentes

Además, enfatizó la gravedad de esta situación, destacando que el “lazo libanés” es solo una de las muchas tácticas utilizadas por los delincuentes para cometer fraudes financieros. Otra táctica común: el cambiazo de tarjeta. En este caso, los delincuentes se acercan bajo la apariencia de ayudar y terminan cambiando la tarjeta del usuario por una falsa, obteniendo así acceso a su cuenta bancaria.
Ante esta situación alarmante, el subgerente del Banco Nacional hizo hincapié en la importancia de la vigilancia y la precaución por parte de los clientes. Instó a los usuarios a no confiar ciegamente en extraños que ofrecen ayuda en los cajeros automáticos, especialmente si no están debidamente identificados como personal autorizado del banco. También destacó la necesidad de actuar con rapidez en caso de detectar alguna actividad sospechosa, instando a los usuarios a comunicarse de inmediato con el banco al 5192000 anexo 9320 para reportar cualquier incidente.
¿Qué medidas toma el Banco de la Nación para contrarrestar esta ola de fraudes?

En respuesta a esta creciente amenaza, el Banco de la Nación intensificó sus medidas de seguridad en los cajeros automáticos. García Morán explicó que se realizan operativos constantes para verificar la integridad de los cajeros y detectar cualquier dispositivo o elemento extraño que pueda representar un riesgo para los usuarios. Además, el banco cuenta con un equipo de monitoreo de fraude disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, para atender cualquier situación de emergencia.
Estos son los distritos que son más afectados con esta modalidad
El Banco de la Nación identificó una tendencia preocupante en los cajeros automáticos del cono norte, donde se ha registrado una incidencia constante del cambiazo de tarjeta. Este tipo de fraude, que involucra el intercambio de la tarjeta del usuario por una similar para luego realizar retiros no autorizados, ha sido la modalidad más recurrente en la zona.
Aunque este año no se han reportado eventos relacionados con dispositivos en otros distritos, la precaución sigue siendo crucial. García Morán aconseja a los usuarios que soliciten ayuda solo al personal autorizado del banco y desconfíen de cualquier persona extraña que se acerque con intenciones de ayudar. Ante cualquier situación inusual, los usuarios deben comunicarse inmediatamente con el banco.
Recomendaciones
- Acude a un cajero seguro: Utiliza cajeros automáticos ubicados en lugares bien iluminados y concurridos. Es preferible que sea dentro de bancos, centros comerciales o supermercados.
- Revisa el cajero: Antes de insertar tu tarjeta, inspecciona el cajero para detectar cualquier dispositivo sospechoso, como cámaras o lectores de tarjetas adicionales. Si algo parece fuera de lo común, no utilices ese cajero.
- Protege tu PIN: Al ingresar tu PIN, cubre el teclado con una mano para evitar que otros lo vean o que una cámara lo grabe. Procura memorizar tu código y evita escribirlo en papel.
- Transacciones rápidas: Realiza tus transacciones lo más rápido posible. No te distraigas y guarda tu efectivo y tarjeta después de retirarlos.
Últimas Noticias
Visa de trabajo a Italia: peruanos podrán acceder a este beneficio cumpliendo estos requisitos indispensables
Italia emitirá casi medio millón de visas de trabajo por tres años para personas no europeas que deseen sumarse como mano de obra en sectores como agricultura y construcción

Curso de actualización para conductores ya es obligatorio desde el 1 de julio: ¿Dónde llevarlo?
El curso debe cursarse cada cinco años y aplica para operadores de transporte regular, corredores complementarios, el Metropolitano y servicios especiales como taxi, turístico, trabajadores y estudiantes

Perú vs Polonia EN VIVO HOY: punto a punto del partido por fecha 4 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
El equipo dirigido por Martín Escudero peleará por su primer triunfo en el certamen. Conoce todos los detalles del partido y sigue las incidencias

Dónde ver Universitario vs Deportivo Garcilaso HOY: canal tv online del duelo clave por Torneo Apertura de la Liga 1 2025
Los ‘cremas’ buscarán asegurar el título frente el ‘rico garci’ en Cusco. El equipo de Jorge Fossati depende de sí mismo y tiene todo listo para levantar el trofeo. Conoce las señales disponibles para el vibrante duelo

Dónde ver Perú vs Polonia HOY: canal tv online del partido por fecha 4 del Mundial Sub 19 de Vóley 2025
La ‘blanquirroja’ saldrá por su primer triunfo en la competición frente las ‘águilas blancas’. Entérate de las señales disponibles para el vibrante duelo
