
Un nuevo informe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha puesto bajo la lupa los intentos del partido político Avanza País por pagar con dinero del Estado gastos que corresponden al beneficio de integrantes de la misma organización, y no en favor de la ciudadanía. Esta vez, el partido, que es representado por legisladores como Rosselli Amuruz, Patricia Chirinos, Alejandro Cavero, y otros en el Congreso, usó más de S/16.000 para un media training que capacite a sus voceros.
El hecho fue revelado por el periodista Alonso Ramos, quien tuvo acceso a un informe de la ONPE en el que se revelan irregularidades en los gastos del partido político Avanza País. Como se sabe, con la nueva ley de financiamiento de partidos políticos, se estableció que sería únicamente el Estado el encargado de otorgar el financiamiento para el desarrollo de actividades de todas las organizaciones políticas que se encuentren oficialmente activas, ello, a fin de desarrollar actividades que incentiven la participación política de todos los peruanos evitando el financiamiento ilegal de estos.
Un pago del Estado en beneficio del partido
Sin embargo, lo que ha hecho Avanza País, según lo reportado por la ONPE, es pagar con este financiamiento capacitaciones no en favor de la ciudadanía, sino de sus propios voceros, todo ello, con el objetivo de que estos sepan qué y cómo responder adecuadamente ante las consultas de los medios de comunicación.

La ONPE expuso que el partido incluyó en sus cuentas un curso de capacitación denominado “Voceros en manejo de entrevistas en medios de comunicación” bajo la apariencia de actividad de formación en beneficio de la ciudadanía, cuando en realidad se trataba de un media training específico para sus portavoces. Esta maniobra no cumple con las disposiciones legales vigentes sobre el uso de fondos partidarios.
El programa en cuestión fue realizado por Giovanna Peñaflor Guerra, y tuvo un costo total de S/. 16,740.00, de los cuales el 50% fue pagado por adelantado. La ONPE observó que este gasto — que fue requerido el 07 de febrero de este año — no está en línea con los criterios establecidos en el artículo 20 del Reglamento de Supervisión y Fiscalización del Financiamiento Partidario (RSFP).
El curso exclusivo para “potenciales voceros”
El curso “Voceros en manejo de entrevistas en medios de comunicación” podría parecer, a simple vista, una actividad legítima de capacitación. No obstante, la ONPE argumenta que no cumple con los objetivos de formación cívica y democrática que exige la ley. La capacitación de voceros se centró en estrategias de comunicación y técnicas específicas para entrevistas en medios, asuntos que, aunque relevantes para la efectividad del partido en el ámbito mediático, no necesariamente contribuyen a la formación cívica general de la ciudadanía.

En el documento, el servicio realizado por Giovanna Peñaflor Guerra, fue denominado como un “servicio de capacitación de voceros en manejo de entrevistas en medios de comunicación”, a fin de otorgar una preparación a cambio de que se establezca un plan de curso, el desarrollo de 4 sesiones del taller, así como un Syllabus.
Según el informe, la verdadera finalidad de este curso era “llevar a cabo un programa de capacitación de Media Training para potenciales voceros del partido” a fin de mejorar sus habilidades de comunicación ante los medios. Ello, constituye en realidad una tarea esencialmente interna y dirigida al fortalecimiento de la imagen y percepción pública del partido, en lugar de forjar una cultura cívica y democrática entre la ciudadanía.
Más Noticias
Richard Apolo sobre madre de Jefferson Farfán en caso ‘Cri Cri’: “No solo dio apoyo verbal, también participó activamente en el proceso”
El periodista de ‘Día D’ sorprendió al revelar en Magaly TV La Firme que la madre de exfutbolista no se limitó a expresar respaldo a Cristian ‘Cri Cri’ Martínez, sino que tuvo un rol activo durante el proceso judicial en su contra

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Lima
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

Pronóstico del clima en Iquitos para antes de salir de casa este 2 de octubre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva

¿Cuál es la temperatura promedio en Cuzco?
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Piura: el estado del tiempo para este 2 de octubre
El estado del tiempo en Perú se ve alterado por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva
