
Este mes de junio los peruanos tendrán dos descansos para realizar diferentes actividades, aunque estos no se encuentran juntos. El viernes 7 de junio se conmemora a la Batalla de Arica y el Día de la Bandera, mientras que el sábado 29 se centra en el Día de San Pedro y San Pablo.
En el segundo caso, los beneficiados serán los trabajadores públicos y privados. Es un día remunerado, aprobado por ley, que no se debe compensar.
De esta manera, podrán acogerse empleados de ministerios, municipalidades, entidades gubernamentales y de cualquier tipo de institución privada. No obstante, las personas pueden optar por trabajar y recibir el doble de estipendio.

En este aspecto se diferencia de los no laborables, los cuales son decretados por el Gobierno y luego se tiene que recuperar las horas no laboradas.
¿Qué actividades habrá el Día de la Bandera?
El próximo viernes 7 de junio, se deben realizar ceremonias donde se renueve el juramento de fidelidad a la bandera del Perú. Este tipo de eventos será obligatorio en todas las entidades de la administración estatal y estará bajo la responsabilidad del Ministerio de Defensa y el Ejército del Perú, que se encargarán del protocolo y la fórmula ceremonial.
La conmemoración de esta fecha está relacionada con la lealtad que demostraron los peruanos que defendieron la patria durante la Batalla de Arica, en la que los soldados peruanos, dirigidos por Francisco Bolognesi, pelearon contra el ejército chileno.
De esta forma, no solo se busca honrar a los héroes nacionales, sino también fortalecer la identidad y los valores cívicos entre todos los ciudadanos. Asimismo, se intentará fomentar el turismo interno, proporcionando un descanso adicional a los trabajadores.

Aprueban declarar el ‘Año nuevo andino’
El Congreso decidió modificar la propuesta inicial de Waldemar Cerrón, presentada el 16 de febrero, que buscaba declarar el 21 de junio como feriado nacional por el ‘Año nuevo andino’. Con este cambio, solo será de carácter conmemorativo, sin la obligación de suspender actividades laborales.
La Comisión de Trabajo y Seguridad Social aprobó esta medida después de varias sesiones en las que se discutió la viabilidad de la propuesta. Según explicó el secretario técnico de la comisión durante la sesión del 28 de mayo, se seguirá´el ejemplo de otras fechas similares como el Día del Servidor Público.
Durante el debate, el congresista Jorge Morante, de Fuerza Popular, aclaró que la fecha no implicaba declarar un feriado nacional remunerado. Al respecto, Pasión Dávila, presidente de la comisión, especificó que se trata de un día que se destinará a motivar a la comunidad andina, sin que esto impacte en las labores diarias.

¿Qué feriados quedan en el 2024?
De acuerdo a la plataforma oficial del Gobierno peruano, estos son todos los feriados que restan este año:
- Viernes 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
- Sábado 29 de junio: Día de San Pedro y San Pablo
- Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
- Viernes 26 de julio: Día no laborable para el sector público
- Domingo 28 de julio: Día de la Independencia
- Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias
- Martes 6 de agosto: Batalla de Junín
- Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
- Lunes 7 de octubre: Día no laborable para el sector público
- Martes 8 de octubre: Combate de Angamos
- Viernes 1 de noviembre: Día de Todos los Santos
- Viernes 6 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
- Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
- Lunes 23 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Martes 24 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad
- Lunes 30 de diciembre: Día no laborable para el sector público
- Martes 31 de diciembre: Día no laborable para el sector público
Más Noticias
Este conocido supermercado abrirá nueva sede en Lima entre septiembre y octubre de 2025
Todavía no se conoce el lugar o distrito en que se abrirá el hipermercado. La cadena ya cuenta con 58 locales en el Perú, 34 de ellos en Lima

Señales de alerta sobre el suicidio en jóvenes y cómo prevenirlo
La reciente tragedia ocurrida en el Hospital Edgardo Rebagliati resalta la urgencia de abordar la salud mental en el país. Expertos señalan que reconocer los síntomas tempranos de la ideación suicida puede salvar vidas

Muña la planta andina que alivia malestares y enriquece la cocina peruana
Esta hierba de los Andes, conocida por su fragancia penetrante, ha sido utilizada desde tiempos preincaicos para tratar diversas dolencias, además de ofrecer un toque único a los platos tradicionales de las regiones altas de Perú

Ganadores de Kábala del sábado 26 de abril del 2025: video y números de la jugada de la suerte
La Kábala lleva a cabo tres sorteos a la semana, todos los martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas, en los que existe la posibilidad de ganar varios millones de soles

Intérprete médico: la profesión que mezcla el conocimiento de varios idiomas con la atención en salud
El intérprete médico actúa como un puente de comunicación entre los profesionales de la salud y los pacientes que no dominan el mismo idioma
