Muy cerca de Lima, exactamente frente a la costa central peruana, se formó un evento meteorológico a causa de la presencia de los vientos del norte y del sur. Se trata del vórtice costero, que —según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi)— favorece al cielo cubierto en las localidades próximas al litoral y aumenta la probabilidad de llovizna.
De este evento natural advirtió recientemente, a través de su cuenta en la plataforma X (antes Twitter), Rony Mendoza, de Asismet, la página especializada en temas meteorológicos y sismológicos.

De acuerdo a Mendoza, una de las manifestaciones de este vórtice costero, que por lo general es corta duración, es el ‘olor a pescado’ en el ambiente. “El olor a pescado también pudiera a llegar a la capital debido a los vientos del noroeste”, señaló.
En otra publicación, informó que el distrito de Chosica tuvo un drástico bajón de temperaturas.
“Estación ubicada en los alrededores de La Cantuta registró hoy una temperatura máxima de 18.0 °C y mínima de 12.6 °C. Debido al vórtice costero que empujó aire frío”, precisó.

Hace unos días, David Garay, meteorólogo del Senamhi, se refirió a este fenómeno y confirmó que es causante de las lloviznas que se registrán en la capital peruana.
“Según nuestros estudios, el vórtice costero se forma por la conjunción de vientos que vienen del sur y del norte. Al ocurrir este encuentro de vientos produce un sistema con giro horario y en su rotación empieza a jalar e inyectar humedad a la costa peruana, sobre todo, a Lima”, dijo a Latina Noticias.
De acuerdo al experto, esta anomalía se desarrolla en niveles bajos de la atmósfera: desde la superficie hasta 1.5 kilómetros de altura aproximádamente, y siempre es frente a la costa central peruana.

Agregó: “El vórtice con su propio giro inyecta humedad y acentúa la sensación de frío facilitando la presencia de llovizna y neblina en las primeras horas de la mañana. Es propio de la estación y se forma entre otoño e invierno”.
El especialista, además, precisó que, aunque suele presentarse en la costas de Lima, Ica también se influida por su presencia.

“Actualmente, el vórtice costero ubicado frente a las costas de Pisco es de baja magnitud, pero su evolución continuará a lo largo de los días, por lo que se espera que continúen las bajas temperaturas, alta humedad y cielos nublosos, incluso en la región limeña”, refirió.
No es igual al Anticiclón del Pacífico Sur
Garay también explicó que el vórtice costero y el Anticiclón del Pacífico Sur (APS) son sistemas meteorológicos distintos. Subrayó que, a diferencia de este último, el vórtice tiene un inicio y un fin, aunque su aparición sea casi constante.

Una de las diferencias resaltadas por Garay reside en la relación de estos sistemas con los vientos costeros. Señaló que el vórtice costero no está relacionado con la generación de fuertes vientos, a diferencia del anticiclón. Estas alertas son más frecuentes en regiones como Ica y Lima.
En tanto, el Senamhi alertó que casi toda la costa peruana, desde Piura hasta Arequipa, experimentará una disminución en las temperaturas. Este cambio se debe al fortalecimiento del vórtice costero. En Lima Metropolitana, se espera que durante las noches y madrugadas las temperaturas oscilen entre los 13 °C y los 17 °C.
Incremento de la nubosidad
La autoridad climatológica anticipó un incremento en la nubosidad durante el día, junto con la presencia de niebla, neblina y ligera llovizna en la noche y la madrugada. Cabe señalar que el lunes 27 de junio, la estación meteorológica Von Humboldt, ubicada en La Molina, registró la temperatura más baja del año en la capital, con 12,3 grados Celsius a las 10 p.m.

En lo que va del mes, Jesús María registró una mínima de 14,4 grados, mientras que en San Borja fue de 14 grados.
Rosario Julca, especialista del Senamhi, indicó a América Noticias que se espera que en el área este de la ciudad, lejos del mar, las temperaturas se mantengan entre los 12 y 13 grados en los próximos días.
Más Noticias
Los números que dieron la fortuna a los nuevos ganadores de Gana Diario
El Gana Diario realiza un sorteo al día, de lunes a domingo, después de las 20:30 horas, en los que puedes ganar varios miles de soles. Estos son los resultados del sorteo 4222

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: minuto a minuto del programa de hoy martes 20 de mayo
La conductora Magaly Medina regresa con lo último del espectáculo local y da sus ácidos comentarios acerca de los personajes de farándula peruana.

Adultos mayores: síntomas leves que pueden esconder condiciones médicas serias
La detección temprana de condiciones subyacentes puede hacer una gran diferencia en el tratamiento y prevención de problemas más serios, asegurando así un envejecimiento más saludable y activo

Karla Tarazona regresa a Perú, desmiente pedida de mano de Christian Domínguez y niega planes de compromiso: “Todavía está a prueba”
Durante su cumpleaños número 42 celebrado en México, la conductora vivió una escena con el cantante que desató rumores de boda. Sin embargo, a su llegada dejó claro que el compromiso no está en sus planes

El tipo de zapallo oriundo del norte del Perú con el que se prepara el seco de cabrito
Los agricultores actuales de zapallo conservan las tradiciones y prácticas culturales relacionadas con el manejo del cultivo, legado por sus ancestros
