
Este 1 de junio, la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Elizabeth Galdo, sostuvo una conversación con el medio RPP Noticias a raíz del cumplimiento de su segundo mes a cargo de la cartera ministerial, en la que comentó los proyectos y las principales ambiciones de su gestión. En ese sentido, la funcionaria recordó, como ya había expresado en entrevistas anteriores, que espera consolidar al Perú como el principal destino de América del Sur para fines del año 2030.
Al respecto, es preciso recordar que el sector turismo cerró el año pasado como el décimo país más visitado de América Latina y el sexto de la región sudamericana, según registró la Organización Mundial del Turismo (OMT), aunque sus cifras difieren de las publicadas por la autoridad turística nacional. Las cinco naciones sudamericanas con mejores números en turismo que el Perú fueron Colombia (3° país más visitado en América Latina), Argentina (4°), Brasil (5°), Uruguay (7°) y Chile (9°).

Turismo en el 2023 y proyecciones para el 2024
Las cifras no mienten. Si bien el turismo creció durante el último periodo, este incremento se vio considerablemente afectado por una amplia lista de factores, desde exógenos como propios. Uno de los principales obstáculos para el desarrollo del sector fue el alto nivel de conflictividad social alcanzado durante el primer semestre de la temporada, lo que generó la cancelación de varios vuelos producto de la disminución del flujo de pasajeros y las manifestaciones en los terminales portuarios. Asimismo, diversas vías nacionales quedaron en estado de intransitabilidad por la crisis climática, el fenómeno El Niño y el ciclón Yaku, reduciendo la capacidad de movilización interna.
Estas dificultades fueron evidentes en el registro final de turistas: 37 millones de visitantes referidos al turismo interno y 2,5 millones de visitantes referidos al turismo receptivo (extranjeros o peruanos residentes fuera del país), ambas categorías muy por debajo de sus cifras prepandémicas.
A inicios de año, el entonces ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews, indicó que el sector proyectaba cerrar el 2024 alcanzando los 40 millones de turistas internos y los 3,2 millones de turistas receptivos; sin embargo, hace aproximadamente un mes, Galdo elevó las estimaciones, igualando lo obtenido en el 2019: 48 millones de turistas internos y 4,4 millones de turistas receptivos.

Turismo receptivo hasta abril
Según la plataforma oficial del Mincetur, el Perú recibió 1 millón 16 mil turistas en los primeros cuatro meses del año. Esto representa un incremento del 53,4 % en relación al mismo periodo del año pasado (enero-abril del 2023). Las nacionalidades principales que visitan el país son las siguientes:
1. Chile (259 mil 300)
2. Estados Unidos (174 mil 609)
3. Ecuador (88 mil 062)
4. Bolivia (59 mil 870)
5. Brasil (49 mil 952)
6. Colombia (49 mil 790)
7. España (38 mil 863)
8. Argentina (37 mil 729)
9. México (28 mil 080)
10. Canadá (24 mil 330)
Más Noticias
‘Cri Cri’ admite que ayudó a Jefferson Farfán a ocultar fiestas de sus exparejas: “Soy un alcahuete”
Christian Guadalupe sorprendió en el sillón rojo al confesar que fue cómplice de su primo, organizándole fiestas a espaldas de sus ahora exparejas

La Tinka: video de la jugada ganadora y resultados del sorteo del domingo 28 de setiembre del 2025
La Tinka realiza dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Aparte de revisar los números de las bolillas, conoce si alguien ganó en los juegos ‘Sí o Sí’ y ‘Boliyapa’

Transportistas alistan paro indefinido ante falta de respuestas del Gobierno: advierten bloqueos y radicalización de sus medidas
Representantes de Conect Perú y APSUPER aseguraron que si el ejecutivo no cumple con garantizar seguridad, detendrán sus actividades en Lima y regiones
Temblor en Perú: sismo de magnitud 4.4 con epicentro en Piura
El país latinoamericano tiene un largo historial de sismos devastadores que han dejado cientos de muertos, heridos e innumerables daños materiales

Christian Cueva sorprende y ya no vendería su lujosa mansión en Trujillo con Pamela López: “Por amor”
El podcast Chimi Churri reveló que el futbolista dio marcha atrás y no venderá la lujosa mansión que construía con la madre de sus hijos en Trujillo. La residencia, valorizada en más de un millón de dólares, cuenta con canchas, piscina y vistas exclusivas a las Huacas del Sol y de la Luna
