
Los esfuerzos de la Policía Nacional del Perú para evitar que diferentes organizaciones criminales logren enviar droga desde el Perú y distribuirla a diferentes países del extranjero han rendido frutos en lo que va del año 2024, pues hasta el momento, la PNP -por medio de la Dirección Antidrogas (Dirandro)- ha conseguido intervenir y detener a 59 personas que intentaban llevar cargamentos de cocaína a Europa usando el Aeropuerto Jorge Chávez como punto de distribución.
Durante ese tiempo, se evitó la partida de 256 kilos de cocaína al extranjero, mientras que solo durante el mes de mayo del 2024 se intervino a 17 personas que intentaron abordar vuelos internacionales, principalmente a países de Europa en los que la cocaína eleva su precio hasta llegar aproximadamente a los 60 mil euros cada kilo, por lo que en total se evitó que estas organizaciones obtengan ganancias de alrededor de 15.3 millones de euros.
En general, cada día se registran alrededor de 18 mil maletas al interior del terminal aéreo, lo que permite realizar este tipo de hallazgos y realizar las detenciones pertinentes para evitar que estos cargamentos lleguen a sus destinos en el extranjero, según el programa 24 Horas.
Según el código penal del Perú, el delito de tráfico ilícito de drogas es castigado con penas entre ocho y 15 años de pena privativa de la libertad. Las personas que son detenidas en el Aeropuerto Jorge Chávez son enviadas con las autoridades pertinentes para proceder con el resto de diligencias correspondientes, según la ley.
Las ‘momias’ del Aeropuerto Jorge Chávez
Uno de los métodos más utilizados por las organizaciones criminales dedicadas a esta actividad ilícita es conocida como ‘momias’, que consiste en empacar diferentes bolsas o paquetes pequeños de droga y luego utilizan cinta adhesiva u otros accesorios para esconder la cocaína debajo de su ropa durante el trayecto a su destino.
De acuerdo a cifras de la Policía Nacional, hay un total de 137 ciudadanos, entre peruanos y extranjeros, que fueron detenidos dentro de las instalaciones del Aeropuerto Jorge Chávez bajo la modalidad de tráfico de drogas, conocida como “burriers”.
Esto representó diferentes métodos de envío de cocaína, la cual iba a ser repartida en territorio nacional o enviada por vía aérea a otros destinos alrededor del mundo.
Uno de los casos más conocidos es la intervención al influencer y tiktoker británico conocido como “Modou Dodou Adams”, quien fue detenido en septiembre del 2023 con un cargamento de tres kilos de cocaína en su maleta. Esta iba a ser trasladada a Cusco para no levantar sospechas sobre sus actividades ilícitas.

Cayó el ‘sastre de la droga’ que creaba chalecos para esconder cocaína
La Policía Nacional del Perú (PNP) detectó que varios de ellos usaban chalecos de caucho sintético en los que se adaptaban bolsillos ocultos que permitían esconder la droga sin que esta se note en la ropa de los burriers. Es así como la PNP inició la investigación para encontrar al llamado ‘Sastre de la droga’.
Según el coronel PNP Arturo Valverde, durante su investigación, la Policía Nacional puso como objetivo a David Codina Martínez, quien fue identificado como ‘el sastre’ y encargado de acondicionar las prendas con caucho sintético para que los burriers que intentaban salir del país bajo la modalidad de ‘momias’ puedan hacerlo.
Durante el transcurso de la semana pasada, la Policía Nacional del Perú intervino el local en el que Codina Martínez realizaba sus intervenciones a las prendas con caucho sintético. El operativo se realizó luego de un seguimiento que involucró labor de inteligencia de la PNP.
Al interior del local, la Policía encontró al ‘sastre’ junto a 20 kilos en paquetes de droga y un conjunto de prendas de caucho listas para ser entregadas a un próximo grupo de burriers con destino a Europa u otros países.
Más Noticias
Incendio en Pamplona Alta: Autoridades, encabezadas por el presidente José Jerí, supervisaron la atención a los damnificados
El Cuerpo General de Bomberos desplegó más de 18 unidades para controlar las llamas y evitar que el fuego se propague a otras viviendas. Hasta el momento, se estima que al menos 100 viviendas han resultado afectadas por el siniestro

Incautan más de 12 mil cartuchos de dinamita en La Libertad
Un operativo policial en Sanagorán permitió decomisar una gran cantidad de explosivos destinados a actividades ilícitas, revelando la magnitud del tráfico y su vínculo con la minería ilegal en la región

Giacomo Bocchio vive tenso momento con vendedora en mercado de Arequipa: “Nos acaban de maltratar”
El reconocido chef y su esposa Brenda Dávila pasaron un incómodo momento tras un incidente con una vendedora en la Ciudad Blanca

Resultados de la Kábala de este 11 de octubre: ganadores del último sorteo
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Santoral: cuál es el santo del 12 de octubre
La lista los santos y mártires para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy
