
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó la sexta edición del informe técnico Avance coyuntural de la actividad económica, reporte que evalúa el desempeño de los diferentes sectores del aparato de producción nacional en el primer trimestre del año. En dicha publicación se contempla el rendimiento del sector agropecuario, pesquero, minero y manufacturero.
Producción agropecuaria
El sector agropecuario mantuvo un desempeño similar al obtenido en los tres primeros meses del año 2023. Vale recordar que este campo está compuesto por los subsectores agrícola y pecuario con participaciones del 63,4 % y el 36,6 % en la presente medición, respectivamente.
En relación con los meses del periodo anterior, el valor bruto de la producción agropecuaria cayó un 2,40 % en enero y un 0,99 % en febrero, mas presentó mejores cifras al cierre del trimestre, logrando un incremento del 1,08 % en contraste con marzo del 2023. Según los datos del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), el 2023 registró un crecimiento promedio del 176,2 % en relación con las cifras del 2007 (año base). En este sentido, este primer trimestre mantiene un incremento promedio del 154,1 %. En los años anteriores, la producción marcó un incremento considerable en los segundos trimestres.

Producción pesquera
El Ministerio de la Producción (Produce) presentó considerables caídas en los tres primeros meses del año: en enero, el valor de producción del sector disminuyó en un 26,75 %; en febrero, la caída fue de un 31,26 %; y en marzo, la producción se redujo en un 32,48 %. No obstante y debido al desembarque de productos para consumo humano indirecto, la producción pesquera incrementó impresionantemente en abril con un aumento del 158,40 %. Gracias a este último periodo, el sector registró un crecimiento promedio del 88,9 % en relación con el 2007 (año base), superior al aumento promedio del 2023, que fue del 81,8 %.

Producción minero e hidrocarburífera
Tal y como expuesto por el Ministerio de Energía y Minas (Minem), cuya medición cuenta con una participación del 84,6 % de la minería metálica y una del 15,4 % de los hidrocarburos, el valor de la producción incrementó en los tres primeros meses del año. Al respecto y en contraste con los meses del 2023, esta práctica incrementó un 4,44 % en enero, un 16,77 % en febrero y un 2,60 % en marzo. El primer revés del año lo sufrió en abril, mes en que el valor de la producción disminuyó en un 4,34 % en relación con abril del 2023.
Producción manufacturera
El sector manufacturero registró cifras negativas en relación con el primer trimestre del 2023. En enero, la fuerza manufacturera nacional disminuyó en un 4,06 %, en febrero cayó en un 4,28 % y en marzo registró un descenso de un 9,63 %.
Últimas Noticias
Comando Unificado Pataz captura a mineros ilegales y destruye equipos por S/3.6 millones
Al menos 23 mineros ilegales fueron detenidos como parte de la operación “Drako” con intervención de las Fuerzas Armadas y de la PNP

Precio del dólar se dispara: Así cierra tipo de cambio hoy 31 de julio en Perú
Revisa el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos valores

Trágico choque entre Anconeo y bus del Metropolitano dejó tres muertos y 27 heridos en la av. Alfonso Ugarte
La custer invadió el carril exclusivo del Metropolitano aún en circunstancias desconocidas. Los sobrevivientes fueron trasladados al Hospital Nacional Arzobispo Loayza, a la Clínica Maison de Santé y a la Clínica Internacional

Korina Rivadeneira afirma que Mario Hart le pidió matrimonio para que no la deporten: “Va a ayudar a que te quedes”
La actriz sorprendió al confirmar la razón de su matrimonio con el piloto, luego de que se reabriera el debate sobre su permanencia en nuestro país

Entrada gratis a los museos de Lima este domingo 3 de agosto: talleres, ferias y actividades para toda la familia
La jornada forma parte de Museos Abiertos, una iniciativa del Ministerio de Cultura por el Día de los Pueblos Indígenas. Más de 50 espacios culturales en todo el país se sumarán con propuestas inclusivas y descentralizadas
