Vendimia de Surcana: lista de actividades gratuitas para este sábado 01 y domingo 02 de junio

Durante este fin de semana, los vecinos podrán disfrutar de este evento en la Plaza Mayor del distrito donde habrá música en vivo, degustación gastronómica y más

Guardar
Los residentes podrán disfrutar de
Los residentes podrán disfrutar de estas presentaciones - Créditos: Agencia Andina/Melina Mejía.

El Festival de la Vendimia de Surco celebra una nueva edición. Desde el 30 de mayo, la Plaza Mayor del distrito se convirtió en el escenario de un evento para toda la familia en el que se ofrecieron diversas propuestas gastronómicas, música en vivo, entre otras actividades.

En 2023 regresó luego de cuatro años de ausencia y este 2024 celebra su edición número 86. De acuerdo con el cronograma, este sábado se dio inicio al segundo concurso de vinos, estuvo la Tuna de la Universidad Ricardo Palma y siguen las presentaciones.

Sábado 1 de junio:

  • 4 p.m. Paco Soriano y los Brillantes - música criolla.
  • 5 p.m. Jorge Luis Jaso.
  • 7 p.m. Veruska Verdu y orquesta.
  • 8 p.m. Cielo Torres y Orquesta.
  • 9 p.m. Óscar Quesada y los titanes de Colombia.
  • 10 p.m. Orquesta N’Samble.
  • 11 p.m. Cierre del evento.
Este festival continúa este sábado
Este festival continúa este sábado - Créditos: Municipalidad de Santiago de Surco.

Domingo 2 de junio:

  • 12 p.m. Apertura del 86 Festival de la Vendimia Surcana 2024.
  • 2 p.m. Iván Andrés - música variada, criollo y son.
  • 3 p.m. Anya Burga y su show criollo.
  • 4 p.m. Sabor juvenil - música variada.
  • 7 p.m. Los Borgia - pop y pachanga.
  • 9 p.m. Show de Ruth Karina.
  • 10 p.m. Cierre del evento.

Presentaciones anteriores

La edición de este año comenzó el jueves 30 de mayo con la apertura oficial del evento. Posteriormente, se llevó a cabo la tradicional retreta municipal, muy esperada por los vecinos. La inauguración formal incluyó la coronación de la Srta. Vendimia y la tradicional pisa de uvas.

Durante la ceremonia, el alcalde de Surco, Carlos Bruce, se presentó ante los residentes y los invitó a disfrutar de estas presentaciones. Además, señaló que continuará impulsando las tradiciones del distrito.

Además, en esta edición se entregó el trofeo “Racimo de Uva Surcana” a destacadas personalidades por su participación y aporte a la historia y fomento del turismo en el distrito.

Entre los galardonados se encuentran Pedro Venturo, nieto de Pedro Venturo, propietario de la antigua hacienda Higuereta e iniciador de la primera vendimia en 1937; Eduardo Dargent Chamot, estudioso de la historia y las costumbres de Santiago de Surco; y Héctor Madrid, gerente general de Bodega Tacama, considerada un punto obligado en los tours que buscan enriquecer las experiencias enológicas, gastronómicas y culturales.

El espectáculo Golpe a Tierra y una exhibición de chalanes dieron un inicio vibrante a las festividades. Continuaron las presentaciones de Los Ardiles y el show de Guajaja. La noche concluyó con la actuación de Jean Soto y su orquesta, cerrando oficialmente el primer día.

Por su parte, el viernes 31 de mayo, las propuestas comenzaron nuevamente con la apertura del festival. La tradicional retreta municipal deleitó a los asistentes. Miguel Ángel Samamé y su banda de rock tributo a Soda Stereo ofrecieron un show memorable. La nostalgia se adueñó del ambiente con un flashback de música disco.

El grupo Río fue la estrella de la noche del viernes, pues subieron al escenario para brindar una actuación enérgica que fue muy bien recibida por el público y así, las actividades del día concluyeron.

Más Noticias

Magaly Medina sobre abrazo de Pamela López y Marisol: “Hipócritas, ¿ahora porque ninguna tiene a Cueva se abrazan?”

La conductora de “Magaly TV La Firme” criticó duramente la reconciliación entre la ex de Christian Cueva y la cantante Marisol. “Así de hipócrita es nuestra farándula”, sentenció

Magaly Medina sobre abrazo de

Magaly Medina a Jefferson Farfán tras denuncia: “Las personas decentes no sacan en cara lo que dan”

Según la periodista, usar el poder económico para humillar a la madre de su hija es inaceptable. “La violencia verbal también deja huella”, advirtió

Magaly Medina a Jefferson Farfán

Qué se celebra este 9 de abril en el Perú: entre cambios de mando y visitas ilustres

Este día, el Perú presenció transformaciones en el ámbito económico y político, mientras se cultivaban nuevas relaciones culturales con figuras internacionales que marcaron un punto de inflexión en su historia.

Qué se celebra este 9

Test rápido de la PUCP busca salvar vidas por cáncer de colon

Un equipo de científicos de la PUCP se encuentra desarrollando un sistema de detección basado en nanosensores, capaz de identificar señales tempranas de cáncer colorectal con una prueba accesible para la población general y de bajo costo

Test rápido de la PUCP

Susana Alvarado y Paco Bazán son captados besándose, la nueva canción de Jefferson Farfán y el mensaje de Magaly Medina

La conductora Magaly Medina regresó con las últimas novedades del espectáculo local y presentó imágenes de su compañero de canal Paco Bazán besándose con la cantante de cumbia Susana Alvarado. Además, el futbolista Jefferson Farfán lanzó una nueva canción con su orquesta de salsa recientemente relanzada

Susana Alvarado y Paco Bazán
MÁS NOTICIAS