
El pasado viernes 31 de mayo, varios aplicativos de la plataforma de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) presentaron fallas, y cientos de usuarios expresaron su preocupación debido a los trámites que no pudieron realizar, como la Declaración Anual de Renta 2023, proceso por el que podrían incurrir en una multa de miles de soles.
Los peruanos y peruanas contribuyentes, sujetos a retenciones por cuarta y quinta categoría, no pudieron concluir su diligencia, por lo que la Sunat publicó un pronunciamiento en el que indicó las medidas que tomarán con la finalidad de que los ciudadanos no terminen afectados.
En la publicación, el organismo estatal indicó que, debido a los inconvenientes presentados en los aplicativos: Declaración Jurada de Renta Anual 2023 y Pago de cuota de fraccionamiento y/o refinanciamiento, se prorrogará el plazo para que los contribuyentes puedan culminar con su declaración.

En esa línea, la Sunat permitirá que los peruanos y peruanas que no pudieron culminar su trámite y tenían como fecha límite este viernes 31 de mayo, puedan hacerlo hasta el próximo lunes 3 de junio de 2024.

Como se recuerda, este viernes 31 era la fecha límite para que los contribuyentes, cuyo dígito de RUC termina en 4, tenían la oportunidad para tramitar su Declaración Anual de Renta 2023. Los ciudadanos cuyo dígito de RUC termina en 5, 6, 7, 8 y 9 continuarán con la misma fecha límite asignada desde el inicio.
Asimismo, un representante de la entidad aclaró que aquellos que no pudieron emitir su Recibo por Honorarios Electrónico, ya podían realizar el trámite con normalidad.

Peruanos no pudieron declarar sus rentas
La plataforma para la declaración de Rentas de cuarta y quinta categoría de la Sunat dejó de funcionar este viernes 31, causando preocupación entre cientos de usuarios que deben completar el trámite en la fecha indicada.
En un pronunciamiento a través de su página oficial, la Sunat indicó estar al tanto del problema y trabajando en su solución. “Le informamos que en estos momentos estamos presentando problemas con los servicios de SUNAT Operaciones en Línea (SOL). Nuestros técnicos se encuentran trabajando en la solución. Pedimos las disculpas por las molestias ocasionadas y agradecemos su comprensión”.

Sin embargo, la entidad no especificó cuándo volverá a estar operativo el portal, incrementando la ansiedad entre los usuarios.
Desde el 13 de mayo, miles de aportantes vienen realizando el proceso para la Declaración Anual de Renta 2023, dirigido tanto a los trabajadores independientes (cuarta categoría) como a los que están en planilla (quinta categoría).
La suspensión en el servicio afectó a un gran número de ciudadanos, quienes tienen hasta el 31 de mayo para completar sus declaraciones y evitar sanciones. Infobae Perú reportó que la falla en el Formulario N° 1609 destinado para la suspensión de retenciones de cuarta categoría, ha impedido a muchos usuarios completar el trámite indispensable.
Las redes sociales se convirtieron en el canal principal para expresar los reclamos. En Twitter, usuarios compartieron su frustración. “La web de la Sunat no responde y necesito declarar urgente”, menciona uno de los usuarios. Otro señala: “Hoy es mi último día y para variar el sistema de la Sunat no funciona”. Un tercer usuario agregó: “Desde ayer sin sistema, la Sunat no deja declarar y recibiré mi multaza”.
¿Qué es Sunat?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) es la entidad encargada de recaudar los tributos internos y aduaneros, así como garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de las personas naturales y jurídicas.
Más Noticias
Qué serie ver esta noche en Netflix Perú
Desde fantasía hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

La Presidencia no es el objetivo de Dina Boluarte: Abogado da detalles de la demanda de amparo y anuncia medida cautelar
En diálogo con Infobae Perú, el constitucionalista Joseph Campos, defensa legal de la exmandataria, se pronunció sobre las motivaciones, justificaciones y objetivos del recurso presentado ante el Poder Judicial

Hallan raro tiburón megaboca en playa de Negritos, pero la falta de control permitió que pobladores lo descuarticen sin supervisión
Se trata de una especie identificada por la ciencia en 1976 y con menos de cien registros en el mundo. En Negritos, el hallazgo terminó en caos debido al despiece realizado por pobladores

Cecilia Bákula participará en la presentación de Liberados, libro sobre la operación Chavín de Huántar que llega a la Feria Ricardo Palma
El Fondo Editorial del Congreso presenta una obra que reúne ponencias, testimonios y análisis sobre la operación Chavín de Huántar. La historiadora comparte reflexiones sobre el cautiverio, el riesgo asumido y la decisión política que definió el rescate

Aceite de bebé: cómo usarlo en casa para limpiar muebles
Gracias a su textura ligera y su composición suave, el aceite de bebé puede convertirse en un aliado eficaz para la limpieza doméstica


