
Cinco escolares peruanas han sido seleccionadas para participar en la tercera misión del programa “Ella es Astronauta” 2024, una iniciativa de la Fundación She Is que busca capacitar a jóvenes en ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en el Centro Espacial Houston, de la NASA. Esta noticia fue anunciada hoy por Nadia Sánchez, presidenta de la fundación.
Tal como reveló la agencia Andina, las cinco jóvenes destacadas fueron elegidas de un total de 1.651 inscritas, provenientes de 16 departamentos del Perú.
Entre las seleccionadas se encuentra Anning Shelly Sofía Chambi Huamanlazo, estudiante de tercer año de secundaria del Colegio César Vallejo, en el distrito de San Juan de Lurigancho, quien recibió la noticia con gran entusiasmo y en medio de aplausos de sus compañeros, profesores y su madre presente en el evento
Anning expresó su emoción por haber sido incluida en la misión, señalando que después de cinco meses de un riguroso proceso de selección, finalmente fue informada de su éxito.

Nadia Sánchez, en su visita a diversas instituciones educativas hoy para motivar a más niñas a participar, resaltó que “Ella es Astronauta ha marcado un hito en la historia de las niñas en Perú. Esta tercera misión demuestra el impacto y la efectividad de programas destinados a mejorar la vida de las niñas, su entorno y su familia”.
Sánchez subrayó la importancia de fomentar el interés en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas) para transformar a las participantes en agentes de cambio en sus comunidades.
Desde su inicio en 2019, el programa Ella es Astronauta ha sido reconocido mundialmente. Desarrollado en alianza con el Space Center Houston de la NASA, su objetivo es proporcionar a las estudiantes herramientas académicas, experiencias inolvidables y la inspiración necesaria para lograr lo que parece imposible.
Durante las ediciones anteriores, en 2022 y 2023, un total de 26 escolares de Arequipa, Cajamarca, Cusco, Lima, Huancayo, Apurímac, Trujillo, Puno y Callao tuvieron la oportunidad de visitar la sede de la NASA, compartiendo experiencias con otros jóvenes y profesionales de la agencia espacial.

En sus visitas a las instituciones educativas, Sánchez también reafirmó el compromiso de la fundación con la causa al asegurar que “queremos seguir contribuyendo para lograr que más niñas y mujeres se interesen y destaquen en áreas STEAM”.
Capacitaciones STEM
El programa “Ella es Astronauta” no solo ofrece una semana en el Centro Espacial Houston de la NASA para las adolescentes seleccionadas, sino que también las prepara para ser líderes y transformadoras en sus comunidades. Esta experiencia tiene un impacto significativo en la perspectiva y aspiraciones de las jóvenes, quienes regresan a sus hogares con la firme convicción de que pueden superar cualquier desafío.
De otro lado, el mencionado medio reveló que a lo largo de 4 meses las estudiantes se capacitarán de manera virtuale incluirán una amplia gama de clases y talleres sobre carreras STEM, robótica, prevención de embarazo adolescente, liderazgo, educación financiera, propósito de vida, inteligencia emocional, ciberbullying, emprendimiento, y mucho más.
Además, los estudiantes participarán en charlas y webinars con destacados speakers que han dejado huella en diversos campos, como Sandra Cauffman (directora adjunta de la División de Ciencias de la Tierra en la Dirección de Misión Científica de la NASA) y Adriana Ocampo (gerente de Programas Científicos y ejecutiva principal del programa New Frontiers), entre otros.
Más Noticias
Qué serie ver esta noche en Netflix Perú
Desde fantasía hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

La Presidencia no es el objetivo de Dina Boluarte: Abogado da detalles de la demanda de amparo y anuncia medida cautelar
En diálogo con Infobae Perú, el constitucionalista Joseph Campos, defensa legal de la exmandataria, se pronunció sobre las motivaciones, justificaciones y objetivos del recurso presentado ante el Poder Judicial

Hallan raro tiburón megaboca en playa de Negritos, pero la falta de control permitió que pobladores lo descuarticen sin supervisión
Se trata de una especie identificada por la ciencia en 1976 y con menos de cien registros en el mundo. En Negritos, el hallazgo terminó en caos debido al despiece realizado por pobladores

Cecilia Bákula participará en la presentación de Liberados, libro sobre la operación Chavín de Huántar que llega a la Feria Ricardo Palma
El Fondo Editorial del Congreso presenta una obra que reúne ponencias, testimonios y análisis sobre la operación Chavín de Huántar. La historiadora comparte reflexiones sobre el cautiverio, el riesgo asumido y la decisión política que definió el rescate

Aceite de bebé: cómo usarlo en casa para limpiar muebles
Gracias a su textura ligera y su composición suave, el aceite de bebé puede convertirse en un aliado eficaz para la limpieza doméstica


