
Las vacunas activan las defensas naturales del cuerpo y reducen el riesgo de contraer enfermedades, según la Organización Mundial de Salud (OMS). De acuerdo con la entidad, funcionan al desencadenar una respuesta del sistema inmunitario que reconoce al microbio invasor, como virus o bacterias, y genera anticuerpos que son proteínas producidas para luchar contra las enfermedades.
Asimismo, la institución sanitaria explica que las dos principales razones para inocularse son protegernos a nosotros mismos y cuidar a las personas que nos rodean.
En ese sentido, el Ministerio de Salud (Minsa) comunicó, a través de su página web, cuál es el esquema de vacunación para las personas en la edad adulta.

Adultos
- Vacuna antiamarílica: contra la fiebre amarilla (Solo para viajeros internacionales).
- Vacuna contra la hepatitis B: para personas con condiciones de comorbilidad.
- Vacuna contra la influenza: para personas con condiciones de comorbilidad.
Gestantes
- Vacuna contra la hepatitis B: tres dosis en intervalos de 2 meses.
- Vacuna DT: protección contra el tétano y la difteria.
- Vacuna Tdap: contra difteria, tos ferina y tétanos (a partir de las 20 o 36 semanas de gestación).
- Vacuna contra la influenza.
Adultos mayores
- Vacuna contra la influenza.
- Vacuna antineumocócica: protección contra neumonía, meningitis y otitis media.
La licenciada Vanessa Gutiérrez Reyes, especialista en Enfermería en Salud Infantil del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, destacó que los adultos mayores suelen tener un sistema inmunológico debilitado, por lo que es crucial que en esta etapa reciban sus inoculaciones.

Según la experta, ellos pueden presentar patologías asociadas que disminuyen sus defensas. “Para garantizar su bienestar es necesario que reciban la dosis correspondiente para prevenir enfermedades como influenza, neumonía, difteria, tétanos o hepatitis B”, señaló.
Campaña de vacunación contra la influenza y el neumococo
El Ministerio de Salud (Minsa) inició una campaña de vacunación contra la influenza y el neumococo en el distrito de Villa María del Triunfo para más de 6.000 ciudadanos, debido a las bajas temperaturas recientes.
La inoculación se realiza casa por casa en el asentamiento humano Ciudad de Gosen, con la participación de 90 brigadas de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur.
Esta campaña está enfocada en proteger a los grupos más vulnerables, como menores de 5 años, gestantes, personas con comorbilidades y adultos mayores de 60 años.

Durante la jornada de actividades por el Día Nacional de la Vacunación, el viceministro de Salud Pública, Ricardo Peña, explicó que la vacuna contra la influenza debe administrarse anualmente, mientras que la vacuna antineumocócica se aplica una vez en la vida.
De la misma forma, el funcionario público hizo un llamado a la ciudadanía para que acuda de manera responsable a los centros de salud y acceda a estas vacunas de manera gratuita.
Últimas Noticias
Magaly Medina acepta invitación para el show de ‘Hablando Huevadas’ en la Torre Eiffel: “Me voy a escapar ese fin de semana”
Con entusiasmo, la conductora de Magaly TV La Firme confirmó su asistencia al esperado show en la Torre Eiffel, organizado por los comediantes más populares de Perú, Jorge Luna y Ricardo Mendoza

Mario Irivarren persigue a reporteros por ‘marcaje’ y Magaly Medina lo llama ‘matón’: “Eso no es reglaje, controla tus impulsos”
Tras un incidente con reporteros, la periodista señala la falta de autocontrol del exchico reality y sus cuestionables reacciones

Dilbert Aguilar desmiente a Jhazmín Gutarra sobre el fin de su relación: “Nunca nos hemos separado”
Jhazmín afirmó que ya no está con el cantante de cumbia, mientras él insiste en que siguen juntos. Las versiones opuestas dejan a sus seguidores confundidos

PNP tendrá en la mira a “John Pulpo” para prevenir posibles nuevos delitos
El exlíder de la organización Los Pulpos recobró su libertad tras varios años en prisión. La Policía Nacional intensifica su atención para evitar que vuelva a delinquir

Encierran a ‘Los Capibaras’ de Ucayali y Huánuco por secuestro y extorsión: PJ ordenó 36 meses de prisión preventiva
Según el Ministerio Público, esta banda no solo está implicada en secuestros, sino también en sicariato, tráfico de armas, narcotráfico y extorsión a empresarios, ganaderos y comerciantes
