
El último informe de la consultora MC&F e IFEL revela cómo se han comportado las inversiones en Perú en lo que va del año, un dato que puede interesarle a todo el que quiera y tenga un monto para invertir y hacer crecer su dinero, sobre todo en un contexto en que el país se encuentra intentando salir de la recesión de 2023, con una tasa de pobreza al alza y un sueldo mínimo estancado.
Así, es importante resaltar que estas formas de inversión, que incluyen las inversiones en la Bolsa Valores de Lima, en diversos sectores productivos del Perú, y en otros fondos de inversiones, han logrado llegar a registrar rendimientos de hasta 31%.

Estas son las 25 alternativas de inversión más rentables
La inversión que más rentabilidad ha generado en el último año son las acciones mineras (S&P BVL Minería) con un 31,21% de rendimiento. Si bien este porcentaje parece alto, en abril, este retorno fue de 13,19%, y para el periodo de los últimos doce meses tuvo una rentabilidad de 70,77%.
Así, la lista entera de las 25 inversiones más rentables en lo que va del año es la siguiente:
- S&P BVL Minería con 31,21% de rentabilidad
- S&P BVL Industriales, con 13,56%
- S&P BVL Peru Select 13,21%
- S&P/BVL Peru General ESG, 12,99%
- S&P/BVL Peru General, 12,42%
- Credicorp Capital Acciones Credifondo SAF, 12,32%
- S&P BVL Financieras 12,00%
- FdeF CC Acciones lnnovación Credifondo SAF, 11,50%
- SF Nota Estructurada V Scotia Fondos, 11,48%
- FF BBVA Acciones Globales Millennials Continental FM, 10,96%
- Scotia Fondo Acciones Scotia Fondos, 9,35%
- Scotia Fondo de F. Acciones US Scotia Fondos, 9,30%
- Sura Acciones Fondos Sura SAF, 9,15%
- FdeF lF Global Thematics Interfondo, 8,37%
- CRED. Crecimiento VS Credifondo SAF, 8,33%
- S&P BVL Lima 25, 8,06%
- Bono Alicorp SA - ALIC1DBC3A, 7,78%
- IF Acciones Interfondo, 7,71%
- Sura Acciones Norteamericanas Fondos Sura SAF, 7,56%
- Credicorp Acciones EEUU Credifondo SAF, 7,53%
- Scotia Fondo de F. Acc. Europa Scotia Fondos, 7,46%
- SFdF lgualdad de género Scotia Fondos, 7,22%
- CRED. Equilibrado Credifondo SAF, 7,00%
- SFdF Acciones Emergentes Scotia Fondos, 6,86%
- Fdf IF Inversión EEUU FMIV Interfondo, 6,29%

Para una muestra, SAF significa Sociedades Administradoras de Fondos Mutuos, por lo que estas rentabilidad puede conseguirse en diferentes fondos mutuos administrados por bancos y otras entidades. Como se puede ver, las inversiones más resaltantes los de minería e industriales, pero también están en la lista la opción de invertir en empresas que apuestan por la igualdad de género (que en Scotia Fondos ha generado 7,22%), en acciones puestas en otros países y continentes o en fondos como el de BBVA para Millennials, los cuales “invierte en empresas globales que son objeto de los hábitos del consumo” de esta generación.
¿Qué instrumento es más rentable?
Entre los instrumentos de inversión, los que engloban diferentes opciones para invertir, más rentables, el que lidera es la Bolsa de Valores de Lima (BVL), con un promedio de 20,39% de rendimiento en los últimos doce meses. Sin embargo, en el detalle de lo que va del año, esta rentabilidad es de 8,8%, pero igual sigue liderando la lista. Le siguen los bonos soles y los fondos mutuos (lo que no es sorprendente dado los valores anteriores). Asimismo, las AFP que se encontraban en el top en el análisis hecho en base a los últimos doce meses, han caído en los que de este años.
- Bolsa de valores de Lima, 8,8%
- Bonos Soles, 7,8%
- Fondos Mutuos, 2,9%
- Depósito Banco Dólares, 2,8%
- Depósito Financiera Dólares, 2,8%
- Depósito CRAC Soles, 2,6%
- Depósito Financiera Soles, 2,3%
- Depósito CMAC Soles, 2,3%
- Depósito CMAC Dólares, 2,0%,
- Depósito Banco Soles, 2,0%
- AFP, 1,2%
- Tipo de cambio, -0,1%
A pesar de esto resultados, solo de marzo a abril, “la inversión en acciones listadas en la Bolsa de Valores registró una pérdida promedio de 0.2%. Esto ante la aprobación del séptimo retiro AFP del fondo de pensiones, lo cual impactó en algunas acciones locales ante la busqueda de liquidez por parte de las AFPs”.
Más Noticias
Murió el Papa Francisco: qué cardenales peruanos asisten al cónclave para la elección del nuevo sumo pontífice
Con su fallecimiento, se activó el protocolo conocido como Sede Vacante. Durante este periodo, la administración de la Iglesia recae en el Colegio de Cardenales, quienes se encargan de organizar el cónclave para elegir al reemplazante de Jorge Mario Bergoglio

El Arzobispado de Lima informó así sobre la muerte del Papa Francisco: “Ha regresado a la casa del Padre”
El Arzobispado de Lima expresa su pesar por la muerte del Papa, resaltando su fidelidad al Evangelio y su amor universal hacia los más necesitados

Murió el Papa Francisco: las primeras reacciones de peruanos ante el deceso del sumo pontífice
Ciudadanos expresan su pesar por la partida del líder de la Iglesia Católica, Jorge Bergoglio, recordando su legado de paz y justicia social

Falleció el Papa Francisco: revive en fotos su histórica visita al Perú, tres días de fe en Lima, Trujillo y Puerto Maldonado
Tras la muerte de Su Santidad, recordamos su visita a nuestro país en 2018 a través de estas imágenes que capturan los momentos más memorables de su paso por el país, donde miles de fieles se congregaron para escuchar su mensaje de fe y esperanza

Murió el papa Francisco: la vez que un millón de católicos se reunió en Perú para escuchar la misa del Sumo Pontífice
Ha muerto el primer papa latinoamericano a los 88 años e Infobae Perú recuerda uno de los momentos más importantes de su visita en enero de 2018
