Calles del Centro de Lima están llenas de basura: Denuncian despido masivo de trabajadores de limpieza pública

Los montículos de basura pertenecen desde hace tres días, debido a que ahora la administración se encuentra a cargo de la Municipalidad de Lima

Guardar
Calles del Centro de Lima amanecen con basura| RPP Noticias

Desde hace tres días, se observan montículos de basura en diversas calles y viviendas del Cercado de Lima. Ciudadanos han denunciado a través de plataformas de noticias respetables que los desperdicios no han sido recogidos, ya que no han visto la llegada del camión recolector, por lo que esto afecta la salud pública y el bienestar de los residentes.

Esto sucede tras conocerse de los despidos masivos por parte de la empresa Innova Ambiental, la cual era la encargada de realizar estos recojos del distrito. De acuerdo con RPP Noticias, luego de que la gestión de Rafael López Aliaga dejó sin efecto el contrato con esta compañía, es la Municipalidad de Lima la que se encuentra a cargo de este recojo.

No obstante, se precisa que ya se estarían presentando los primeros inconvenientes, por lo que la basura se está acumulando. Asimismo, se ha conocido el despido de 800 trabajadoras de limpieza pública, quienes han salido a protestar por sus derechos.

Calles del Centro de Lima
Calles del Centro de Lima amanecen llenas de basura tras despido de cientos de trabajadores de limpieza pública| Enzo Chaparro/Alco Perú

Despidos masivos

De acuerdo con el portal Wayka, son 860 trabajadoras de limpieza las que se quedaron sin trabajo, por lo que denuncian que el alcalde de Lima no estaría cumpliendo la ley. “Tenemos una ley que nos ampara, la Ley 31254, que dice que si la empresa tercerizadora se va, automáticamente nosotros tenemos que pasar a planilla municipal, que nos incorpore el alcalde”, dijo una trabajadora al citado medio.

Precisamente, esta ley hace mención de la protección de las obreras de limpieza, quienes pueden afrontar un despido injustificado por parte del tercero. No obstante, hasta el momento, el burgomaestre no se ha pronunciado sobre ello.

Hace algunas horas, el gremio Sitomun también denunció que no se está cumpliendo con su descanso semanal que por ley les corresponde. En una imagen que adjuntan se visualiza que la jefa de la Subgerencia de Limpieza Pública les hace mención de que estos días se les devolverá, solo será una excepción al pasar por una etapa de transición.

Por su parte, la ONG Manuela Ramos también advirtió que la empresa mencionada estaría cometiendo atropellos contra dos trabajadoras que se encuentran en estado de gestación, debido a que no solo fueron despedidas, sino también a un hostigamiento laboral.

Usuarios manifiestan malestar

A través de las redes sociales, diversos internautas cuestionaron que no se cuente con la disponibilidad de una empresa para que se realice el trabajo de limpieza.

Asimismo, sostuvieron que la situación es desde hace 48 horas y no reciben respuesta de la municipalidad.

Por otro lado, se conoció que la actual gestión plantea una contratación para el “Servicio de traslado de personas en el Centro Histórico de Lima a través de coches tipo calesa tirado por caballos”, el cual se gastaría S/13 millones. La autoridad edil Rafel López Aliaga defendió este proyecto asegurando que contribuirá con el turismo en la capital e incluso comparó con otras ciudades.

Más Noticias

Crecimiento del mercado inmobiliario: déficit habitacional, diversificación de proyectos y compradores jóvenes que cambian las reglas

Tendencias inmobiliarias en Lima: Miraflores sigue al mando, Jesús María se consolida y Surco despunta en facturación. Con un aumento del 40% en ventas, el sector vive una verdadera transformación, mientras la presión por cerrar la brecha habitacional impulsa nuevas estrategias y atrae generaciones más jóvenes, según Performance Real Estate

Crecimiento del mercado inmobiliario: déficit

Precio del dólar: ¿A cuánto está el tipo de cambio hoy 18 de abril en Perú?

Todo sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Precio del dólar: ¿A cuánto

Cardenal de Lima envía mensaje a las autoridades durante Semana Santa: “Deroguen leyes que favorecen el asesinato libre”

El monseñor Carlos Castillo lamentó los asesinatos de peruanos ocurridos en distintos puntos del país y elevó una oración por las víctimas. Además, recalcó que hay mafias creadas y organizaciones creadas por intereses

Cardenal de Lima envía mensaje

Buses de transporte se blindan ante asesinatos y amenazas de extorsionadores en Lima

José Montalvo, administrador de ET Santo Cristo, pidió que se continúe con estas acciones, pero también se retire a los “malos policías” que continúan laborando en la institución

Buses de transporte se blindan

Retiro AFP del 95,5% de fondos busca dictamen en la Comisión de Economía: ¿De qué se trata?

Luego de lograr priorizar el debate del retiro CTS, el congresista José Luna pide que se agende su proyecto para regresar el desembolso del 95,5% de los fondos privados de pensiones al momento de jubilarse

Retiro AFP del 95,5% de
MÁS NOTICIAS