Si haces tareas domésticas durante el teletrabajo puedes ser despedido, según norma aprobada por el Congreso

El Pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica la Ley 3157, Ley de Teletrabajo. Especialistas en derechos laborales advierten sobre las sanciones mínimas y severas, incluida la posibilidad de despido

Guardar
El pleno del Congreso aprobó el dictamen que modifica la Ley 3157, Ley de Teletrabajo, respecto de los derechos y deberes de los teletrabajadores. Video: Canal N

El pasado 30 de mayo, el Pleno del Congreso de la República aprobó en primera votación, con 96 votos a favor, el texto sustitutorio del dictamen del Proyecto de Ley 5889 que propone modificar la Ley 31572, Ley del Teletrabajo.

La propuesta detalla las modificaciones en los derechos y deberes de los teletrabajadores. Entre los más resaltantes están la prohibición de realizar actividades personales durante la jornada laboral y realizar un cambio de lugar de trabajo sin previo anuncio. En caso de no presentar una justificación en un plazo de cinco días, esto podría llegar a ser causal de despido.

El abogado laboralista Jorge Toyama se mostró en contra de la modificación de la Ley del Teletrabajo. Video: Canal N

Omar Díaz, socio del estudio Rebaza, Alcázar & De Las Casas, advirtió en una entrevista con Gestión que, si bien la norma menciona que los empleadores pueden emplear sanciones mínimas por estas faltas, también tienen las facultades para despedir a los teletrabajadores bajo la justificación de ‘falta grave’, “y eso preocupa”.

Jorge Toyama, especialista en derecho laborales, indicó también que la medida congresal impide que el trabajador, en casos de problemas técnicos u otros, recurra a un café o un coworking para cumplir con sus actividades, por lo que consideró que se pone en retroceso las mejoras alcanzadas durante la pandemia, en términos de flexibilidad y calidad de vida de los trabajadores.

Nano Guerra García lamentó que
Nano Guerra García lamentó que haya tenido que trabajar los días que había planeado relajarse en la playa.

Asimismo, indicó que la mayoría de personas que trabajan de manera virtual son evaluadas según sus resultados y no por las horas que dedican al trabajo.

Otros cambios

Conoce las modificaciones hechas por
Conoce las modificaciones hechas por el Congreso al teletrabajo | Foto composición: Infobae Perú / Congreso de la República

El texto aprobado también establece que no es motivo de descuento salarial ni recuperación de horas laborales en casos en que los trabajadores demuestren (con la justificación presentada al empleador) que han sufrido algún corte en la energía eléctrica o de internet.

Además, indica que quienes sustenten un cambio de lugar de trabajo, tienen la responsabilidad de garantizar las condiciones informáticas y de comunicaciones óptimas para realizar el teletrabajo.

La propuesta, presentada por el congresista Pasión Dávila Atanacio (BM), presidente de la Comisión de Trabajo y Seguridad Social, enfatizó que la nueva norma está diseñada para prevenir y evitar posibles malinterpretaciones o aplicaciones incorrectas del teletrabajo en el futuro.

Por su parte, la creadora de la iniciativa, María del Carmen Alva (No-A), afirmó que en otros países las regulaciones sobre teletrabajo están muy desarrolladas y que Perú debe alcanzarlas. Además, mencionó que la propuesta cuenta con el respaldo favorable de Servir, el Ministerio de Trabajo y sindicatos, garantizando así que los teletrabajadores en Perú tendrán un mejor marco normativo.

Como se sabe, durante la cuarentena nacional y toque de queda que el Poder Ejecutivo estableció en la época de la pandemia de coronavirus, muchos trabajadores fueron cesados y otros tuvieron que recurrir a gastos para la compra de laptos y otros dispositivos electrónicos que permitan continuar con sus labores desde sus viviendas.

Esta modalidad, anteriormente poco común en el Perú, facilitó que muchas personas, incluidos madres y padres de familia, pudieran desempeñarse laboralmente y obtener ingresos económicos durante una época muy difícil para la economía familiar. Esto sin descuidar sus responsabilidades en el hogar, como el cuidado de los hijos pequeños, personas de la tercera edad, etc., o la continuidad de sus estudios y otros proyectos.

Más Noticias

Conoce dónde están las gasolineras más baratas de Lima este 4 de mayo

El costo de los combustibles cambia todos los días en la capital de Perú

Conoce dónde están las gasolineras

Poderosa confirma que trabajadores secuestrados en Pataz brindaban servicios a contratista vinculado a la empresa

La compañía informó que los desaparecidos trabajaban para un minero artesanal con contrato activo. La violencia ligada a la minería ilegal sigue extendiéndose en la región La Libertad

Poderosa confirma que trabajadores secuestrados

Senamhi anuncia vientos suaves y sol parcial: así será el clima este domingo 4 de mayo en Lima

La capital peruana empieza la jornada con temperaturas moderadas, cielo entre nubes y sol, mientras las condiciones climáticas favorecen actividades al aire libre según el pronóstico del Senamhi.

Senamhi anuncia vientos suaves y sol

Vandalizados y oxidados: Así se encuentran los trenes Caltrain de 40 años donados a la Municipalidad Metropolitana de Lima

A pesar de que el alcalde Rafael López Aliaga defendió abiertamente la donación, surgieron inquietudes desde Estados Unidos. Un senador de ese país manifestó su preocupación por el posible impacto ambiental que podría ocasionar la llegada de los vagones a Perú, señalando los elevados niveles de contaminación que estos podrían generar

Vandalizados y oxidados: Así se

El sol peruano sigue brillando a pesar de las presiones globales, pero volatilidad podría hacernos ‘sombra’

Análisis del tipo de cambio. Con fuertes y prontas alzas y bajas ha estado el dólar en Perú en los últimos meses. ¿Cuál es el tipo de cambio que se proyecta para 2025?

El sol peruano sigue brillando
MÁS NOTICIAS