
El prestigioso proveedor de servicios administrativos, TMF Group, publicó recientemente la undécima edición del Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI, por sus siglas en inglés). Como su nombre lo indica, el estudio analiza los mercados de 79 países y determina los obstáculos y las virtudes que cada uno mantiene respecto a la inversión de empresas. En ese sentido, el Perú quedó en el noveno puesto del total de jurisdicciones evaluadas, mostrando una ligera mejora en relación con años anteriores (el país ocupó los puestos 3° y 7° en las ediciones de los años 2022 y 2023, respectivamente); sin embargo, todavía posee el negativo calificativo de ser uno de los diez países con menor proyección de inversión en el mundo.
América Latina en el top 10
Nuevamente, el listado de los diez peores países para invertir contó con significativa presencia de América Latina. En tal sentido, el Perú fue el quinto y último país latinoamericano en el top 10, superando así a Colombia (3° a nivel global), México (4° a nivel global), Bolivia (5° a nivel global) y Brasil (7° a nivel global). Los otros países en dicho ránking fueron Grecia en el 1° lugar, Francia en el 2° lugar, Turquía en el 6° lugar, Italia en el 8° lugar y Kazajistán en el 10° lugar.
En entrevista con el diario Gestión, el director general de TMF Group para el Perú y Bolivia, Geraldo Arosemena, indicó que las cifras del país fueron más positivas que las de años anteriores debido a periodos de relativa calma dentro de la inestabilidad política existente. Además, aclaró que, pese a la incertidumbre política y los últimos escándalos del país, las demás naciones aledañas atravesaron procesos similares, por lo que en general hubo un incremento en la complejidad corporativa de todos los países analizados.

Complejidad operativa en el Perú
Entre las razones para la baja posición nacional, el informe identifica la inestabilidad política y la complicada actualidad de los procesos de concesión para las empresas internacionales que tienen interés de operar en territorio peruano. Asimismo, refiere que los mismos empresarios han comunicado su desconfianza con los líderes políticos, situación que se agravó sobremanera desde el 2016, según la institución. Por último, el grupo proveedor detalla que la escasez de talento, producto de la falta de ejecución en educación, afecta la confianza de los potenciales inversores.
Para Arosemena, la inversión que se hace en educación no está dirigida a capacitar talento acorde a las exigencias del mercado actual y, además, sufre las consecuencias de los procesos centralizados del país.
Conclusiones del informe
El director nacional de TMF declaró para Gestión que los continuos cambios de las normas generan un complejo escenario jurídico, desalentando a los inversionistas. De igual manera, enfatizó en la necesidad de simplificar los procesos legales para aquellas marcas que deseen invertir en el país.
Más Noticias
Hoy lunes 3 de noviembre es feriado en una ciudad emblemática por una Ley de hace 61 años
Apurímac tiene una ciudad que celebra su aniversario de 151 años de fundación este lunes. La Ley que lo aprobó lo llama feriado, y para la ordenanza actual se tendrá que ajustar a este tanto el sector público como el privado

Precio del dólar con baja: Así abrió el tipo de cambio hoy 3 de noviembre en Perú
Consulta el valor de compra y venta de la moneda y su tendencia. Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) y Sunat reportaron estos datos

El Censo Nacional 2025 continuará vía web: 97% de los hogares peruanos fueron censados
El INEI indicó que los ciudadanos solo requerirán su número de Documento Nacional de Identidad (DNI) para participar en el censo digital

PNP detiene a extorsionadores de Los Malditos de Gambetta que atacaron a empresa de transporte en Ventanilla
Dos sospechosos vinculados a una banda criminal fueron arrestados luego de un atentado contra una empresa de transportes, en el marco del estado de emergencia en Lima y Callao

WOW Days 2025: cinco claves para elegir la mejor asistencia al viajero
Los días de descuentos se presentan como una gran opción para adquirir coberturas con protección integral para las próximas vacaciones




