
La costa peruana experimentará un nuevo episodio de disminución de temperatura desde este viernes 31 de mayo, hasta el viernes 7 de junio, con temperaturas mínimas de 13 °C a 18 °C, según informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Los especialistas de la entidad explicaron que estas condiciones son resultado de la influencia de la temperatura superficial del mar, la predominancia de vientos del sur y el aumento de la humedad.
Frío, llovizna ligera y cobertura nubosa
Los factores anteriormente mencionados provocarían mayor cobertura nubosa durante el día, presencia de neblina y llovizna ligera en horas nocturnas y de la mañana, lo que generará una mayor sensación de frío, especialmente en los distritos cercanos al litoral.

Además, se espera que la mayor cobertura nubosa aumente la sensación de frío durante el día en toda la región, una situación que también agravará las condiciones nocturnas y matutinas, principalmente en las zonas costeras, según expertos del Senamhi.
Bajas temperaturas en la costa
El Senamhi detalló las temperaturas que se deben esperar en las regiones costeras para los próximos días:
- Piura: mínimas de 15 °C a 18 °C, y máximas de 30 °C a 35 °C
- Lambayeque: mínimas de 13 °C a 17 °C, y máximas de 21 °C a 33 °C
- La Libertad: mínimas de 13 °C a 16 °C, y máximas de 21 °C a 26 °C
- Áncash: mínimas de 13 °C a 17 °C, y máximas de 20 °C a 27 °C
- Lima: mínimas de 12 °C a 16 °C, y máximas de 17 °C a 23 °C
- Lima Metropolitana: mínimas de 12 °C y 17 °C, y máximas de 18 °C a 21 °C
- Ica: mínimas de 7 °C a 14 °C, y máximas de 27 °C a 30 °C
- Arequipa: mínimas de 14 °C a 16 °C, y máximas de 24 °C a 30 °C
- Moquegua (zona costera): mínimas de 12 °C y 15 °C, y las máximas de 19 °C a 24 °C
- Tacna: mínimas de 8 °C a 14 °C, y máximas de 18 °C a 24 °C.
Zonas afectadas

Por su parte, las autoridades locales recomendaron a la población abrigarse adecuadamente y evitar cambios bruscos de temperatura para prevenir enfermedades respiratorias. Asimismo, se sugirió mantenerse atentos a las actualizaciones meteorológicas proporcionadas por el Senamhi. Las regiones afectadas incluyen, entre otras, a Piura, Lima, y Tacna, ya que abarca un extenso tramo de la costa peruana.
Se informó que, durante los últimos días, un gran número de distritos reportó niveles bajos en las temperaturas; sin embargo, las jurisdicciones que se hallan al este de Lima obtuvieron las más bajas. Según la entidad, este patrón es el resultado de una combinación de factores meteorológicos que afectaron principalmente a sectores del área metropolitana.

A su vez, anunció que el descenso de temperaturas nocturnas persistirá en los próximos días. Los distritos de la zona este de la ciudad que han registrado las temperaturas más bajas en 2024 son Ate, San Juan de Lurigancho y La Molina.
Durante la última semana, la sensación de frío se ha intensificado por altos niveles de humedad, ya que incluso alcanzaron al 100% en varios distritos de Lima y Callao. Estos últimos índices variarán hasta el 90% en los últimos días del mes. La combinación de factores ha llevado a los ciudadanos a abrigarse más, con gorros, chalinas y abrigos, especialmente durante las noches y las primeras horas de la mañana.
Más Noticias
Ate Vitarte, un distrito que fue testigo de hechos históricos importantes: el origen detrás de su denominación
Con una extensión de 77,72 km², este distrito se distingue por su mezcla de zonas residenciales e industriales, y alberga una población variada, compuesta en su mayoría por familias de nivel socioeconómico medio

Brasil oficializa asilo diplomático para Nadine Heredia y su hijo e inicia trámites de regularización migratoria
El gobierno brasileño concedió asilo diplomático a la exprimera dama y su hijo, luego de ser condenada en primera instancia a 15 años de prisión. Ambos recibieron salvoconducto del Perú

Comisión a cargo de Perú Libre pretendió que se apruebe una ley para cesar a Delia Espinoza y Janet Tello
No pasaron las reformas de contrabando. Parlamentarios de este grupo de trabajo alertaron modificaciones encubiertas y lograron que estas sean retiradas del texto final

Nadine Heredia en Brasil: cronología de su recorrido de primera dama a prófuga de la justicia
La esposa de Ollanta Humala permaneció en la sede de la embajada de Brasil hasta la madrugada de este miércoles, cuando fue escoltada hacia el Grupo Aéreo N° 8 en el Callao, donde la esperaba un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), enviado a Lima

El suplemento nutricional que regula el colesterol, controla la presión arterial y refuerza el sistema inmunológico
Esta alga unicelular azul verdosa, de origen natural y milenario, destaca por ser una fuente poderosa de nutrientes y compuestos bioactivos
