Los siameses Dylan y Neythan nacieron el 22 de agosto de 2021 en el Hospital Goyeneche de Arequipa y, dos meses después, fueron separados de manera exitosa por los médicos en una operación que duró seis horas. Sin embargo, casi tres años más tarde, los menores requieren apoyo para continuar su tratamiento y poder caminar sin dificultades.
Ambos nacieron a las 36 semanas de gestación, por lo que su situación era más complicada. Para su intervención participaron neurocirujanos y anestesiólogos de los hospitales de EsSalud y el Ministerio de Salud.
Sin embargo, después de la operación, ambos niños presentaron deformidades en los pies, conocidas como pie equino varo, que requieren tratamiento especializado, informó así el padre de los menores.

Asimismo, el costo de este tratamiento para ambos es entre S/150 y S/200 por día, por lo que se le dificulta reunir este monto en cada sesión. La familia no cuenta con los recursos para que los menores lleven terapias como corresponde, por lo que piden apoyo.
En caso desees ayudar a los niños puedes comunicarte con el número: 936 660 218
Falta una cirugía
El progenitor narró que luego de la yesoterapia es necesaria una cirugía que ayude a corregir la postura del pie a ambos menores. De esta manera, los médicos le informaron que se realice lo antes posible, debido a que están en formación.
Esta intervención tendría un costo de S/1.600 aproximadamente, por lo que se encuentra juntando el monto hasta que se culmine con la etapa del tratamiento. No obstante, revela que solo a uno de los niños se ha podido completar esta técnica de yesoterapia, por lo que aún falta para su otro hijo.

Es así como su recuperación podría darse en un promedio de entre cinco y seis años luego de la cirugía. “Primero sería la cirugía, una etapa de yeso, bota ortopédica y después rehabilitación física”, agregó.
¿Qué es un pie equino varo?
Probablemente, este término lo hayas escuchado pocas veces, pero un pie equino varo es una deformidad congénita que afecta a uno o a ambos pies de los recién nacidos. En esta condición, se visualiza el pie torcido hacia adentro y hacia abajo, lo que dificulta caminar correctamente si no se trata.
De acuerdo con el portal Mayo Clinic, la mitad de menores diagnosticados presentan este diagnóstico en ambos pies. Asimismo, detallan que las causas son desconocidas hasta el momento, pero existen factores de riesgo como antecedentes familiares, enfermedades congénitas, como también fumar durante el embarazo podría contribuir en este problema.
En Perú, como en otros países, el tratamiento más común es la técnica de Ponseti, que consiste en manipulación y enyesado seriado del pie para corregir la deformidad y también el uso de una férula especial para mantener la corrección.
En el caso de no ser tratado a tiempo podría provocar serios problemas como artritis, por lo que recomiendan no tomar bebidas alcohólicas, no fumar, evitar automedicarse durante la gestación.
Más Noticias
Valeria Piazza se despide de ‘América Hoy’ entre lágrimas y abrazos: así fue su emotivo adiós en vivo
La conductora sorprendió al anunciar su salida definitiva del programa matutino, agradeciendo a sus compañeros y dejando claro que nuevos proyectos la esperan, pero sin cerrar la puerta a un posible regreso

La tensa relación entre Camila Domínguez y Karla Tarazona: la acusa del distanciamiento con su padre y confirma que no la tolera
La hija mayor de Christian Domínguez expone su sentir respecto a la actual pareja de su padre y revela detalles de su distanciamiento familiar

Ica: se registra sismo de magnitud 4.2 en Pisco
El país se ubica en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona en donde acontecen el 80% de los temblores más fuertes del mundo

Resultados de la Kábala del sábado 4 de octubre de 2025
Como cada sábado, La Tinka da a conocer los números ganadores del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los ganadores

Proyecto peruano es seleccionado para investigar el sueño en la Antártida
La misión científica aplicará pruebas especializadas para evaluar la relación entre el descanso y el desempeño, generando conocimiento relevante para futuras investigaciones
