
Esta semana, la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) realizó tres nuevas subastas en el marco del programa nacional Impulso Myperú. Tras estas actividades, el saldo total asignado por la iniciativa gubernamental asciende a 14 mil 697 millones de soles en garantías a diversas entidades del sistema financiero (ESF).
Realización de las subastas
Las tres subastas del día lograron asignar un total de 1 mil 355 millones de soles. En la primera oferta se adjudicaron 500 millones de soles con coberturas del 90 % y 98 % para créditos a micro y pequeñas empresas (MYPE), a una tasa promedio ponderada de un 18,25 %. Se dio prioridad a las entidades financieras que incluyan clientes MYPE sin historial crediticio, así como a aquellas que no hayan recibido créditos en los últimos 12 meses. Estas medidas buscan fomentar el acceso al financiamiento para las empresas más vulnerables, impulsando su recuperación y dinamización en sectores como turismo, construcción, agropecuario y pesca.

En la segunda subasta, se asignaron 600 millones de soles con coberturas del 70 % y 80 % para créditos destinados a medianas empresas, a una tasa promedio ponderada de un 12,78 %. Esta puja apuntó a facilitar el acceso al crédito para medianas empresas que requieren apoyo para mejorar su liquidez y continuar sus operaciones en medio de un entorno económico complejo.
Finalmente, en la tercera subasta se adjudicaron 255 millones de soles con coberturas del 50 % y 60 % para créditos dirigidos a grandes empresas y corporativas, a una tasa promedio ponderada de un 9,88 %. Este esfuerzo estuvo orientado a respaldar a las grandes corporaciones en su necesidad de financiamiento, promoviendo la estabilidad y el crecimiento económico en sectores clave de la economía nacional.

¿Qué entidades financieras participaron en las subastas?
En las presentes subastas participaron 15 entidades financieras: las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (CMAC) de Paita, Trujillo, Piura, Ica, Del Santa, Huancayo y Tacna; la Caja Metropolitana de Crédito Popular (CMCP) de Lima; los bancos BCP, Interbank y BBVA; las financieras Surgir y Confianza; la Caja Rural de Ahorro y Crédito (CRAC) Los Andes, y la Cooperativa de Ahorro y Crédito (COOPAC) Abaco. La diversidad de participantes refuerza el alcance de los fondos asignados, abarcando una amplia gama de instituciones que sirven tanto a micro, pequeñas, medianas, como a grandes empresas.
Es importante destacar que, del importe desembolsado, el sector de comercio ha sido el mayor receptor de créditos, con el 49 % del total. Le siguen la industria manufacturera con el 13 % y el sector de transporte, almacenamiento y comunicaciones con el 12 %. En cuanto a la distribución geográfica, el 38 % de los créditos ha sido destinado a Lima, mientras que el 62 % restante ha beneficiado a las principales regiones del interior del país. Entre ellas, destaca Arequipa con el 7 % de los créditos. Vale aclarar que las empresas de los departamentos de La Libertad, Piura y Puno también fueron beneficiadas particularmente, pues recibieron el 6 %. Esta asignación refleja la amplitud del programa en apoyo a diversas áreas económicas y regiones del país.
Más Noticias
Hija de Christian Domínguez revela que no ve a su papá hace 4 meses: “¿Él adora a Karla? Seguro, por eso se alejó de mí"
La joven utilizó un ‘live’ en redes sociales para compartir que no mantiene contacto alguno con el cantante y que la ausencia se repite desde su infancia, señalando además falta de apoyo emocional y presencia paterna

Kira Alcarraz contrató a la novia de su hijo y amenaza a periodista que la cuestionó: ¿Qué sanciones legales podría enfrentar?
La parlamentaria de Podemos Perú admitió haber propuesto a Diana Alani de la Cruz Flores, pareja de su hijo Yarcino Yorch Villegas Alcarraz, en un cargo de confianza en su despacho

“Hemos decidido no entrenar”, la drástica medida de Christian Cueva y jugadores de Emelec tras falta de pago
El plantel decidió entrar en huelga por impagos, el club ecuatoriano aseguró que realizó los abonos mediante comunicado. Sin embargo, los futbolistas desmintieron esa información y siguen en pie de lucha

Retiro AFP 2025: estas son las fechas para solicitar el retiro si tu DNI finaliza en 3
El cronograma definido por la Asociación de AFP distribuye las fechas para las solicitudes de acuerdo con el último dígito del documento nacional de identidad

Canal TV exclusivo que transmitirá Atenea Open 2025: partidos de Universitario, Perú Sub 19, Géminis y Atlético Atenea
El cuadrangular arrancará este viernes 10 de octubre previo al inicio de la Liga Peruana de Vóley 2025/2026. Entérate todos los detalles del torneo que tendrá a las ‘cremas’ y la ‘blanquirroja’
