
El cambio estacional ya es evidente y los hábitos de los limeños empiezan a modificarse. La llegada de la campaña de otoño e invierno es una oportunidad para diversos negocios, especialmente para los de ropa, que ven en la necesidad de abrigarse de la población una ocasión para ofrecer prendas robustas y de calidad. Al respecto, el Emporio Comercial de Gamarra espera una campaña de otoño e invierno similar a la del año pasado, en la cual los negocios alcanzaron ingresos acumulados de 1.700 millones de soles. Asimismo, los negocios locales esperan que la demanda por ropa de abrigo dinamice el sector y beneficie a sus emprendimientos.
En una entrevista para la Agencia de Noticias Andina, Susana Saldaña, quien preside el Consejo Directivo de la Asociación Empresarial Gamarra Perú, precisó que lo mínimo aceptable estimado por los especialistas sería equiparar las cifras registradas en el 2023. En ese punto, refirió sobre las complicaciones de los sectores involucrados.
Vale recordar, según lo explicado por la empresaria, que las ventas de otoño iniciaron en la primera semana del mes de abril, mientras que aquellas destinadas a cubrir las necesidades de la campaña de invierno recién comenzaron en los últimos días.

Impacto de las condiciones climáticas
Los empresarios no han dejado el perfil cauto ante el complejo presente económico. Se recuerda, por ejemplo, que los emprendedores no invirtieron sobremanera en la temporada navideña (una de las más importantes para el sector), pensando en que los padres de familia reducirían sus gastos dándole prioridad a la posterior campaña escolar, más importante para el desarrollo de sus hijos. De igual manera, los comerciantes se mantienen precavidos, más aún entendiendo que ninguno goza de una salud financiera amplia dado el flojo desempeño del sector durante el último periodo.
Para la Asociación Empresarial Gamarra Perú, los emprendedores destinarán desde 1 mil soles hasta 3 mil soles para la campaña de otoño e invierno. Esto representa una disminución del 45 % con relación a temporadas anteriores. Por su lado, los negocios emergentes y con menor capacidad de ahorro invertirán desde 300 soles a 500 soles, según explicó Andina.
Por último, Saldaña indicó que para el impulso adecuado al sector, el gremio acercó tres propuestas al Poder Ejecutivo. Estas refieren a mayores compras del Estado a las pequeñas y medianas (pymes) empresas de Gamarra; a modificar el programa nacional Impulso Myperú con menores requisitos para acceder al crédito; y una mayor protección a la producción nacional, alertando así sobre la competencia desleal existente en el mercado.
Más Noticias
Shirley Arica rompe su silencio tras denuncia por clonación de tarjeta: “El que nada debe, nada teme”
La modelo fue vinculada a una presunta estafa por más de mil dólares tras la compra de boletos a Punta Cana. Aunque evitó dar detalles, asegura tener pruebas para demostrar su inocencia y colaborar con las investigaciones

‘Magaly TV La Firme’ EN VIVO: Jackson Mora se pronuncia tras anuncio de divorcio de Tilsa Lozano
El boxeador rompió su silencio ante las cámaras de Magaly Medina y sorprendió al dar algunos detalles de su separación, la misma que fue confirmada por la propia modelo en su programa ‘La Noche Habla’

El billete de un dólar que vale una ‘fortuna’: coleccionistas pagarían hasta USD 10 mil por esta rareza
A diferencia de los billetes estadounidenses actuales, no cuenta con marca de agua y presenta un diseño poco común

Polémica en Miraflores por colores: alcalde insiste que bolardos son verdes y llama “daltónicos” a quienes los ven celestes
El burgomaestre Carlos Canales calificó de “odiadores” a quienes relacionan los separadores de ciclovía presentes en el distrito con el partido Renovación Popular, al que pertenece

¿Cuándo será obligatorio el uso de chalecos para motociclistas?: Fechas distintas en Lima, Callao y el resto del Perú
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) detalló, además, las sanciones y consecuencias que deberán afrontar los conductores, y sus acompañantes, si no cumplen con los dispuesto por la norma
