Integra Capital compró la minera peruana Volcan por bajo precio sin ‘due diligence’: ¿qué significa esto?

Diversos medios, expertos y periodistas especializados sobre el tema han comentado los detalles de esta compra, que supone la primera inversión de la empresa en el Perú,

Guardar
Glencore vendió a un precio
Glencore vendió a un precio muy bajo una de las principales empresas mineras peruanas, Volcan, a la argentina Integra Capital. Pero esta no hizo debida diligencia. - Crédito Composición Infobae/Difusión

En febrero de este año, Bloomberg informaba que una de las principales empresas mineras del Perú, Volcan, generó una pérdida de 33% para sus inversores en 2023. De la mano de esto, en abril, Fitch rebajó la calificación crediticia de la compañía a CCC-.

Así, a inicios de mayo, la seguidilla de revelaciones sobre la minera culminó en el acuerdo definitivo de su venta: la multinacional suiza Glencore Iternacional AG suscribió un acuerdo definitivo para la venta de su participación en Volcan a Transition Metals AG, una subsidiaria de Integra Capital, empresa argentina.

Transition Metals AG adiquirió 898 millones 832 mil 275 acciones clase A de Volcan, lo que representan el 55,028% de este tipo de acciones y 22,049% del total emitidas. Pero lo sorprendente no fue tanto que Glencore se retirara de la compañía minera —que tiene a su vez participación del Megapuerto de Chancay—, sino que el precio de adquisición fue bastante bajo.

La venta de Volcan por
La venta de Volcan por Glencore viene tras algunas diferencias sobre la inversión en el Megapuerto de Chancay. - Crédito Reuters/Angela Ponce/File Photo

Glencore vende sus acciones en Volcan a Integra Capital

Según detalla Volcan en la comunicación enviada a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), Transition Metals AG pagará US$ 20 millones a Glencore para la compra de su participación mayoritaria en Volcan. Sin embargo, además de esta bajo precio de venta, para una de las principales mineras peruanas, Glencore otorgará un financiamiento de hasta US$ 40 millones a efectos de cubrir ciertas obligaciones de oferta pública aplicables según la legislación peruana.

Como se recuerda, anteriormente Volcan había presentado una propuesta para separarse de las acciones que tenían en el Megapuerto de Chancay (el 40%), lo que no fue respaldado por Glencore. “La moción de escindir las acciones que representan 40% de Cosco Shipping Ports chancay Perý S.A. ha sido impulsada por el accionista minoritario y director de Volcan, José Ignacio de Romaña Letts, y no es respaldada por Glencore, accionista mayoritario titular de acciones clase A de Volcan”, indicó en su momento la empresa en un comunicado.

Transition Metals AG compró sin “due diligence”

Posteriormente, la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) requirió información a Volcan acerca de estas compras, ya que el bajo precio de transacción llamó la atención del mercado. “El cierre de la operación fue rápido debido a que no estaba sujeto a aprobaciones regulatorias”, según informó Volcan en su momento.

El empresario José Luis Manzano
El empresario José Luis Manzano es el presidente de Integra Capital, empresa argentina que compró las acciones mayoritarias de Volcan. - Crédito NA

Según la carta que reveló inicialmente el periodista Paolo Benza (programa periodístico La Contra), en Twitter, la empresa argentina informó a la SMV que compró las acciones de Volcan a un precio de US$0,0222510924 por acción —”precio fue establecido a partir de la negociación realizada con los vendedores y no estuvo sustentado en ninguna valorización realizada o encargada por Transition Metals AF”— sin realizar ‘due dilligence’, o debida diligencia.

Esto fue algo que resaltó la empresa en su carta hasta tres veces, ¿pero qué significa? Infobae Perú consultó al abogado Roberto Shimabukuro, socio de Monroy & Shima Abogados para saber qué implica este proceso de haber hecho ‘debida diligencia’.

Este proceso, según el abogado, incluye normalmente la revisión de todas las obligaciones de la empresa, cuántos activos tiene, sus ingresos, cuáles son tus pasivos, si tiene contingencias laborales, tributarias, entre otras. “Es como cuando quieres comprar un auto, obviamente, antes de hacerlo, le haces una revisión técnica para verificar que el auto no tenga fallas mayores. Y si no está todo bien, entonces consideras esas fallas dentro de tu evaluación para tomar la decisión de compra o de cuánto pagar”, resalta

Pero hacer una debida diligencia, es algo que se sugiere, no es obligatorio. “Finalmente, quien compra sin hacer un Due Diligence asume el riesgo, pero en este caso yo creo que es un riesgo medido, porque Volcan es una empresa pública, cotiza en bolsa, y todos sus documentos financieros son públicos. De repente no ha hecho un ‘Due Diligence’ en el sentido estricto del término, pero creo que de todas maneras han evaluado el riesgo antes de comprar”.

Más Noticias

El otoño se siente en Lima: Senamhi proyecta un martes 15 de abril con cambios de cielo, ráfagas de viento y sol

Lima vivirá un día con precipitaciones en horas tempranas, cielos nubosos al amanecer y una tarde despejada acompañada de temperaturas agradables que oscilarán entre 18 y 22 grados.

El otoño se siente en

Precio del dólar: ¿A cuánto se cotiza el tipo de cambio hoy 15 de abril en Perú?

Conoce todo sobre el tipo de cambio, el valor de compra y venta, su tendencia, y los datos según Bloomberg, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), y Sunat

Precio del dólar: ¿A cuánto

“Con fallas”: el 70% de las locomotoras y más del 80% de vagones donados a Lima requieren mantenimiento correctivo, confirma la MML

El alcalde de Lima, Rafael López Aliaga, anunció que el valor de los bienes donados por Caltrain superaba los 1.000 millones de dólares. Sin embargo, los informes técnicos posteriores de la MML corrigieron esta cifra, estableciendo que el valor real equivale a un cuarto de ese precio

“Con fallas”: el 70% de

Línea 1 del Metro de Lima reabre estaciones La Cultura y Nicolás Arriola luego de incidente que paralizó servicio por dos horas

La ATU informó una interrupción parcial por causas ajenas a su operación. Durante dos horas, el servicio solo funcionó entre Bayóvar y Gamarra, y entre Villa El Salvador y San Borja Sur

Línea 1 del Metro de

Bomberos piden ayuda urgente: “Necesitamos agua y comida para seguir trabajando”

Los bomberos que enfrentan el incendio en Barrios Altos han solicitado a la comunidad donaciones de suministros básicos, tras más de 9 horas de esfuerzo continuo

Bomberos piden ayuda urgente: “Necesitamos
MÁS NOTICIAS