
Cada 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, una iniciativa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para concienciar sobre los efectos nocivos del consumo de tabaco. En el 2023, Perú se ubicó en el sexto lugar del ‘índice regional de Interferencias de la Industria Tabacalera 2023′. Según un estudio de Activa, el 18% de los peruanos mayores de 18 años son fumadores. Además, la OMS señala que el tabaco es la primera causa evitable de enfermedades, invalidez y muerte prematura en el mundo.
El tabaco está vinculado a 29 enfermedades, de las cuales 10 son diferentes tipos de cáncer. Es la principal causa de muertes por cáncer de pulmón y más del 50% de las enfermedades cardiovasculares. Entre las enfermedades relacionadas con el consumo de tabaco se encuentran:
- Leucemia mielógena aguda
- Cáncer de vejiga
- Cáncer de cuello uterino
- Cáncer de colon y recto
- Cáncer de esófago
- Cáncer de riñón y pelvis renal
- Cáncer de laringe
- Cáncer de hígado
- Cáncer de pulmón, tráquea y bronquios
- Cáncer de boca y garganta
- Cáncer de páncreas

- Cáncer de estómago
- Cáncer de próstata
- Enfermedad cardiaca
- Accidentes cerebrovasculares
- Asma
- Diabetes
- Enfermedad de Buerger
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
- Enfermedad de las encías
- Nacimiento prematuro
- Complicaciones de la infección por VIH
- Pérdida de la visión y ceguera
- Afecciones de salud mental como depresión y ansiedad
Cigarrillos electrónicos desplazan al tabaco

En nuestro país, la tendencia de fumar cigarrillos electrónicos está en aumento. Hilario Chong Shing, gerente de la Unidad de Customer Experience de Activa, explicó a Gestión, que el 72% de los peruanos que fuma consume cigarrillos convencionales, un 11% usa solo cigarrillos electrónicos y un 17% ambos tipos. La mayoría de los usuarios de tabaco son hombres entre 30 y 45 años, especialmente en los niveles socioeconómicos A y D. En contraste, los fumadores de cigarrillos electrónicos son predominantemente jóvenes de 18 a 29 años del NSE A.
Tres de cada diez peruanos comenzaron a fumar con cigarrillos electrónicos en los últimos años. Siete de cada diez fumadores de estos productos solían fumar cigarrillos de tabaco. El 54% de los usuarios de cigarrillos electrónicos prefieren los desechables.
Impacto ambiental del consumo de tabaco

Anualmente, se producen alrededor de seis billones de cigarrillos, lo que equivale a unos 300 mil millones de paquetes. Cada paquete vacío de cigarrillos pesa unos seis gramos, lo que supone 1 millón 800 mil toneladas de envases usados compuestos por papel, tinta, celofán, papel de aluminio y pegamento. Además, los residuos de los cartones y cajas utilizados para la distribución de cigarrillos aumentan los desechos sólidos tras su consumo a más de 2 millones de toneladas al año.
Las colillas de cigarrillos son uno de los residuos más comunes en el mundo y son la basura que más se recoge en playas y orillas de ríos y lagos. Contienen sustancias peligrosas como arsénico, plomo, nicotina y formaldehído, que contaminan el agua y el suelo.
El humo del tabaco contribuye al incremento de los niveles de contaminación del aire, con tres tipos de gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxidos nitrosos) que contaminan tanto interiores como exteriores.
La deforestación para el cultivo de tabaco provoca pérdida de biodiversidad, erosión y degradación del suelo, contaminación del agua y aumento del dióxido de carbono atmosférico. Además, el cultivo de tabaco utiliza grandes cantidades de plaguicidas, fertilizantes y reguladores del crecimiento, que pueden afectar las fuentes de agua potable.
Para mayor información y orientación sobre tabaquismo, comunícate con la Línea Salud 113, opción 5 o acércate al establecimiento de salud más cercano a tu domicilio.
Más Noticias
Consulta aquí el precio de la gasolina más barata y cara en Lima, hoy miércoles 23 de abril
Además del precio promedio de los carburantes en la capital peruana, consulta los costos más baratos

El impacto de la IA a nivel empresarial para este 2025
Desde startups en crecimiento hasta industrias tradicionales como la manufactura o el comercio minorista, la IA está penetrando todos los niveles del tejido empresarial

Dina Boluarte no irá al funeral del papa Francisco: “Esto no es un viaje de placer”, lamentó premier Gustavo Adrianzén
Luego de conocerse la negativa del Congreso de la República a la solicitud de la mandataria, el premier Gustavo Adrianzén alzó su voz de protesta

Javier Llaque, jefe del INPE, renuncia por fuga en Lurigancho y crisis penitenciaria, confirma premier
La dimisión del funcionario fue confirmada por el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén, quien anunció que pronto se designará un reemplazo

Alcalde de Comas es sentenciado a seis años de prisión efectiva por el delito de colusión agravada
El actual burgomaestre fue acusado junto a exfuncionarios de la Municipalidad de Independencia por un caso de obra pública entregada inconclusa. La ejecución de la pena será diferida y falta confirmarse en segunda instancia
