
Los vecinos de La Punta, en el Callao, se han mostrado preocupados, luego que esta mañana observaran manchas de petróleo en la playa Cantolao, una de las preferidas de la provincia, ya que su ubicación permite ver la Isla San Lorenzo.
Arturo Alfaro, presidente de la ONG Vida Instituto para la Protección del Medio Ambiente, sospecha que el derrame proviene del desecho de sentina de una embarcación.

¿Qué ha dicho OEFA?
Tras el hallazgo, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha informado que está realizando análisis para confirmar presencia de hidrocarburos en la superficie marina, monitoreando el agua y el sedimento de arena de la playa. Dichas evaluaciones buscan identificar posibles impactos en la salud humana y el medioambiente.
En tanto, Arturo Alfaro, presidente de la Organización Vida Instituto para la Protección del Medio Ambiente, advierte que estos incidentes son frecuentes, pero debido a los “vientos del norte”, el petróleo se habría desplazado hacia la orilla de las playas, exponiendo a los vecinos del área.
También, Alfaro resalta que no solo los hidrocarburos representan un problema, sino que los residuos sólidos también son arrastrados por los vientos, afectando al medio ambiente.

Presencia de hidrocarburos en el mar puede tener graves consecuencias
Según el Ministerio de Salud, la contaminación por hidrocarburos en el mar ocasiona efectos negativos en la cadena alimentaria del ecosistema marino y en las personas que consumen productos del mar.
Asimismo, los derrames de petróleo no solo alteran el fondo marino y aumentan la sedimentación, sino que también influyen en la calidad ambiental y afectan la operatividad de la pesca artesanal.
Además, ante la posible contaminación por hidrocarburos, el Minsa advierte que una zona marina afectada puede causar problemas de salud como dermatitis, conjuntivitis, faringitis y, en casos más severos, bronquitis o neumonía química. Por ello, se recomienda no ingresar a las playas contaminadas, participar en acciones de limpieza solamente después de una capacitación adecuada y consumir solo alimentos marinos que se encuentren en buen estado.
Arturo Alfaro, experto en la materia, ha instado a las autoridades a desarrollar un protocolo específico para gestionar eventos de impacto ambiental severo. También, enfatiza la importancia de contar con el equipamiento y la vestimenta adecuada para manejar estos incidentes.
¿Cuál es el lugar del Perú más afectado por contaminación petrolera?
De acuerdo a una reciente investigación de Mongabay Latam, el norte Perú es el epicentro de los desechos de explotación petrolera, con 3.225 casos, de los cuales 3.127 se localizan en Piura y 98 en Tumbes.
Adicionalmente, en esta última región, existen 121 desechos con un nivel alto de riesgo físico, 59 con nivel alto de riesgo a la salud y 41 con nivel alto de riesgo ambiental, que, según Walter Holgado, del Consejo de Biólogos del Perú, podrían afectar el sistema inmunológico y el coeficiente intelectual, afectando principalmente a niños.
Más Noticias
Minsa inaugura Centro de Salud Mental Comunitaria en Lince: servicios gratuitos para depresión, ansiedad y adicciones
Psiquiatras, psicólogos y médicos trabajarán en un modelo comunitario que busca prevenir, detectar y tratar oportunamente los problemas de salud mental en el distrito limeño

Qué santo se celebra el 20 de septiembre; así fue su vida
La lista del santoral para que sepas a quiénes debes felicitar en un día como hoy

Gonzalo Torres: el prejuicio que sentía por César Ritter y el regreso de ‘Gonzalete’ al escenario gracias a ‘Los dioses del teatro’
En conversación con Infobae Perú, el actor reveló cómo su percepción sobre César Ritter evolucionó de un antiguo prejuicio hasta la admiración, una dinámica que ahora trasladan al escenario, donde ambos exploran sus propias trayectorias y personajes icónicos ante el público.

Inició el Censo Nacional de Vicuñas: ¿Qué regiones participarán del histórico conteo?
Las labores de campo se desarrollarán entre septiembre y octubre de 2025, cubriendo dieciséis regiones

PJ revoca el fallo que anuló la investigación contra los presuntos cómplices de Patricia Benavides
Sala Suprema restablece el proceso contra los fiscales que habrían intervenido para que se abra investigación de manera célere a los jueces que otorgaron una medida cautelar a la anterior JNJ
