Dengue en Lima y Callao: anuncian fumigación de más de 260 mil casas para eliminar criaderos de zancudos

Se han confirmado más de 235 mil casos de dengue y 220 muertes por complicaciones de la enfermedad a nivel nacional hasta la fecha, de acuerdo a la Sala Situacional del Minsa

Guardar
Se han reportado más de
Se han reportado más de 173 mil casos. (Foto: Minsa)

Más de 2.600 actores sociales han sido contratados por municipalidades para intervenir en 260 mil viviendas en Lima Metropolitana y Callao con el objetivo de interrumpir el ciclo de vida del mosquito transmisor del dengue, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

Desde el sector, a través de la Dirección de Promoción de la Salud, se ha estado capacitando a las familias para identificar y eliminar los criaderos de mosquitos en sus hogares.

Plan de emergencia sanitaria

Esta acción forma parte del Plan de Acción de la Emergencia Sanitaria por Dengue, que fue aprobado mediante la Resolución Ministerial N.º 082-2024/MINSA y se amplía con la prórroga del estado de emergencia sanitaria establecida en el Decreto Supremo N.º 012-2024-SA.

Algunos centros médicos han reportado
Algunos centros médicos han reportado una preocupante saturación en las instalaciones de salud debido al alarmante incremento de casos de dengue. - Crédito: Andina

Según reveló la Agencia Andina, en una reunión de trabajo, el equipo de Promoción de la Salud del Minsa, las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) de Lima Metropolitana y la Dirección Regional de Salud (Diresa) Callao discutieron las fases de intervención del plan. Estas fases incluyen la organización, planificación, ejecución de acciones y el seguimiento y evaluación de los resultados.

Las intervenciones se llevarán a cabo en coordinación con los establecimientos de salud ubicados en 49 distritos prioritarios de Lima Metropolitana y Callao. Será central el uso de la ficha de autoevaluación “10 minutos contra el dengue” y acciones de control larvario con la participación de la comunidad, incluidas las organizaciones de base y los gobiernos locales.

En otro momento, se enfatizó sobre la importancia de reconocer los síntomas y signos de alarma, así como de evitar la automedicación.

Dengue: síntomas y tratamiento

Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones. Los signos de alarma abarcan dolor abdominal intenso, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia, irritabilidad y decaimiento, según diversos expertos.

Ante la presencia de estos síntomas, es crucial evitar la automedicación y aumentar la ingesta de líquidos. Además, buscar atención médica de inmediato en el centro de salud más cercano es esencial para recibir un tratamiento oportuno y así prevenir complicaciones mayores.

El dengue es una enfermedad transmitida por mosquitos del género Aedes, principalmente el Aedes aegypti. Los individuos infectados pueden presentar síntomas severos y, aunque raramente resulta fatal, la intervención médica temprana puede mejorar significativamente el pronóstico del paciente.

Dengue en Perú

Se han confirmado 235 mil 452 casos de dengue a nivel nacional hasta la fecha, de acuerdo a la Sala Situacional del Minsa. Dicho espacio también reveló que la epidemia ha causado 220 muertes.

Fuera de Lima, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades informó que los departamentos de La LibertadPiura e Ica han registrado un número significativo de contagios.

Además, los adultos entre 30 y 59 años son los más afectados, seguidos de los jóvenes de 18 a 29 años y los niños menores de 11 años. La distribución etaria del dengue muestra la necesidad de focalizar las estrategias de prevención en estos grupos de edad.

A pesar de la emergencia sanitaria declarada en 20 departamentos, cinco regiones de Perú no han registrado casos de dengue. Este dato es significativo, especialmente en el contexto de la extensión de la enfermedad en otras áreas. Estas regiones son ArequipaApurímacHuancavelicaMoquegua y Tacna.

En el caso de Arequipa, Moquegua y Tacna, estas jurisdicciones presentan condiciones climáticas que dificultan el desarrollo del mosquito vector responsable de la transmisión, debido a sus altitudes superiores a los 2.000 metros y sus temperaturas más frescas. Dicha información se enfoca en destacar cómo los factores ambientales en ciertas áreas del sur del Perú juegan un papel crucial en la prevención de brotes.

Últimas Noticias

Agustín Lozano es reelegido como presidente de la Federación Peruana de Fútbol para el periodo 2025-2030

El máximo directivo seguirá en el sitial central de la Villa Deportiva Nacional por otro proceso más, después de una gestión marcado por pésimos resultados deportivos con la selección nacional

Agustín Lozano es reelegido como

Alianza Lima viaja a Quito sin Erick Noriega: lista de convocados para la vuelta ante U. Católica por Copa Sudamericana 2025

El ‘Samurai’ no será parte de este crucial encuentro de octavos de final, tras ser vendido recientemente a Gremio de Brasil. Conoce la nómina de Néstor Gorosito para afrontar el desafío en suelo ecuatoriano

Alianza Lima viaja a Quito

Revelan que gestión de Rafael López Aliaga contrató al menos a 32 afiliados de su partido en la Municipalidad de Lima

Un informe de OjoPúblico expuso que las contrataciones en la Municipalidad de Lima y sus entidades descentralizadas fueron realizadas, en gran parte, por designación directa del alcalde

Revelan que gestión de Rafael

Rafael López Aliaga acusa al MEF de apropiarse de 300 millones de dólares destinados a la MML: “Si contara todo lo que me hacen”

El alcalde de Lima señaló que el MEF retiene un préstamo del Banco Mundial destinado a la comuna. “Plata hay, pero se la tiran en otra cosa”, afirmó en un acto público

Rafael López Aliaga acusa al

Desde Alianza Lima acusan a Universitario de “azuzar a la violencia” tras quejas por arbitraje en Huancayo: “Es una vieja artimaña”

A pocos días del clásico en el Monumental, Jorge Zúñiga, presidente de Aliancistas por el Perú, cuestionó la postura de Franco Velazco, administrador de la ‘U’, quien ha venido reclamando por supuestos errores arbitrales

Desde Alianza Lima acusan a