
Con una cadena humana de más de 500 metros, la comunidad de pescadores de Sechura, en la región Piura, realizaron una protesta pacífica en la que se pronunciaron en contra de los trabajos de exploración de hidrocarburos que buscan realizarse en el litoral norte del Perú y que, según ellos, podría afectar su actividad.
La manifestación, que se desarrolló en la playa ‘Las Delicias’, comenzó a las 10 de la mañana del lunes, con un acto de protesta en la plaza de Sechura y luego se dio lugar la conformación de la cadena humana en el balneario.
Además, el representante de los pescadores indicó que la manifestación también es una muestra de solidaridad con sus compañeros en Chimbote (Áncash), además de quienes trabajan en regiones como La Libertad, y Lambayeque

David Eca Temoche, un armador pesquero de la Villa de Letirá, indicó que aproximadamente 500 embarcaciones de madera industrial, cada una con alrededor de 15 tripulantes, se verán directamente afectadas. Además de los pesqueros industriales, las embarcaciones artesanales también enfrentan graves problemas debido al impacto de estos estudios.
“Ni el Ministerio de Energía y Minas ni el Instituto del Mar Peruano (Imarpe) han coordinado con los pescadores para la realización de los estudios exploratorios. Nuestra voz no ha sido escuchada por las autoridades”, aseguró a la prensa local
Fidel Periche, dirigente de los pescadores industriales, destacó la importancia de la zona afectada, la cual es un área de reproducción para especies como la anchoveta, el bonito, el jurel y la caballa. Periche hizo hincapié en que estas exploraciones minan la riqueza marina del litoral peruano, que es esencial para la pesquería, tanto industrial como artesanal.

“Esta actividad perjudica a toda la pesquería, ya sea industrial o artesanal. Queremos que el gobierno paralice esas exploraciones porque atenta contra la diversidad biológica que hay en el mar peruano”, sostuvo Periche.
La situación ha generado gran inquietud en la comunidad pesquera, quienes alegan que las actividades de exploración podrían traer un perjuicio irreparable para su sustento y la biodiversidad marína. “Queremos que el gobierno paralice esas exploraciones porque atenta contra la diversidad biológica que hay en el mar peruano”, sentenció Periche.
Por su parte, la autoridad de licencias de hidrocarburos, Perupetro, descartó cualquier impacto en la pesca artesanal por la adquisición sísmica en la cuenca Trujillo, frente a las costas de las regiones Lambayeque y La Libertad.
Más Noticias
Laura Spoya, tras separarse de Bryan Rullán, confiesa: “No puedo estar con un hombre menos exitoso que yo”
“Mi suegra entraba y cambiaba el aire acondicionado”, las confesiones de la influencer desatan un análisis sobre inmadurez, límites y relaciones tóxicas. Todo esto, en medio de la separación del empresario mexicano

Karla Bacigalupo agradece apoyo de Jessica Newton tras salir del Top 30 del Miss Universo 2025: “Gracias mi Perú bello”
Aunque no avanzó a la siguiente ronda, la modelo resaltó la importancia del apoyo recibido de parte de su organización y reafirmó su amor por el país con un sentido “Arriba Perú”

Magaly Medina se burla de Brian Rullan tras ser presentado como un gran empresario: “El ‘sol de Acapulco’ está devaluado”
La expareja de Laura Spoya fue presentado en una fiesta en Lima, pero la periodista desmontó su imagen de empresario y aseguró que no sería dueño de los negocios que presume en redes

Kábala EN VIVO: números ganadores del jueves 20 de noviembre de 2025 y video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados

Samahara Lobatón celebró sus 24 años, pero terminó enfrentando quejas vecinales y la llegada del serenazgo: “Tiene permiso hasta las 10”
La influencer celebró en la terraza de su condominio en Surco, pero la bulla habría incomodado a los residentes, provocando una intervención municipal. Melissa Klug y Jesús Barco estuvieron presentes pese a estar separados



