
Joselim, una adolescente peruana de 17 años, ha tenido un rol crucial en una audiencia histórica ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), que se llevó a cabo en Brasil, para exponer cómo la crisis climática está afectando negativamente los derechos de los niños y adolescentes de América Latina.
Durante el evento, que inició el 24 mayo con fecha de cierre el día de hoy, Joselim compartió sus vivencias y las de otros jóvenes de la región latinoamericana, exponiendo frente a la Corte IDH cómo los fenómenos climáticos extremos, entre ellos las olas de calor e intensas lluvias, están perjudicando derechos fundamentales reconocidos en la Convención sobre los Derechos del Niño. Dentro de este conjunto está el derecho a la educación, a la supervivencia y al desarrollo.

Adolescente abordó crisis alimentaria en discurso ante de la IDH
En su discurso, la adolescente, junto a otros jóvenes, subrayó las vinculaciones directas entre la crisis climática y los problemas de salud y nutrición debido al impacto en la agricultura y el aumento de precios de alimentos.
Asimismo, Joselim demostró cómo las adversidades climáticas, como inundaciones y deslizamientos de tierra, interrumpen el acceso a la educación para muchos niños y adolescentes, dificultando su asistencia a las instituciones educativas.
Además, la exposición de la estudiante buscó impulsar un estudio sobre los efectos del cambio climático en niños, niñas, adolescentes y mujeres.

Audiencia se da en contexto crítico debido a la crisis climática
De acuerdo a la agencia de prensa ambiental Inforegión, esta audiencia se enmarca en la segunda fase de una consulta promovida por Colombia y Chile, para que la Corte determine las responsabilidades legales de los Estados en la lucha contra el cambio climático y la protección de los derechos humanos.
Sobre ello, Joselim enfatizó la necesidad de que se invierta en prácticas agrícolas sostenibles, energías renovables y políticas públicas medioambientales adecuadas, según informó Save the Children.
En dicho marco, la audiencia en Brasil acontece durante una crisis climática de gran impacto, exactamente, con un 80% del estado de Río Grande do Sul afectado por inundaciones, dejando a 1.5 millones de personas damnificadas.
Bajo este contexto, la Corte IDH busca determinar las obligaciones estatales en relación con los derechos humanos ante la emergencia climática, con especial atención al derecho a la salud, la educación y una alimentación adecuada.

Violencia de género también fue abordada en sesión
Por otro lado, durante la audiencia centrada en analizar el impacto del cambio climático, también se abordaron temas vinculados a las mujeres y las personas LGBTQI+, considerados por el tribunal interamericano como algunos de los más vulnerables en la región.
Al respecto, la Corte IDH escuchó a organizaciones sociales, indígenas y académicas para elaborar una opinión consultiva solicitada por Colombia y Chile sobre la obligación de los Estados frente a la crisis climática desde la perspectiva de los derechos humanos.
Según la Corte IDH, este proceso ha sido el más participativo en su historia, habiendo recibido 262 observaciones escritas de 600 delegaciones, de las cuales 116 fueron escuchadas en las audiencias en Brasil.
Más Noticias
Seis internos de Maranguita se fugan en la madrugada de este viernes: construyeron soga con tela y jeans
Los jóvenes serían mayores de edad. La Policía Nacional del Perú se encuentra realizando las diligencias para conocer la identidad de estas personas

Trabaja en el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ofrecen más de 20 puestos part-time y full-time
A través de la página de LAP, se anunció vacantes con secundaria y también con estudios universitarios completos

Yaco Eskenazi admite que planeaba divorciarse de Natalie Vértiz : “Ya estoy harto, me consigo otra chica”
El exintegrante de ‘Esto es Guerra’ confesó que estuvo a punto de divorciarse de la modelo peruana, pero decidió salvar su matrimonio tras una impactante conversación con su padre

Sedapal restringe su servicio este viernes 2 de mayo: Habrá corte de agua en dos distritos de Lima
La empresa recomendó a los vecinos revisar si su zona será una de las afectadas y adoptar las medidas necesarias

San Atanasio y todos los onomásticos que se celebran este viernes 2 de mayo
Cada una de las personas reconocidas como santos o beatos tienen asignada una fecha en el calendario para ser conmemorados
