
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) hizo pública este martes la resolución que oficializa la destitución de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, y de su hermana, la jueza Enma Benavides, ambas sancionadas por faltas graves.
El fallo, fechado el último jueves, implica que ambas serán inscritas en el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC), un inventario detallado y actualizado de las medidas disciplinarias aplicadas a los servidores públicos, como destituciones y suspensiones, el cual es administrado por la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir).
La semana pasada, la JNJ decidió cesar a Patricia Benavides, quien ya estaba suspendida temporalmente, por interferir en una investigación contra su hermana al destituir a la fiscal que lideraba esa pesquisa, Bersabeth Revilla, y utilizar un informe de baja productividad como justificación.

La decisión fue tomada después de escuchar la ponencia de la miembro titular, María Zavala, sobre el procedimiento disciplinario ordinario seguido contra la magistrada, en el que quedó demostrado que cometió cuatro faltas muy graves cuando representaba a la institución en su conjunto.
Zavala indicó que Revilla tenía reportes de productividad del 90%, lo que mostraba incongruencias con el informe que fue elaborado por la fiscal suprema Azucena Solari, también destituida por no actuar con independencia y cometer faltas graves según la ley de carrera del Ministerio Público.

La resolución que oficializa sus salidas lleva las firmas de Antonio De La Haza, Imelda Tumialán, María Zavala, Marco Falconí y Guillermo Thornberry. Precisamente, los dos últimos integrantes del organismo discreparon sobre la sanción contra Enma Benavides y opinaron que se le debía imponer una de menor rango a cargo de la Autoridad Nacional de Control del Poder Judicial.
Las funcionarias destituidas pueden solicitar un recurso de reconsideración, pero esto no suspende la sanción. De hecho, el abogado de Patricia Benavides, Juan Peña, confirmó a Canal N que presentarán una revisión ante la JNJ y un recurso ante el PJ, aunque no esperan una resolución rápida.
En la víspera, la Fiscalía abrió una investigación preliminar en su contra, además de cuatro jueces —incluida su hermana—, por presunto cohecho. La indagación, a cargo de la Fiscalía Suprema Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos, trata un presunto favorecimiento a Benavides en un proceso de amparo para suspender investigaciones disciplinarias de la JNJ.
Además, la magistrada cesada enfrenta otra investigación por tráfico de influencias agravado y patrocinio ilegal, vinculada a su obtención de una plaza como fiscal suprema en mayo de 2022.
Más Noticias
Alejandra Baigorria y Said Palao se casaron: así fue su boda religiosa en la histórica Iglesia San Pedro
La empresaria y el deportista celebraron su boda religiosa en la Iglesia San Pedro, rodeados de familiares y amigos. La pareja selló su amor con un emotivo “sí, acepto” y un beso.

Ejército del Perú sanciona con US$ 1.9 millones a una empresa contratista de Rusia por incumplimiento de contrato
La empresa de reparación no cumplió con la entrega a tiempo de tres helicópteros y solicitó una nueva prórroga que el Ejército rechazó

OEFA: presidente repuesto dura apenas 24 horas en el cargo, ¿Qué está pasando con el organismo de fiscalización ambiental?
Jaime Puicón Carrillo: el presidente más breve en la historia del OEFA. La reposición del zootecnista por mandato judicial y su pronta destitución en menos de 24 horas, a cargo del Ministerio del Ambiente, revelan nuevas tensiones entre las decisiones del gobierno de Dina Boluarte y sentencias judiciales

Corte de agua en Lima el 28 de abril: Sedapal restringue su servicio en zonas de 2 distritos
Dos distritos de la metrópoli han sido incluídos en la programación de la empresa para los trabajos de mantenimiento en las redes de alcantarillado

Campaña veterinaria gratuita para este martes 29 de abril: ¿dónde y cuáles son los servicios?
Esta iniciativa es importante ya que contribuye a prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas como la rabia y la parasitosis. Además, ayuda a fomentar la tenencia responsable de mascotas
