
Frágil, grupo peruano conocido por su rock progresivo, anunció la muerte de su baterista original, Arturo Creamer Voysest, en un comunicado publicado en sus redes sociales. El deceso ocurrió el martes 28 de mayo, pero aún no se ha detallado la causa de la muerte del músico.
La banda compartió un emotivo mensaje en Instagram, expresando su profunda tristeza: “Buen viaje Arturo pieza fundamental en el inicio de nuestra historia , gracias por tanto. Nuestras condolencias a la familia, es difícil asimilar esto”. Este mensaje fue acompañado por una fotografía del fallecido artista.
Es así como el grupo Frágil, ampliamente reconocido por su icónico álbum ‘Avenida Larco’, despidió a Arturo Creamer Voysest. Los fanáticos no dudaron en enviar mensajes de apoyo para los familiares del exbaterista. “Qué triste noticia”, “Una pena enorme, gran baterista y gran persona”, “Arturo deja su legado y marca en aquel álbum fantástico como es Avenida Larco”, “Buen viaje Arturo y gracias por todo”, comentaron.

Ministerio de Cultura se pronunció
Mediante sus redes sociales oficiales, el Ministerio de Cultura lamentó profundamente la pérdida del destacado músico peruano.
“Lamentamos el sensible fallecimiento de Arturo Creamer, músico, sonidista y pieza fundamental en la historia de Frágil. Desde el Ministerio de Cultura, enviamos nuestras condolencias a sus familiares, seguidores y amigos”, detallaron.

¿Quién fue Arturo Creamer Voysest?
Arturo Creamer Voysest, baterista del grupo Frágil desde 1981, desempeñó un rol crucial en la formación del sonido distintivo de la banda. Su habilidad musical y su intervención en la producción de ‘Avenida Larco’ facilitaron el éxito del grupo, situándolo como un icono del rock peruano. Su legado como músico y su impacto en la escena musical nacional se mantendrán a lo largo del tiempo.

Historia de la banda Frágil
Frágil, uno de los grupos más destacados del rock peruano, fue fundado en agosto de 1976 en Lima y ha sido reconocido por su trascendencia y calidad musical. La banda se considera pionera en varias áreas de la música en Perú, incluida la producción del primer video musical en el país.
En 1976, un grupo de amigos del barrio de Breña, compuesto por Octavio Castillo, César Bustamante y Luis Valderrama, decidió formar una banda de rock. Más tarde, se les unió Harry Anton en la batería. Sin embargo, fue con la entrada de Andrés Dulude en 1976 que se estableció formalmente Frágil.

En 1980, Frágil lanzó su primer álbum, ‘Avenida Larco’, que incluye su canción más emblemática y cuyo videoclip se convirtió en el primer video musical realizado en Perú.
A lo largo de su carrera, Frágil ha producido siete discos, siendo pioneros en la grabación en español y en la realización de videoclips en el país. Además, fueron uno de los primeros grupos de rock en el mundo en grabar un álbum con una orquesta sinfónica. Algunas de sus canciones más reconocidas son “Av. Larco”, “El Caiman”, “Me cambio”, “Mundo raro”, “Nave blanca”, entre otras.
Actualmente, Frágil está conformado por Alex Rojas (primera voz), Luis Valderrama (gutiarra), Octavio Castillo (teclados), Jorge Durand (batería) y César Bustamante (bajo).
Más Noticias
OEFA: Ítalo Díaz Horna es el nuevo presidente del Consejo Directivo del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
El nuevo presidente del consejo directivo de OEFA cuenta con amplia experiencia en gestión ambiental y políticas públicas, lo que podría contribuir en el compromiso estatal de desarrollo sostenible y protección de recursos naturales

Tembló el norte del Perú: sismo de magnitud 5.0 sacude Trujillo, pero no genera tsunami frente a la costa
El distrito de Salaverry, en la región La Libertad, fue epicento, el domingo 11 de noviembre, de este temblor que alcanzó los 35 kilómetros de profundidad

Retiro AFP 2025: estas son las últimas tres fechas por el último dígito del DNI del cronograma regular
En las siguientes semanas se abrirán periodos especiales para quienes no registraron su solicitud a tiempo, con el fin que puedan acceder hasta 4 UIT de sus fondos privados de jubilación

Susy Díaz revela que Christian Cueva le escribió por Instagram: “Ahí tengo su mensaje”
La exvedette sorprendió en ‘El valor de la verdad’ al confirmar que ‘Aladino’ la contactó cuando estaba en su mejor momento futbolístico

Susy Díaz, su visita al SIN, Vladimiro Montesinos, Matilde Pinchi, y la deuda que le costó su casa: “No quería darme plata”
La actriz cómica revela que conoció a Vladimiro Montesinos: “Me mandó a buscar al Servicio de Inteligencia”



